6

Click here to load reader

Newsletter Bilbao air nº 28 200705

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Newsletter Bilbao air nº 28 200705

bilbaoairBoletín informativo NewsletterN.º 28 • Mayo May 07

La Paloma seconsolida

Expovacaciones2007 en BEC

Expovacaciones2007 en BEC

La Paloma seconsolida

Bilbao Air 05 07 10/5/07 13:03 Página 12

Page 2: Newsletter Bilbao air nº 28 200705

Índice

Pág. 4Air Berlin bate sus propios récords

Pág. 6El País Vasco se afianza como destino vacacionalcon un aumento del 9% de viajeros.

Pág. 10Entrevista a Gino Nauwelaers, responsable deCitytrips Manager de Thomas Cook en Bélgica.

Pág. 11Expovacaciones en BEC

La Paloma, puerta de salidavacacionalEl Aeropuerto de Bilbao continúa, a lo largo de 2007, su tendencia alcista.Durante el primer trimestre del año ha conseguido un crecimiento del 6% respectoa 2006, con un destacado peso del tráfico internacional que ha registrado unincremento del 7,5%.

Pero, La Paloma, a parte de ser un referente en los vuelos internacionales (unmillón de pasajeros en 2006), también se ha convertido en los últimos tres añosen el gran aeropuerto emisor vacacional para los meses veraniegos.

Para la temporada de verano 2007, el aeropuerto bilbaíno presenta la ofertamás amplia de su historia. Además de reforzar los vuelos regulares actuales alos principales lugares de sol y playa, se abren tres nuevos destinos domésticosy doce internacionales, con el objetivo de continuar haciendo de nuestroaeropuerto la puerta de salida a las vacaciones veraniegas de las personas queresiden en la Cornisa Cantábrica y el Sudoeste francés.

Jon GangoitiDirector General de Bilbao Air

Usoa (La Paloma), oporretarairteteko atea

Goranzko joerari eutsi dio 2007an Bilboko Aireportuak. Aurtengo lehenengohiruhilekoan %6 hazi da 2006. urtearen aldean, eta nazioarteko trafikoak garrantzinabarmena izan du, izan ere, %7,5 hazi da.

Baina Usoa (La Paloma), nazioarteko hegaldien arloan erreferentzia bat izanarren (milioi bat bidaiari 2006. urtean), azken hiru urteetan udako hilabeteetakooporretara irteteko aireportua ere bilakatu da.

2007ko udarako, Bilboko Aireportuak inoizko eskaintzarik zabalena aurkeztu du.Gaur egungo eguzki eta hondartza leku nagusietarako hegaldiak areagotzeazgain, hiru helmuga berri eskainiko ditugu estatuan eta beste hamabi nazioartean,gure aireportuak udako oporretara irteteko atea izaten jarrai dezan Kantaurialdeko eta Frantziako Hego-mendebaldeko biztanleentzat.

Jon GangoitiBilbao Air Zuzendari Orokorra

Edita: Sociedad para la Promoción del Aeropuerto de Bilbao [Bilbao Air]Director General: Jon GangoitiCoordinación Editorial:José Ramón Álvarez

C/ Gran Vía, 13-6.ª Planta. 48001 BilbaoTel. 94 470 65 00. Fax. 94 443 61 71www.bilbaoair.com

N.º 28 / Mayo 2007Bimensual - 5.000 ejemplares

Realiza: Servicios Redaccionales Bilbainos, S. L. [SRB]Marta Pascual [Directora Gerente]María García [Directora de Arte]Belén Cañada y Leire Fernández [Coordinación]Ricardo Cereceda [Maquetación]Lucía Espinosa y Marcos González [Redacción]Javier Zorrilla [Fotografía]

C/ Médico Antonio Eguíluz, 13-Entreplanta Izquierda. 48004-BilbaoTel.: 94 473 46 78. Fax: 94 473 42 97

Publicidad:Servicios Redaccionales Bilbainos, S. L. [SRB]Garbiñe Llona [Ejecutiva de Cuentas]

C/ Médico Antonio Eguíluz, 13-Entreplanta Izquierda. 48004-BilbaoTel.: 94 412 13 73. Fax: 94 473 42 [email protected]

Imprime:Mccgraphics. Planta ElkarDepósito legal: BI-230-06

Pág. 5Fiesta de la Primavera de Air France en Bilbao.

