10

Modelo OSI

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelo OSI
Page 2: Modelo OSI

El Modelo de Referencia de Interconexión de Sistemas

Abiertos, es conocido en el mundo como Modelo OSI

(Open System Interconnection), creado por la ISO

(Organizacion Estandar Internacional) donde se hace

referencia a los dispositivos que reglamenta la ITU (Unión

de Telecomunicación Internacional), para estandarizar

todos los sistemas y componentes requeridos en la

transmisión de datos, además de estrechar la relación

entre los fabricantes . Todo dispositivo de cómputo y

telecomunicaciones podrá ser referenciado al modelo y por

ende concebido como parte de un sistemas

interdependiente con características muy precisas en cada

Page 3: Modelo OSI

Es el nivel mas cercano al usuario y a diferencia de los demás niveles, por ser elmás alto o el último, no proporciona un servicio a ningún otro nivel.

Se refiere a la forma en que los datos son representados en unacomputadora.

Este nivel es el encargado de proveer servicios de conexión entre lasaplicaciones, tales como iniciar, mantener y finalizar una sesión.

En este nivel se realiza y se garantiza la calidad de la comunicación, ya queasegura la integridad de los datos.

Su función básica es aceptar los datos enviados por las capas superiores,dividirlos en pequeñas partes si es necesario, y pasarlos a la capa de red.

Conocido también como nivel de Trama (Frame) o Marco, es el encargado depreparar la información codificada en forma binaria en formatos previamentedefinidos por el protocolo a utilizar.

Es el primer nivel del modelo OSI y en él se definen y reglamentan todas lascaracterísticas físicas-mecánicas y eléctricas que debe cumplir el sistema parapoder operar.

Page 4: Modelo OSI

Cuando se habla de aplicaciones lo primero que viene a la mente son lasaplicaciones que procesamos, es decir, nuestra base de datos, una hoja decálculo, un archivo de texto, etc., lo cual tiene sentido ya que son lasaplicaciones que finalmente deseamos transmitir. Sin embargo, en elcontexto del Modelo de Referencia de Interconexión de SistemasAbiertos, al hablar del nivel de Aplicación no nos estamos refiriendo a lasaplicaciones que acabamos de citar. En OSI el nivel de aplicación se refierea las aplicaciones de red que vamos a utilizar para transportar lasaplicaciones del usuario.

Page 5: Modelo OSI

Es sabido que la información es procesada en forma binaria y en este nivel se llevan a cabo las adaptaciones necesarias para que pueda ser presentada de una manera mas accesible.Códigos como ASCII (American Standard Code for Information Interchange) y EBCDIC (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code), que permiten interpretar los datos binarios en caracteres que puedan ser fácilmente manejados, tienen su posicionamiento en el nivel de presentación del modelo OSI.Los sistemas operativos como DOS y UNIX también se ubican en este nivel, al igualque los códigos de comprensión y encriptamiento de datos. El nivel de Presentaciónnegocia la sintaxis de la transferencia de datos hacia el nivel de aplicación.

Page 6: Modelo OSI

Cuando establecemos una comunicación y que se nos solicita un comando comologin, estamos iniciando una sesión con un host remoto y podemos referenciaresta función con el nivel de sesión del modelo OSI. Del mismo modo, cuando senos notifica de una suspensión en el proceso de impresión por falta de papel en laimpresora, es el nivel de sesión el encargado de notificarnos de esto y de todo lorelacionado con la administración de la sesión. Cuando deseamos finalizar unasesión, quizá mediante un logout, es el nivel de sesión el que se encargará desincronizar y atender nuestra petición a fin de liberar los recursos de procesos ycanales (lógicos y físicos) que se hayan estado utilizando.

Page 7: Modelo OSI

El nivel de transporte notifica a las capas superiores si se está logrando la calidad requerida. Este nivel utiliza reconocimientos, números de secuencia y control de flujo.

Los protocolos TCP (Transmission Control Protocol) y UDP (User DatagramProtocol) son característicos del nivel del transporte del modelo OSI, al igualque SPX (Sequenced Packet Exchange) de Novell.

Page 8: Modelo OSI

El cometido de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen aldestino, aun cuando ambos no estén conectados directamente. Los dispositivos quefacilitan tal tarea se denominan en castellano encaminadores, aunque es másfrecuente encontrar el nombre inglés routers y, en ocasiones enrutadores.Adicionalmente la capa de red lleva un control de la congestión de red, que es elfenómeno que se produce cuando una saturación de un nodo tira abajo toda la red(similar a un atasco en un cruce importante en una ciudad grande). La PDU de lacapa 3 es el paquete.Los routers trabajan en esta capa, aunque pueden actuar como switch de nivel 2 endeterminados casos, dependiendo de la función que se le asigne. Los firewallsactúan sobre esta capa principalmente, para descartar direcciones de máquinas.En este nivel se realiza el direccionamiento lógico y la determinación la ruta de losdatos hasta su receptor final.

ROUTER

Page 9: Modelo OSI

La capa de enlace de datos se ocupa del direccionamiento físico, de la topologíade la red, del acceso a la red, de la notificación de errores, de la distribuciónordenada de tramas y del control del flujo.

Tiene su aplicación en el contexto de redes WAN y LAN ya que como se estableciópreviamente la transmisión de datos no es mas que el envió en forma ordenadade bits de información. Podríamos de hecho concebir a ésta como una cadena debits que marchan en una fila inmensa (para el caso de transmisiones seriales),cadena que carece de significado hasta el momento en que las señales binarias seagrupan bajo reglas, a fin de permitir su interpretación en el lado receptor de unamanera constante.

WI-FI

Page 10: Modelo OSI

PRINCIPALES FUNCIONES:

-Definir el medio o medios físicos por los que va a viajarla comunicación: cable de pares trenzados (o no, comoen RS232/EIA232), coaxial, guías de onda, aire, fibraóptica.-Definir las características materiales (componentes yconectores mecánicos) y eléctricas (niveles de tensión)que se van a usar en la transmisión de los datos por losmedios físicos.-Definir las características funcionales de la interfaz(establecimiento, mantenimiento y liberación delenlace físico).-Transmitir el flujo de bits a través del medio.Manejar las señales eléctricas/electromagnéticas-Especificar cables, conectores y componentes deinterfaz con el medio de transmisión, polos en unenchufe, etc.-Garantizar la conexión (aunque no la fiabilidad deésta).