27
PAUTA DE TRABAJO DÍA RECREATIVO Y EDUCATIVO NIÑOS DE LAS LOCALIDADES DE FRESIA 2008

NiñOs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación efectuada el dia 9 de enero 2008, a monitores para el manejo de actividades con niños.

Citation preview

Page 1: NiñOs

PAUTA DE TRABAJO DÍA RECREATIVO Y EDUCATIVONIÑOS DE LAS LOCALIDADES

DE FRESIA 2008

Page 2: NiñOs

• Fecha: Domingo 20 de Enero

• Horario: 16:00 a 19:00 Hrs.

• Lugar: Escuelas o Internados de cada Localidad (Comedor o alguna sala apta)

Page 3: NiñOs

Objetivo General

Realizar una actividad recreativa con los niños de las localidades, en la cual se

entregue un mensaje educativo en temas relacionados con los animales y el área

veterinaria.

Page 4: NiñOs

Objetivos Específicos

• Entregar a los niños de las localidades rurales una tarde diferente, para entretenerlos en sus vacaciones.

• Entregar un mensaje educativo, en temas relacionados con la veterinaria, como la tenencia responsable de mascotas, las zoonosis y su prevención, higiene de los alimentos y enfermedades relacionadas.

Page 5: NiñOs

• Reconocer la percepción que tienen los niños de los animales de su entorno y su relación con estos.

• Realizar una interacción y retroalimentación entre los niños y los voluntarios, compartiendo ambas realidades.

Page 6: NiñOs

Tamaño del grupo

Entre 10 y 20 niños (aproximado).

Page 7: NiñOs

ACTIVIDADES

Page 8: NiñOs

Invitación

• Se realizará a lo largo de la semana de trabajo, por parte de los voluntarios, en cada casa.

• Se debe hablar con los padres o encargados del niño, explicándoles de que se tratará y señalándoles la hora y lugar.

Page 9: NiñOs

Además deben motivar al niño y/o avisarle a los padres que deben llevar materiales “silvestres” (hojas de árboles, flores, etc.) a la actividad. Se entregará una invitación en papel para recordar el horario y motivar más a los niños.

Page 10: NiñOs

Tarde de Trabajo

15:30 Preparación sala y materiales.

Page 11: NiñOs

16:00 Llegada de los niños.

• Entrega de credenciales a voluntarios y niños.

• Actividad “Rompe Hielo”: Dinámicas y juegos para que entren en confianza (Tallarín, Cachipún alemán, Don Juan el campesino, chuchua, etc.) (Adecuarlo a la edad, nº de participantes, etc.)

Page 12: NiñOs

16:30 Introducción

• Presentación (nombres, tanto de los voluntarios como de los niños, curso, si asisten a esa escuela u otra).

• Contarle a los niños quienes somos, cual es el objetivo, que esperan de las actividades, que animales tienen, etc. (interactuar)

• Contarles también que se realizará un concurso en que les preguntaremos que aprendieron, y habrá premios, para así captar su atención.

Page 13: NiñOs

17:00 Mímica Animales

• El objetivo es que a través de este juego se logre entregar diferentes conocimientos relativos a las especies dramatizadas.

• Cada niño debe representar el animal que le toque, el resto adivina.

Page 14: NiñOs

• Luego se conversa en relación a dicho animal, entregando información de acuerdo a los intereses y experiencias de los niños y los voluntarios (zoonosis, enfermedades, alimentos que produce, etc.).

• Si no logran adivinar los gestos se puede probar con el sonido.

Page 15: NiñOs

Ejemplos:

-Mascotas: Tenencia Responsable, parásitos internos y externos, zoonosis, enfermedades.

-Cerdos: Cecinas, Triquinosis, alimentación.

-Vacas: Lácteos, Carne, “familia” (vaca, toro, buey, ternero), enfermedades, rumiantes (4 estómagos).

-Aves Silvestres: Cuales conocen, sonidos, donde habitan., colores, tamaños.

Page 16: NiñOs

17:30 Dibujos de lo aprendido

• El objetivo es que los niños expresen lo que aprendieron en la actividad anterior. Recordarles que habrá premios para los mejores.

Page 17: NiñOs

• Los niños utilizarán los materiales que llevaron (hojas, flores, etc) (deben compartiros entre todos.

• También pueden dar unos minutos para recolectar materiales cerca de la escuela). Además se proporcionaran otros materiales, como lápices y papeles de colores.

Page 18: NiñOs

18:00 Premiación

• Se realizará una premiación, en la que se entregarán premios en diversas categorías.

• Todos los niños ganarán alguna categoría (la mejor vaca, el dibujo con más colores, el dibujo con más materiales, dividir grandes y chicos, etc.).

• Todos recibirán el mismo premio. Se irán colocando los dibujos en un mural de papel craft.

Page 19: NiñOs

18:15 Cocadas

• El objetivo es que los niños realicen una actividad manual con alimentos, en la que se fomentará el uso de las normas básicas de higiene de alimentos (lavado de manos, lugar limpio, etc.), explicando las enfermedades que se pueden producir y sus causas.

Page 20: NiñOs

• Los niños molerán galletas, se juntarán todas en una fuente y los voluntarios las mezclarán con manjar. Luego, los niños harán “pelotitas” y las untarán en coco rallado. Se las podrán llevar a sus casas para compartir con la familia.

Page 21: NiñOs

18:45 Libros para colorear

• El objetivo es reforzar algunas zoonosis, y que se lleven ese material para la casa, para recordarlas.

• Se entregarán unos pequeños libros con dibujos relativos a zoonosis. Deben explicarles los dibujos, y si les alcanza el tiempo lo pueden colorear ahí, o llevarlos para las casas.

Page 22: NiñOs

18:55 Fin de las actividades

Evaluar como les parecieron las actividades, cuales les gustaron más y por que, despedirse de los niños.

Page 23: NiñOs

• Estar preparados a que lleguen más o menos niños. Importante ir evaluandolo en la semana, fijarse en la edad, nº de niños, etc.

• Los tiempos son sólo de referencia, ustedes los adecuan según como se va comportando el grupo. Lo mismo las actividades, si no están funcionando, pueden cambiar, según las personalidades, motivaciones e intereses del grupo.

Page 24: NiñOs

• No olvidar a los niños más tímidos o de edades diferentes. Incluir a todos en las actividades.

• Siempre interactuar y retroalimentarse con los niños.

• Respetar las creencias y costumbres.

Page 25: NiñOs

• Utilizar los recursos disponibles en las escuelas, y dependiendo del clima, realizar algunas actividades al aire libre.

• Si quieren entregar jugos, galletas u otros similares, deben determinar un momento para esto.

• Hagan recreos y no aburran a los niños, recuerden que ellos tienen otros tiempos y se distraen con facilidad.

Page 26: NiñOs

• Ustedes también deben entretenerse, busquen actividades en que participen activamente.

• Recuerden que es una actividad piloto, así que todos los comentarios y sugerencias serán bien recibidos.

Page 27: NiñOs

Confiamos en su criterio, tino y tolerancia. Sabemos que sabrán afrontar las dificultades. Éxito!!!!

Grupo OrganizadorÁrea Niños Fresia 2008