6
Miguel Miguel Delibes Delibes 1920-2010 1920-2010 Álvaro Blanco Álvaro Blanco

Miguel Delibes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Miguel Delibes

Miguel Miguel DelibesDelibes

1920-20101920-2010

Álvaro BlancoÁlvaro Blanco

Page 2: Miguel Delibes

VidaVida

Miguel Delibes nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Miguel Delibes nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Parecía destinado a una carrera académica como su padre, Parecía destinado a una carrera académica como su padre, catedrático de la Escuela de Comercio, por lo que se licencia catedrático de la Escuela de Comercio, por lo que se licencia en Derecho y Comercio; tiempo después se gradúa en en Derecho y Comercio; tiempo después se gradúa en Periodismo y Artes y Oficios. Durante unos años imparte Periodismo y Artes y Oficios. Durante unos años imparte clases en la Escuela de Comercio. Con 21 años empieza a clases en la Escuela de Comercio. Con 21 años empieza a colaborar en el periódico “El Norte de Castilla”,comienza colaborar en el periódico “El Norte de Castilla”,comienza como caricaturista y más tarde como redactor.como caricaturista y más tarde como redactor.

Page 3: Miguel Delibes

Entre sus obras se pueden Entre sus obras se pueden destacar:destacar:

- “La sombra del ciprés es alargada”, su primera novela por la - “La sombra del ciprés es alargada”, su primera novela por la que recibió en 1947 el premio Nadal, el más prestigioso de que recibió en 1947 el premio Nadal, el más prestigioso de España en aquellos momentos. Trata de la historia de un España en aquellos momentos. Trata de la historia de un marino, desde su infancia, que vuelve a la ciudad en la que marino, desde su infancia, que vuelve a la ciudad en la que nació, Ávila, tras la muerte de su esposa.nació, Ávila, tras la muerte de su esposa.

- “El Camino”, en la que Daniel el Mochuelo debe trasladarse - “El Camino”, en la que Daniel el Mochuelo debe trasladarse a la ciudad para seguir sus estudios y recuerda su vida en el a la ciudad para seguir sus estudios y recuerda su vida en el pueblo.pueblo.

- “Las ratas”, un chico de 11 años, vive con su padre en un - “Las ratas”, un chico de 11 años, vive con su padre en un pueblo en el que su mayor lucha es conseguir sobrevivir cada pueblo en el que su mayor lucha es conseguir sobrevivir cada día.día.

Page 4: Miguel Delibes

- “Cinco horas con Mario”, en el que una mujer, velando a su - “Cinco horas con Mario”, en el que una mujer, velando a su marido, le confiesa todo lo que en vida nunca le dijo.marido, le confiesa todo lo que en vida nunca le dijo.

- “Los Santos Inocentes”, nos narra la vida en un cortijo en la - “Los Santos Inocentes”, nos narra la vida en un cortijo en la que dos de sus personajes, son totalmente ajenos a la miseria y que dos de sus personajes, son totalmente ajenos a la miseria y a la humillación en la que viven.a la humillación en la que viven.

- “El Hereje”, se desarrolla en el siglo XVI, en la que cuenta la - “El Hereje”, se desarrolla en el siglo XVI, en la que cuenta la historia de un comerciante vallisoletano.historia de un comerciante vallisoletano.

- “La Hoja Roja”, un funcionario se jubila, y sabe que - “La Hoja Roja”, un funcionario se jubila, y sabe que comienza la última etapa de su vida.comienza la última etapa de su vida.

- “Diario de un cazador”, un joven escribe sus partidas de caza - “Diario de un cazador”, un joven escribe sus partidas de caza y sus sentimientos hacia Anita, de quien está enamorado.y sus sentimientos hacia Anita, de quien está enamorado.

Page 5: Miguel Delibes

Entre los premios otorgados podemos destacar:Entre los premios otorgados podemos destacar: - Premio Quijote de las Letras Españolas (2007)- Premio Quijote de las Letras Españolas (2007) - Premio Nacional Narrativa de España (1999)- Premio Nacional Narrativa de España (1999) - Premio Miguel de Cervantes (1993)- Premio Miguel de Cervantes (1993) - Premio Nacional de las Letras Españolas (1991)- Premio Nacional de las Letras Españolas (1991) - Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1982)- Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1982) - Premio de la Crítica de Narrativa Castellana (1963)- Premio de la Crítica de Narrativa Castellana (1963) - Premio Nacional de Narrativa de España (1956)- Premio Nacional de Narrativa de España (1956) - Premio Nadal de Novela (1947)- Premio Nadal de Novela (1947)

Page 6: Miguel Delibes

Cantabria, su segunda tierra.Cantabria, su segunda tierra.

Miguel Delibes, estuvo muy ligado a Cantabria, debido a que su Miguel Delibes, estuvo muy ligado a Cantabria, debido a que su abuelo, que vino a Cantabria a construir el ferrocarril desde abuelo, que vino a Cantabria a construir el ferrocarril desde Reinosa a Santander, conoció a la que fuera su esposa, en Reinosa a Santander, conoció a la que fuera su esposa, en Molledo.Molledo.

Por lo que el autor pasó todos los veranos en la localidad Por lo que el autor pasó todos los veranos en la localidad cántabra, junto a todos sus familiares. En algunas de sus cántabra, junto a todos sus familiares. En algunas de sus novelas como “El Camino” refleja el día a día de la localidad. novelas como “El Camino” refleja el día a día de la localidad.