2
Invitan a la Invitan a la Invitan a la Invitan a la Invitan a la del 30 de noviembre al 4 de diciembre Semana Estatal de las Semana Estatal de las Semana Estatal de las Semana Estatal de las Semana Estatal de las P P P er er er er er sonas con Discapacidad 2009 sonas con Discapacidad 2009 sonas con Discapacidad 2009 sonas con Discapacidad 2009 sonas con Discapacidad 2009 Entrada gratuita PROGRAMA GENERAL Dirección de Educación Especial Santiago Tapia No. 1970 Pte. Centro, Monterrey, N. L., C. P. 64000 Tels. y Fax: 20 20 57 13, 20 20 55 93, 83 46 95 83 y 83 46 95 88 correo-e: [email protected] Familia y calidad de vida.

Nuevo León: Día internacional de las personas con discapacidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevo León: Día internacional de las personas con discapacidad

Invitan a laInvitan a laInvitan a laInvitan a laInvitan a la

del 30 de noviembre al 4 de diciembre

Semana Estatal de lasSemana Estatal de lasSemana Estatal de lasSemana Estatal de lasSemana Estatal de lasPPPPPererererersonas con Discapacidad 2009sonas con Discapacidad 2009sonas con Discapacidad 2009sonas con Discapacidad 2009sonas con Discapacidad 2009

Entrada gratuita

PROGRAMA GENERAL

Dirección de Educación EspecialSantiago Tapia No. 1970 Pte. Centro, Monterrey, N. L., C. P. 64000Tels. y Fax: 20 20 57 13, 20 20 55 93, 83 46 95 83 y 83 46 95 88

correo-e: [email protected]

Familia y calidad de vida.

Page 2: Nuevo León: Día internacional de las personas con discapacidad

Semana Estatal de las PSemana Estatal de las PSemana Estatal de las PSemana Estatal de las PSemana Estatal de las Pererererersonas con Discapacidad 2009sonas con Discapacidad 2009sonas con Discapacidad 2009sonas con Discapacidad 2009sonas con Discapacidad 2009

La entrada será gratuita para todos los eventos.

Lunes 30 de noviembre

de 2009

Martes 1 de diciembre

de 2009

Miércoles 2 de diciembre

de 2009

Jueves 3 de diciembre

de 2009Viernes 4 de diciembre

de 2009

8:00 - 8:30 Registro de participantes.8:30 - 9:30 Ceremonia inaugural.

8:30 - 12:30 Taller: El trabajo con familias con unapersona con discapacidad.Coordinador: Dr. Teófilo Garza Elizondo. Profesor dela Facultad de Medicina de la UANL yPsicoterapeuta familiar.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sede: Centro Rotario “Dr. Carlos Canseco González”.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sede: Centro Rotario “Dr. Carlos Canseco González”.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sede: Centro Rotario “Dr. Carlos Canseco González”.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sede: Centro Rotario “Dr. Carlos Canseco González”.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sede: Centro Rotario “Dr. Carlos Canseco González”.

Sede: Centro Rotario “Dr. Carlos Canseco González”.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sede: Centro Rotario “Dr. Carlos Canseco González”.

16:00 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!.Película: El llanto de la mariposa.

Sede: Teatro Monterrey del Instituto Mexicanodel Seguro Social (IMSS).

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sede: Centro Rotario “Dr. Carlos Canseco González”.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sede: Centro Rotario “Dr. Carlos Canseco González”.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

Sedes: Auditorio de la Sección 21 del SNTE, Auditorio CREEdel DIF, N. L., Centros de Seguridad Social del IMSS No. 1 yNo. 8,Teatro Municipal de Sabinas Hidalgo, N. L

11:00 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!Película: Un milagro para Lorenzo.Sede: Biblioteca Central del Estado “Fray ServandoTeresa de Mier”, Sala General Planta Alta.

Sedes: Auditorio de la Sección 21 del SNTE, Centrosde Seguridad Social del IMSS No. 1 y No. 8, BibliotecaCentral del Estado “Fray Servando Teresa de Mier”,Sala General Planta Alta y Auditorio del Museo deLinares, N. L.

Sedes: Auditorio de la Sección 21 del SNTE, AuditorioCREE del DIF, N. L., Centros de Seguridad Social del IMSS No.1 y No. 8 y Teatro Municipal de Sabinas Hidalgo, N. L.