bilbaoair

i N.º 28 u Editorial Editorial 3 <

<

<

Bilbao Air 05 07 10/5/07 13:03 Página 2

Page 3: Newsletter Bilbao air nº 28 200705

> 4 Report Reportaje i N.º 28 u bilbaoair<

< bilbaoair i N.º 28 u Interview Entrevista 5 <

<

<

El pasado 18 de abril Pablo Cas-pers, Director Comercial para España y Por-tugal de Air Berlin, hizo balance de losresultados obtenidos en 2006 y presentóla nueva temporada de vuelos, serviciosy destinos de la compañía aérea. El año pasado, un total de 19.701.771 pa-sajeros volaron con Air Berlin y su filialal 100%, dba, batiéndose con esta cifrael récord de su historia, con un crecimientodel 12,6%, ya que en 2005 transportaron17.504.729 pasajeros. En el caso de Bil-bao, los resultados también fueron «muypositivos» al lograr 118.203 pasajeros yun incremento del 27,4%, respecto a 2005cuando se alcanzaron los 91.000 pasaje-ros. Unas cifras que Pablo Caspers espe-ra que «se mantengan o aumenten» al cie-rre de este ejercicio, porque la capitalvizcaína es uno de los destinos «másrentables y que mejor funciona». Actualmente, se ofertan 24 destinos des-de Loiu vía Palma de Mallorca, terminaldonde tiene operativo un ‘hub’, y no sedescarta la posibilidad de que en el fu-turo haya, incluso, vuelos directos, «to-do es posible». Diecisiete de ellos son ale-manes, tres austríacos (Linz, Salzburgo yViena), uno danés (Copenhague), otro ho-landés (Ámsterdam), uno italiano (Mi-lán/Bérgamo) y otro suizo (Zurich). El pre-cio por trayecto es desde 29 euros, todoincluido. Como explicó Caspers, el 70% delos pasajeros que viaja con Air Berlin des-de La Paloma lo hace a la capital mallor-quina, mientras que el resto se decantaprincipalmente por Berlín-Tege, Hannover,Ámsterdam, Stuttgart y Dusseldorf.Mientras tanto, la aerolínea germana seconcentra en la total integración de la com-pañía Belair, en la que participa con el49%, y de LTU, que ha adquirido al 100%y que posibilitará «la oferta de vuelos delargo recorrido». LTU gestiona 15 avionesde corto y medio radio y 11 de largo, cu-yos principales destinos son la Repúbli-ca Dominicana, EEUU, Tailandia, las Islas

Canarias, el Norte de África y Turquía. Ade-más, con esta compra Air Berlin se con-vierte en la cuarta mayor aerolínea de Europa,tras Ryanair, Air France/KLM y Lufthan-sa.

Otras novedadesSegún los últimos datos oficiales de Aena,Air Berlin destaca como la primera com-pañía aérea extranjera de España y aca-ba de ser elegida, por segundo año con-secutivo, ‘La Aerolínea del año’ en lacategoría ‘Aerolíneas de bajos precios’. Laelección se ha realizado a través de una

encuesta ‘on line’ en la que han partici-pado 19.124 usuarios, que han utilizadoalgún vuelo en la clase económica, sobretodo para viajes de vacaciones, durantelos últimos 12 meses.En cuanto a la oferta de vuelos, desde elpasado 30 de marzo Air Berlin opera unvuelo directo y diario entre Palma de Mallorcay Copenhague, con un precio por trayec-to de 49 euros. Por otra parte, el próxi-mo verano la aerolínea germana aumen-tará el número de vuelos con destino ala capital balear pasando de 310 a 360vuelos semanales.

Air Berlin bate sus propios récords118.203 pasajeros partieron desde Bilbao en 2006 en la que, por segundo añoconsecutivo, ha sido elegida ‘La Aerolínea del Año’. Una noticia excelente a la que sesuma la adquisición del 100% de LTU y el 49% de Belair, que permitirá ampliar lasconexiones internacionales de esta compañía de bajo precio.

> Caspers espera que en el futuro la compañía tenga vuelos directos a Europa.

Interview Entrevista

Air France elige Bilbao paracelebrar su Fiesta de la Primavera

Autoridades, empresarios, agentes deviajes y medios de comunicación se dieroncita en el Hotel Domine bilbaíno para cele-brar la Fiesta de la Primavera 2007 –únicaque se va a realizar esta temporada en todaEuropa– organizada por Air France y su so-cio KLM. En un ambiente totalmente distendido,la compañía quiso remarcar su apuesta porla capital vizcaína, desde cuyo aeropuertoopera cinco vuelos diarios con destino a Pa-rís. También se dieron a conocer los servi-cios de Maison de la France –la oficina deturismo gala– y la cadena de hoteles de lu-jo Concorde.Según el director de ventas de Air France,Candido Ruiz, Bilbao era la ciudad perfectapara celebrar su fiesta este año porque aquíse sienten «como en casa». En 2006 se or-ganizó en Valladolid, donde la compañía ga-la acababa de inaugurar unos vuelos, y fueun «éxito clamoroso». «Ahora queríamos re-forzar con este acto la apuesta que hacemosdesde hace cinco años por Bilbao», asegu-ró Ruiz. «Hemos crecido en número y capa-cidad de vuelos hasta alcanzar los cinco dia-rios, y la verdad, es que nos va muy bien».En la confianza depositada en Bilbao por Air

