12

Matriarcado

Embed Size (px)

Citation preview

¿Por qué en algunas sociedades existe el matriarcado?

•Determinar porque en las sociedades existe el matriarcado.•Observar de que manera influye el matriarcado en las sociedades.•Determinar el comportamiento de las mujeres en las sociedades matriarcales.•Realizar un análisis del comportamiento de las familias matriarcales.

Los objetivos descritos anteriormente serán adecuadamente investigados para que deesta manera lleguemos a conclusiones que nos darán a conocer el comportamiento, eldesarrollo, costumbres,etc de las familias matriarcales.

La palabra matriarcado derivade la palabra latina mater,«madre», así como de lapalabra griega archein,«gobernar». Para algunosautores un matriarcado es unasociedad en donde el poderreside en la mujerespecialmente en madres deuna comunidad.

Son los mosuo, una comunidad de veinticinco mil habitantes, una de las

sociedades matriarcales más puras de las que quedan hoy en día.

Hay un lugar en China en

que las hijas son bien

recibidas. Un regalo que

hace a la familia más

grande y poderosa.

En esta sociedad, ellas- son lasque mandan, el apellido que seusa es el de la madre, las únicasque tienen dinero son lasmujeres, las únicas que puedentener propiedades a su nombreson las mujeres.

El matrimonio no existe, o sí, pero distinto al

que nosotros conocemos. “Axia”, una

relación amorosa que se caracteriza por la no

convivencia y el no compromiso.

Cada uno vive en su casa, con su

familia. Por la noche, ella está en

su casa, y será el hombre el que

tenga que ir a visitarla. Pero por

la mañana, en el poblado todo

vuelve a la normalidad, él volverá

a casa de su madre a trabajar en

lo que

ésta le ordene.

Cuando se enamoran, el amor reclama exclusividad.Nunca vivirán juntos, pero establecen el matrimonioandante donde el hombre se encuentra, por las noches,a solas con su amada. No los unen el dinero ni los hijos,que siempre se crían en casa de la madre, ni siquiera elsentirse parte de la misma familia. Se mantienenenlazados sólo por el afecto, así que cuando éstedesaparece nada los liga y se separan.

Otra característica de este tipo desociedades es que no son nadaviolentas, allí la violencia no existe y, enese caso, ser un violento seríavergonzante. Cuando conocen larealidad que emerge en el resto de latierra, con guerras y conflictos, seespantan y asustan. Son comunes elbuen trato y la hospitalidad. El dinerono se convierte en el eje de susactividades y aunque aspiran a unafinca próspera no les interesa hacerfortuna.

El conjunto matrilineal incluye a la madre, la abuela materna, la madre de ésta,etc., y a sus descendientes por línea femenina.

sociedades en donde la autoridad maternal se basa en relaciones domésticas,debiéndole al esposo unirse a la familia de la esposa, en lugar que la esposa se mude ala villa o tribu del esposo, así, ella es mantenida por su familia extendida, y el esposotiende a estar socialmente aislado.

Es una combinación de estos factores; este incluye matrilinealidad ymatrilocalidad. Pero lo que es más importante es el hecho que la mujer está acargo de la distribución de los bienes para el clan y, especialmente, las fuentesde nutrición, campo y comida. Esta característica hace que cada miembro delclan dependa más allá de la matrilinealidad y matrilocalidad, y le otorga a lamujer una fuerte posición en las sociedades que hoy son consideradasmatriarcales.

La familia matriarcal posee determinadas características en cuanto a suorganización, su origen y sus formas, que la distinguen de otros tipos deorganización familiar.

Ejerce el poder político,

religioso y económico.

.

Las mujeres ejercían el poder sobre

los descendientes matrilineales que

se reunían en tribus independientes.

conformaba una unidad económica

autosuficiente, ya que la madre era

quien brindaba los alimentos vegetales

y los hijos los productos derivados de

la caza y la pesca.

•Existe el matriarcado en algunas sociedades porque consideran que su forma de administrar sus bienes lo hacen mejor las mujeres que los hombres.•El matriarcado influye en las sociedades de manera que todas las mujeres deben de tener el control sobre sus familias.•En las familias matriarcales además de que la mujer tenga el control absoluto, sus familias están formadas únicamente por familiares de la mujer y el hombre vive en la casa de su madre.

•No en todas las sociedades la familia seorganiza de la misma manera por ejemploen las familias matriarcales no se observala presencia del padre.•El estudio de las familias matriarcalestiene una gran importancia para elreconocimiento de las sociedades en elmundo.•Para un desarrollo integral de la sociedad,es necesario que tengamos conocimientosacerca de cómo están formadas lasfamilias, reconocer también las costumbresque estas tienen, y como son suscostumbres.•En la sociedad matriarcal la máximaautoridad la tiene la mujer y ella es quiendecidirá el desarrollo de su familia.