11:00 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!Película: El color del paraíso.Sede: Biblioteca Central del Estado “Fray Servando Teresade Mier”, Sala General Planta Alta.

Sedes: Auditorio de la Sección 21 del SNTE, Centros deSeguridad Social del IMSS No. 1 y No. 8, Biblioteca Central delEstado “Fray Servando Teresa de Mier”, Sala General PlantaAlta y Auditorio del Museo de Linares, N. L.

11:00 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!Película: Pauline y Paulette.Sede: Biblioteca Central del Estado “Fray ServandoTeresa de Mier”, Sala General Planta Alta.

Sedes: Auditorio de la Sección 21 del SNTE, Centros deSeguridad Social del IMSS No. 1 y No. 8, Biblioteca Central delEstado “Fray Servando Teresa de Mier”, Sala General PlantaAlta y Auditorio del Museo de Linares, N. L.

Sedes: Auditorio de la Sección 21 del SNTE, AuditorioCREE del DIF, N. L., Centros de Seguridad Social delIMSS No. 1 y No. 8 y Teatro Municipal de SabinasHidalgo, N. L.

11:00 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!.Película: El llanto de la mariposa.Sede: Biblioteca Central del Estado “Fray ServandoTeresa de Mier”, Sala General Planta Alta.

Sedes: Auditorio de la Sección 21 del SNTE, Centrosde Seguridad Social del IMSS No. 1 y No. 8, BibliotecaCentral del Estado “Fray Servando Teresa de Mier”,Sala General Planta Alta y Auditorio del Museo deLinares, N. L.

Sede: Centro Rotario “Dr. Carlos Canseco González”.

Conferencista: Dra. Amalia Gamio Ríos. Expertaen discapacidad.

Sedes: Auditorio de la Sección 21 del SNTE, AuditorioCREE del DIF, N. L., Centros de Seguridad Social delIMSS No. 1 y No. 8 y Teatro Municipal de SabinasHidalgo, N. L.

11:00 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!.Película: Amores en la nieve.Sede: Biblioteca Central del Estado “Fray ServandoTeresa de Mier”, Sala General Planta Alta.

Sedes: Auditorio de la Sección 21 del SNTE, Centrosde Seguridad Social del IMSS No. 1, y No. 8, BibliotecaCentral del Estado “Fray Servando Teresa de Mier”,Sala General Planta Alta y Auditorio del Museo de Linares,N. L.

9:30-10:30 Panel: Familias de personas condiscapacidad y calidad de vida.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

8:30-12:30 Taller: Trabajo con padres y familia depersonas con discapacidad.Coordinador: Lic. Guillermo Gutiérrez Lozano.Asesor Técnico Pedagógica de la DEE SENL.

15:00-16:00 Obra de Teatro: Romeo y Julieta.

Adaptación de la obra de William Shakespeare.Compañía de Teatro del Programa de IntegraciónSocial y Educativa (PISYE) de la Universidad deMonterrey (UDEM).

16:00 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!Película: El color del paraíso.

14:00-18:00 Taller: Círculo de apoyo de hermanosde personas con autismo.

Conferencista: Dr. Teófilo Garza Elizondo. Profesorde la Facultad de Medicina de la UANL yPsicoterapeuta familiar.

14:00-15:00 Conferencia: Familias de personascon discapacidad.

14:00-15:00 Conferencia: Papás especialespara niños especiales.Conferencista: Dra. Gabriela Soulé Egea,Autora del libro Papás especiales para niñosespeciales.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

15:00-16:00 Panel: Papás y abuelos depersonas con discapacidad.

16:00 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!.Película: Pauline y Paulette.

8:30-9:30 Ceremonia de Conmemoración del DíaInternacional de las Personas con Discapacidad.Entrega de Reconocimiento “Nuevo León Incluyente”.

9:30-10:30 Conferencia: Discapacidad, sociedady familia.Conferencista: Mtra. Patricia Brogna.Coordinadora Nacional de Inclusión Social yLaboral de Personas con Discapacidad, ProgramaPOETA, México/OEA.

10:30 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!Película: Un milagro para Lorenzo.

16:00 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!Película: Un milagro para Lorenzo.

14:00-15:00 Conferencia: La familia y losderechos de las personas con discapacidad.

14:00 - 18:00 Taller: Trabajo con padres y familia depersonas con discapacidad.Coordinadora: Lic. Dora Elia Medina Martínez.Asesora Técnico Pedagógica de la DEE SENL.