France juega un papel fundamental el aero-puerto de Loiu. Ruiz volvió a calificarlo co-mo «un ‘mini-hub’ del norte», al que acudentodos los habitantes de Euskadi y comuni-dades limítrofes para llegar a otros aeropuertosde conexión mundial. El responsable de AirFrance mostró su satisfacción, al igual quesus clientes, con las infraestructuras y servi-cios de La Paloma y que les permiten desa-rrollar su actividad aérea con todas las garantías.El director general de Bilbao Air, Jon Gan-goiti, no escondió su orgullo porque Air Fran-ce y KLM hiciesen oficial con este acto en elDomine su presentación conjunta en todo el

Estado. Tras su fusión, esta nueva compañíaes la empresa «número uno en cifras de ne-gocios y en trasporte de carga aérea en avio-nes comerciales», por lo que para Bilbao Aires «algo importantísimo que un líder mun-dial apueste de esta manera por el aeropuerto»,afirmó Gangoiti. Además, auguró muy bue-nas expectativas a los servicios que ofrecendesde Loiu. Si la previsión de crecimiento pa-ra este año en La Paloma la situó en un 6-7%, la de Air France podría llegar al 10% «ysuperar los 200.000 pasajeros que el año pa-sado viajaron entre Bilbao y París», auguróel responsable de Bilbao Air.

En el acto, que se celebróel 26 de abril, participaronKLM, Maison de la France,Concorde Hotels & Resortsy Bilbao Air

Mucho han cambiado las cosas desde hace seisaños, cuando no existía ningún vuelo entre laciudad del Guggenheim y la capital gala. “Aho-ra, con nuestros cinco vuelos diarios, ofrecemoscasi un servicio a la carta”, sentenció Gangoiti.Precisamente esta frecuencia de conexiones tanalta y la corta duración del viaje entre las dosciudades fue utilizada en su discurso por JulioIbarra, presentador del acto, para calificar Paríscomo “un barrio a las afueras de Bilbao”. Admi-tiendo su ‘bilbainada’, Ibarra basó su compara-ción en el asombroso parecido que la Torre Eif-fel guarda con el Puente Colgante. “Que no seenfade el alcalde, pero es que se llega casi an-tes a París en avión que a Portugalete por la A8”,dijo el periodista entre risas.Como dice su slogan, “Air France hace del cieloel mejor lugar de la tierra”, y para que los asis-tentes lo pudieran comprobar en primera perso-na, se sortearon una estancia en un hotel de lu-jo en París, un crucero por el Sena, y billetes deavión con destinos a Europa y a la isla de Reu-nión –uno de los departamentos de ultramar deFrancia, situado en el Océano Índico al este deMadagascar–. Tanto a los que se llevaron unasvacaciones gratis a casa como a los que no, seles repartió un ramo de narcisos amarillos al fi-nalizar el evento. Para Air France, la primaveraha llegado de forma oficial.

> Jon Gangoiti, director de Bilbao Air, Christina Aagesen, directora adjunta de Maison de la France, y

Cándido Ruiz, director de ventas de Air France.

Bilbao Air 05 07 10/5/07 13:03 Página 4

Page 4: Newsletter Bilbao air nº 28 200705

bilbaoair i N.º 28 u Report Reportaje 7 <

<

<

Si en 2006 los estable-cimientos hoteleros de la Co-munidad Autónoma del País Vas-co obtuvieron unos resultadosexcelentes al rebasar la cifra delos dos millones de viajeros y ro-zar casi el doble de pernoctaciones,durante el primer trimestre de es-te año la tendencia sigue al al-za. En total, 453.717 personasse han registrado en hoteles enterritorio vasco y se han produ-cido 714.855 pernoctaciones. Si atendemos solamente a losdatos de marzo, según la Encuestade Establecimientos Turísticos Re-ceptores (EETR) realizada por Eus-tat, los 395 establecimientos ho-teleros de Euskadi registraron166.523 entradas de viajeros,14.000 más que en el mismo mesdel año anterior, lo que supo-ne un aumento del 9%, segúndatos elaborados por Eustat. Lasentradas de viajeros hanaumentado un 15% en Gipuz-koa, un 7% en Álava y un 6%en Bizkaia. Las entradas de viajeros esta-tales han tenido un crecimien-to del 3% y el número de via-jeros extranjeros ha crecido un31%. Entre los turistas estata-les, el mayor aumento se da en-tre los provenientes de la pro-pia comunidad, de Andalucía,Aragón, Baleares y Galicia, en-tre otros, mientras que bajan losprocedentes de Madrid y Cata-luña. Entre los extranjeros, su-ben los visitantes de Alemania,Francia, Italia, Reino Unido y USA-Canadá y descienden los deLatinoamérica, principalmente.

En cuanto a las pernoctaciones,ascienden a 299.499, lo que re-presenta un aumento del 6% so-bre las del mes de marzo del añoanterior, es decir, 17.000 per-noctaciones más. Las pernocta-ciones han tenido una evolucióninteranual positiva en los tres te-rritorios: en Álava crecen un 8%,en Gipuzkoa lo hacen tambiénun 6%, y en Bizkaia se produceun aumento del 5%.

AgroturismosLos agroturismos vascos han re-cibido la visita de 18.108 per-sonas durante el primer trimes-tre del año y se realizaron 42.855pernoctaciones. En concreto, en

el mes de marzo se contabili-zaron 8.301 entradas de viaje-ros en los establecimientos deagroturismo, un 10% más queen el mismo periodo de 2006,aumentando un 45% en Álava,un 9% en Bizkaia y un 3% enGipuzkoa. El incremento expe-rimentado por los visitantes es-tatales ha sido del 11% y, encambio, los extranjeros dismi-nuyeron su presencia un 2%. Porsu parte, las pernoctaciones as-cendieron en marzo a 18.770,lo que supone un crecimientointeranual del 15%.El Aeropuerto de Bilbao sigue tam-bién una tendencia ascendenteque contribuye a la mejora del

sector turístico vasco. En 2006,cerró el ejercicio con unas cifrasóptimas: 3.876.002 pasajeros y58.573 operaciones. En los tresprimeros meses de 2007 se al-canzó la cifra de 839.098 pasa-jeros, lo que representa un in-cremento interanual del 5,86%,de los que 658.458 eligierondestinos nacionales y 177.738internacionales. En cuanto al volumen de opera-ciones fue de 13.848, de ellas12.178 nacionales y 8.438 in-ternacionales, y se trasladaron843.994 kilogramos de mercan-cías, unas cifras que suponen un3,69 y un 0,43% de aumento sobreel mismo trimestre de 2006.

Próximo destino turístico: País VascoLa gastronomía, la tradición, la cultura y la belleza de sus parajes siguen siendobuenos incentivos para los turistas provenientes de Andalucía, Aragón, Baleares yGalicia, así como de los alemanes, franceses, italianos, ingleses y norteamericanos,principalmente. Y usted, ¿no nos ha visitado aún?

> Bizkaia ha aumentado un 6% las entradas de viajeros durante marzo con respecto al mismo mes de 2006.

> 6 Report Reportaje i N.º 28 u bilbaoair<

<

Desde hace quince años la agenciaRomotur, especializada en turismo creativo,ofrece sus servicios a viajeros de todo el mun-do durante su estancia en el norte de Espa-ña. Su directora Carmen Romo nos habla so-bre su empresa y sobre las ventajas de perteneceral grupo Travel Network.

¿Cuál es su público objetivo?Los viajeros que desean ver más allá de lomeramente turístico y conocer de primera ma-no lo más característico de la zona: sus gen-tes, sus costumbres, su arte, su gastronomíay sus vinos. Y, por otro lado, las empresasque organizan diferentes conferencias,convenciones e incentivos y buscan nuevosdestinos.

¿Qué les diferencia de otras compañías del sector?Nuestra especialización en la creación de pro-ductos a medida tanto para grupos como paraviajeros independientes.

Además, pertenecen a Travel Network, Red deViajes de Grandes Capitales del Vino. ¿Qué suponepara ustedes?Ante todo significa la posibilidad de inter-cambiar y ampliar nuestros conocimientos so-bre prácticas de calidad de cada socio en suagencia, así como sobre el destino mismo,ya que el objetivo de Travel Network es atra-er viajeros hacia las Grandes Capitales delVino.

¿Qué tipo de servicios ofrece Romotur?La oferta es variada, incluyendo desde pro-ductos de fin de semana para viajeros inde-pendientes hasta circuitos de diez días pa-

ra grupos de 15-20 personas, buscando siem-pre el mostrar lo que el mero turista no podríadescubrir por su cuenta.

En concreto, sobre enoturismo, ¿qué destinosofrecen?Al pertenecer a la Travel Network ahora he-mos podido ampliar nuestra oferta originalde Bilbao-Rioja para incluir también Burde-os, Ciudad del Cabo, Mendoza, Melbourne yOporto.

De todos los destinos mencionados, ¿por quédeberían los turistas decantarse por visitar laRioja Alavesa?Es difícil enumerar todas las razones de in-terés por las que visitar Rioja Alavesa. A míme atrae su delicada combinación de tradi-ción e innovación envuelta en un mosaicode viñedos que en otoño están particularmentebonitos.

¿Y qué incluye su oferta?No sólo la estancia en hoteles y la visita abodegas, sino mucho más, ya que alrededordel vino existe gran variedad de activida-des, desde la vinoterapia, paseos a caballopor viñedos y, por supuesto, golf. Sin olvi-dar catas de vino, cursos de cocina,demostraciones de pintxos, etc.

¿Tienen prevista alguna promoción especial?Nuestro deseo es poder ofrecer durante lavendimia de este otoño productos de graninterés, puesto que al estar las bodegas enplena labor es cuando más se puede disfru-tar y aprender todo lo relacionado con elvino.

Carmen RomoiDirectora de Romotur

> «Mostramos al turista aspectos del lugar que no

podría descubrir por su cuenta».

«Nuestra especialización es la creaciónde productos a medida para grupos yviajeros independientes»

Para más información:

RomoturEuskalduna 11, Ppal. Izq. Dpt. 6, [email protected] Tel.: 94 443 34 63

Bilbao Air 05 07 10/5/07 13:03 Página 6

Page 5: Newsletter Bilbao air nº 28 200705

> 8 Interview Entrevista i N.º 28 u bilbaoair<

< bilbaoair i N.º 28 u Latest News Actualidad 9 <

<

<

Guillermo Olmo exponeen La Paloma

Hasta el 29 de mayo el hall del ae-ropuerto de Bilbao servirá de improvisadomuseo para mostrar el trabajo realizado enlos dos últimos años por el escultor vizcaí-no Guillermo Olmo. Diecisiete piezas en ma-dera, piedra y hierro, algunas de grandes di-mensiones, con influencia de los grandesescultores vascos e inspiradas en el arte con-ceptual que observa en la naturalezaconforman la exposición.

Aumenta un 4% laentrada de viajeros en febrero

Los establecimientos hoteleros deEuskadi registraron en febrero 120.941 en-tradas de viajeros, 4.000 viajeros más (4%)que el mismo mes del año anterior, segúndatos facilitados por el Eustat. Las entradasde viajeros estatales han tenido un creci-miento del 1% y el número de viajeros ex-tranjeros crece un 12%. En cuanto a las per-noctaciones, ascendieron a 218.591, lo querepresenta un aumento interanual tambiéndel 4%, es decir, casi 9.000 pernoctacionesmás. Por su parte, los agroturismos vascoscontabilizaron la entrada de 5.579 viajerosy 12.659 pernoctaciones, un 4 y un 5% másque en febrero de 2006, respectivamente.El aumento de los visitantes estatales ha si-do del 5%, mientras que la presencia deextranjeros descendió un 15%.

Más de 500.000pasajeros entre enero y febrero

En los dos primeros meses de 2007se ha superado el medio millón de pasaje-ros en el aeropuerto de Bilbao. Concreta-mente, se ha alcanzado la cifra de 510.082viajeros, lo que supone un 4% más que esel mismo periodo del año anterior. De ellos,401.845 eligieron destinos nacionales y 105.751internacionales. En cuanto al volumen de ope-raciones fue de 8.925, de ellas 5.404 na-cionales y 2.378 internacionales, y se trasladaron556.322 kilogramos de mercancías.

Aerolink introduces low-costaerospace digital recording

The aerospace and pilot trainingprogram Aerolink now offers businesses andprivate individuals video images taken fromthe sky. Thanks to its system of camerastabilization, its experts are able to offerDV or HDV recordings at a price unmat-ched in the Basque market. It is the ide-

al device for advertisements, corporate vi-deos, construction oversight, business re-ports, news broadcasts, or documentaries.A fleet of six aircrafts are available to clients,including two light planes and six helicoptersspecifically equipped for taking photographsand video tape.

EE UU y la UE deben negociarsobre ‘cielos abiertos’ antesde enero de 2008

La segunda fase de negociacionesentre Estados Unidos y la Unión Europeasobre el acuerdo de 'cielos abiertos' de-berá iniciarse, como muy tarde, en enerode 2008. Así lo ha anunciado el Vicepre-sidente de la Comisión Europea encarga-do de los Transportes, Jacques Barrot, alpresentar los términos del beneficiosopreacuerdo alcanzado ante el Parlamento

Europeo, una vez que se ha restablecidoel equilibrio entre los derechos de las com-pañías americanas y los de las europeas.En la actualidad, 16 países tienen acuer-dos de ‘cielos abiertos’ con USA, pero 11no, por lo que no se puede volar directa-mente desde los Países Bálticos, y desdeEspaña, Irlanda y Grecia el número de rutases muy limitado.

Vueling introduces the Paris-Milan routeLast April 9th Vueling introduced the Paris-Milan Route, thus becoming the first Spanishairline to offer a direct connection between two cities outside of the country. The newroute, that launches the expansion of Vueling throughout Europe, anticipates transpor-ting more than 150,000 passengers in its first year of operations. The route will initiallyhave one flight each way, with a second to be added on May 16th, in conjunction withthe opening of the airline’s first international hub. New routes between Paris and Ams-terdam, Venice, and Rome will be incorporated in the future.

El ‘touroperador’ Travelplan confíaen el Aeropuerto de Bilbao y, de cara al ve-rano, ya tiene preparadas todas sus nove-dades. Su delegado en la Zona Norte nos ex-plica cómo a la oferta de los destinos demás éxito –Canarias y el Caribe–, se le unennuevos destinos de Europa y la cuenca me-diterránea.

¿Cuáles son las grandes apuestas de Travelplandesde Bilbao para este verano?Nuestro destino estrella sigue siendo Cana-rias, por lo que este verano incrementamosla programación a las islas en un 20% enaviones de Air Europa –ambos pertenecemosal grupo Globalia–. También habrá nuevosvuelos de la compañía a Menorca, que hastaahora no tenía línea regular desde Bilbao.

¿Habrá novedades en destinos internacionales?Sí, a partir del 1 de julio ofreceremos vue-los directos desde Bilbao a la ciudad croa-ta de Dubrovnik y a la isla de Sicilia, un en-lace que nunca había existido desde Loiu.Será a través de aviones chárter, dentro depaquetes organizados para los clientes deTravelplan. Lo que sí se podrá utilizar comolínea regular será el vuelo directo de Air EuropaBilbao-Roma, y que en nuestros circuitos uni-remos el de Venecia-Bilbao para efectuar lavuelta. Además, están nuestros otros destinosde media distancia como Praga, Budapest,Túnez, Turquía o Egipto.

Parece que Travelplan apuesta fuerte por Bilbao.Nuestras expectativas son muy buenas. A lolargo de este año esperamos aumentar enun 20% nuestra facturación en Bilbao, gra-cias a que tenemos más operativa aérea des-de La Paloma y más producto de media dis-tancia. Este verano, por ejemplo, sacaremosunos 600 circuitos diferentes por Europa.

¿Qué es lo que ofrece Travelplan en concretodentro de sus paquetes de viaje?Prácticamente todo. Actualmente tenemos unos25 catálogos en los que puedes comprar loque quieras: desde siete noches en Canarias,hasta un fin de semana en Roma, circuitospor Europa, estancias en playa, en ciudad,cruceros… Y a larga distancia, otra de las

novedades de este verano es que comenza-remos a volar a Argentina desde el aeropuertode Madrid, que se sumará a las novedadesde este pasado invierno a Brasil y Senegal.

¿Cómo les está afectando que el usuario puedacomprar directamente billetes de avión y hacerreservas de alojamiento a través de Internet?Donde más afecta es en grandes ciudadescomo Madrid o Barcelona, que tienen mu-chos vuelos, pero en Bilbao no estamos no-tando ningún tipo de descenso en las re-servas. El cliente sigue prefiriendo elpaquete vacacional clásico que incluye tras-lados y todo tipo de detalles. Confían en lacalidad de un ‘touroperador’ como Travelplanpara que les garantice unas buenas vacacionesy evitarse sorpresas desagradables de últimahora.

¿Qué valoración hace del Aeropuerto de Bilbao yde sus servicios?Creo que es el aeropuerto de referencia entoda la zona norte, por el gran volumen deprogramación de destinos que tiene, y so-bre todo, por las aerolíneas de bandera queprestan buenas conexiones con el resto deEuropa y el mundo.

Jesús Diazi Delegado de Travelplan en la Zona Norte

> «Desde Bilbao nuestro destino estrella sigue siendo Canarias».

«Este año esperamos aumentar en un20% nuestra facturación desde Bilbao»

El Aeropuerto de Bilbao continúa su líneaemprendida a principios de este siglo, quele ha llevado a convertirse en el gran aero-puerto emisor vacacional del Arco Atlánticoy uno de los principales del ámbito estatal.Cada año, tanto diversas compañías aéreascomo los grandes ‘touroperadores’ apuestanpor La Paloma para los cuatro meses de ma-yor tráfico del año, el espacio comprendidoentre junio y septiembre.En 2006, el aeropuerto bilbaíno transportóun millón de personas a los destinos vaca-cionales y para 2007 la oferta incluso se haincrementando. Ahora, Alicante, Málaga, Jerez,Las Palmas, Tenerife, Lanzarote y Mallorca dis-pondrán de una o más conexiones diarias.También Menorca, Ibiza, Fuerteventura y LaPalma contarán con diversos enlaces sema-nales. Y en el ámbito internacional las sali-das son hacia Atenas, Budapest, Estambul,Egipto, Dubrovnik (Croacia), Catania (Sici-lia), Praga, Roma, Venecia, Marrakech, Túnez,Madeira, Oslo.

La Paloma, referenciaen el norte

Bilbao Air 05 07 10/5/07 13:03 Página 8

Page 6: Newsletter Bilbao air nº 28 200705

bilbaoair i N.º 28 u Destination Bilbao Destino Bilbao 11 <

<

<> 10 Report Reportaje i N.º 28 u bilbaoair<

<

Profesionales del sector y simples afi-cionados –al fin y al cabo, ¿a quién no legusta viajar?– lo estaban esperando. Ya es-tá aquí Expovacaciones, la segunda feria deturismo más importante del Estado, y quepromete ser de nuevo la más visitada de cuan-tas se celebran al año en Bilbao ExhibitionCentre. Su trayectoria avala el reto. En la pa-sada edición más de 265.000 personas se acer-caron a este encuentro repleto de destinosvacacionales y propuestas para el ocio y eltiempo libre.Este año, la cita será del 10 al 13 de mayo,en el horario habitual de 11.00 a 20.30 ho-ras. En su vigésimo séptima edición, Expo-vacaciones volverá a reunir en varios pabe-llones de BEC decenas de ‘stands’ en los queel visitante conocerá multitud de detallessobre los lugares más atractivos del plane-ta. En 2006, el certamen congregó a 20 paísesy a gran parte de las comunidades autónomasespañolas que presumieron de sus pueblosy ciudades más seductoras. Los responsables de cada lugar pasarán cua-tro días explicando los atractivos de su tie-rra y dispensarán cientos de folletos infor-mativos, regalos promocionales e, incluso,muestras culinarias para saborear lo mejorde la gastronomía de cada zona. En algu-nos casos, los destinos ofrecen incluso es-pectáculos típicos en vivo, como fue el ca-so de los espectaculares tangos que el añopasado pudieron verse en el ‘stand’ de Argentina.

Colombia, invitada de honorPrecisamente, Argentina fue el ‘País invita-do de honor’ en la pasada edición de Expo-vacaciones. En 2007, este título le corres-ponde a Colombia, por lo que sus representantes

darán a conocer en BEC las posibilidades queofrece al viajero este destino turístico de primeracategoría. Entre sus atractivos, el ‘stand’ colombianodestacará de forma especial sus impresio-nantes recursos naturales. El país latinoa-mericano tiene 45 parques naturales y cer-ca de 3.000 kilómetros de costa en el Caribey el Pacífico. Está cruzado por varios ra-males de los Andes, y la mitad de su terri-torio se adentra en la selva amazónica ylos llanos orientales.También se ofrecerá información de otras be-llezas como Cartagena de Indias, Santa Marta,la Laguna Guatavita –que dio origen al mi-to de El Dorado–, o sobre importantes zo-nas de restos arqueológicos como los de laCiudad Perdida. Sus idílicas playas de arena

blanca, su vegetación exótica, sus cumbresnevadas y sus pueblos de sabor colonial es-tarán más cerca que nunca gracias a esta nuevaedición de Expovacaciones.En los últimos años, la feria ha consegui-do consolidarse como referente indiscuti-ble dentro del sector, tanto para los aficionadosa los viajes, que se encuentran con un am-plio abanico de opciones para preparar suspróximas vacaciones, como para los profe-sionales del gremio, que tienen en Expo-vacaciones un inmejorable escaparate de ca-ra al mundo. En 2006, por ejemplo, 700empresas turísticas y más de una docenade agencias de viajes y mayoristas no qui-sieron perderse la oportunidad de estar pre-sentes en Bilbao. Este año las cifras podríanser incluso mejores.

> La feria del pasado año congregó a 20 países y a gran parte de las comunidades autónomas españolas.

Colombia será el país invitado deExpovacaciones 2007BEC vuelve a acoger, del 10 al 13 de mayo, la feria turística más importante del nortepeninsular, que contará muestras culinarias y espectáculos para el visitante.

Gino Nauwelaers, Citytrips Managerde Thomas Cook en Bélgica, es el responsa-ble de que Bilbao haya sido incluido en el‘portfolio’ de dicho ‘touroperador’ como ciu-dad para visitar en un viaje de fin de sema-na. En esta entrevista nos desvela las razo-nes de la elección de la ciudad y sus expectativas.

¿Por qué han decidido incluir ahora Bilbao en suoferta de destinos?El hecho de ser el ‘touroperador’ líder delmercado de Bélgica en el segmento de via-jes de fin de semana, con 200.000 clientescada año, implica que constantemente bus-quemos ciudades interesantes y atractivasque ofrecer a nuestros clientes. Ellos ya hanestado en París, Londres y Roma y buscandestinos que no hayan visitado aún con unaoferta cultural interesante, buenos restau-rantes y alojamientos y una conexión de trans-porte directo entre Bélgica y el destino elegido.

¿Qué es lo que más han valorado de Bilbao a lahora de tomar esa decisión?Es evidente que el Museo Guggenheim es laprincipal razón para visitar Bilbao, pero tam-bién el Museo de Bellas Artes convierte a lavilla en un lugar de interés turístico. Me hasorprendido gratamente la renovación de Aban-doibarra, con grandes espacios verdes, jue-gos para los niños y paseos para caminarjunto a la ría. En comparación con otras ciu-dades, Bilbao es también una ciudad muylimpia y el número de vehículos que transi-tan por el centro de la ciudad es muy limi-tado. Si a todo esto se le añade la exce-lente red de transportes públicos, me pareceun destino perfecto para las familias. Per-sonalmente, me encantan los extraordina-rios pintxos y el resto de la ofertagastronómica de la ciudad.

¿Qué queda por hacer para poder competir a todoslos niveles con otros destinos turísticos?En mi opinión, debería producirse un mayordesarrollo de los productos turísticos (entradasa museos, paseos por la ciudad, etc.), asícomo campañas de marketing que resaltenlos valores de la villa y convenzan a los viajerospara visitarla.

¿Cómo ofrece Thomas Cook a sus clientes eldestino de Bilbao?Resaltamos la oferta cultural, la belleza ar-quitectónica, el casco histórico, la riquezagastronómica, la oferta comercial y el he-cho de que Bilbao es un destino perfectopara las familias.

¿Qué expectativas tienen?Bilbao puede convertirse en una modernaexperiencia de fin de semana para pasaje-ros que buscan nuevos descubrimientos entérminos de nuevas tendencias de alimen-tación, arquitectura urbana y estilo de vi-da. Para el mercado belga puede ser tanexitoso como, por ejemplo, lo ha sido Va-lencia para el 2010, en función de la dis-ponibilidad de los billetes de ‘low cost’ paravolar a Bilbao.

¿Qué conocen los belgas de Bilbao y de nuestropaís?Siento tener que decir que, de momento, nomucho. La mayoría sólo conocen su MuseoGuggenheim y el Athletic Club.

¿Qué opina de La Paloma?El aeropuerto es un valor añadido a la ciu-dad. Es una infraestructura moderna, con

un elegante diseño de Calatrava, donde serecogen con rapidez las maletas y bien co-municada con el centro de la metrópoli graciasa la lanzadera.

¿Ha sido trascendental el incremento de vuelosde Brussels Airlines entre la capital belga y Loiupara que Thomas Cook apueste por Bilbao?No sólo ha cambiado la frecuencia de vue-los, sino que también sus precios son mu-cho más atractivos que antes, aunque con-sidero que las tarifas de Bilbao siguen siendotodavía demasiado altas comparadas conlos vuelos a Barcelona, Madrid y Valencia.El precio de los billetes es esencial para eléxito de la ciudad como destino de vaca-ciones, por lo que esperamos que BrusselsAirlines siga reduciendo sus precios en elfuturo.

Si la experiencia es positiva, ¿incluirán otrasciudades de la zona norte en su oferta?Creo que merece la pena analizar qué otrasoportunidades hay para los clientes belgasen el norte de España. De hecho, estoy con-vencido de que hay un mercado para gen-te que visite Bilbao en combinación conuna visita a la ‘España Verde’ –País Vasco,Cantabria, Asturias y Galicia–.

Gino NauwelaersiCitytrips Manager de Thomas Cook en Bélgica

> Gino Nauwelaers asegura que le ha «sorprendido la renovación de Abandoibarra».

«Bilbao es un destino perfecto para las familias»

Bilbao Air 05 07 10/5/07 13:03 Página 10