Participantes: Dra. María ConcepciónGonzález Maldonado, Coordinadora y Lic. IsisItzel Martínez Sustaita, Encargada del ÁreaFamiliar, Programa Calidad de Vida Down (CAVID)de la Asociación Down de Monterrey.Lic. Ana María Salgado Garza. DirectoraAcadémica de EFFETA, ABP.Lic. Marcela González García. Coordinadora delPrograma de Integración Laboral del Instituto NuevoAmanecer, ABP.

10:30 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!

Película: El color del paraíso.

Coordinadores: Lic. Julia Margarita BuentelloGaona, Asesora. María Elena Galván Peña,Coordinadora y Rodrigo Alejandro de la Cruz Cruz,Coordinador. Círculo de apoyo de hermanos depersonas con autismo de ARENA, ABP.

8:30-9:30 Conferencia: Discapacidad y familiabajo la perspectiva de la Convención Internacionalde los Derechos de las Personas conDiscapacidad.Conferencista: Dr. Guillermo Flores Briseño,Personal del Área Médica de la DEE SENL. Docente eInvestigador de la Facultad de Medicina de la UANL.Presidente de TEMPLE, ABP.

8:30-9:30 Panel: “Hermanos y hermanas depersonas con discapacidad”.Participantes: Carlos Jiménez Martínez,Mariana Guerra Águilasocho, Mario SergioFuentes Juárez y Rogelio Ábrego Zuñiga.Presentación del Documental “Héroes”.Director: Rogelio Ábrego Zuñiga.

8:30-12:30 Taller: Discapacidad, familia ycalidad de vida (Programa CAVID).Coordinadoras: Dra. María ConcepciónGonzález Maldonado, Coordinadora y Lic. IsisItzel Martínez Sustaita, Encargada del ÁreaFamiliar, Programa Calidad de Vida Down (CAVID)de la Asociación Down de Monterrey.

9:30-10:30 Presentación del libro:Papás especiales para niños especiales.

Autora: Dra. Gabriela Soulé Egea.

Sedes: Auditorio de la Sección 21 del SNTE, Auditorio CREEdel DIF, N. L., Centros de Seguridad Social del IMSS No. 1 yNo. 8 y Teatro Municipal de Sabinas Hidalgo, N. L

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.14:00-18:00 Taller: Hermanos y hermanas depersonas con discapacidad.Coordinadoras: Dra. Teresa Águilasocho deGuerra. Presidenta de la Fundación Síndrome deDown de Nuevo León, A.C.

Participantes: Ing. Mario Sergio FuentesRodríguez. T. F. Oscar Tavitas Herrera. Lic.Rafael Alday González. Profr. y Lic. SantiagoArmando Vara Jiménez.

8:30-12:30 Taller: Dar vida en la discapacidad.Coordinadora: Ariadna Ramírez Garagorri.Madre de familia y Consultora independiente.

9:30-10:30 Conferencia: Familias multiestresadas:Impacto de la discapacidad en la dinámica familiar.Conferencista: Dra. Elizabeth Aguilar Parra.Directora del Centro de Investigación FamiliarA. C. (CIFAC).Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.10:30 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!.Película: El llanto de la mariposa.

14:00-15:00 Conferencia: Discapacidad y familiabajo la perspectiva de la Convención Internacionalde los Derechos de las Personas conDiscapacidad.Conferencista: Dr. Guillermo Flores Briseño.Personal del Área Médica de la DEE SENL.Docente e Investigador de la Facultad deMedicina de la UANL. Presidente de TEMPLE,A B P.

Coordinador: Lic. Diego Vázquez Rodríguez.Coordinador del Departamento de DesarrolloFamiliar del Instituto Nuevo Amanecer, ABP.

15:00-17:00 Obra de Teatro: JesucristoSuperestrella.Compañia de Teatro Integración de la DEE Estatal dela Secretaría de Educación Pública de Coahuila.

8:30-9:30 Presentación del libro:Trabajo con familias.Coautora: Dra. Celina Gómez Gómez.Profesora de la Facultad de Medicina de la UANL.Coautor: Dr. Héctor Manuel Riquelme Heras.Profesor de la Facultad de Medicina de la UANL.

8:30-12:30 Taller: Cómo fortalecer a las familias delas personas con discapacidad.Coordinadora: Dra. Elizabeth Aguilar Parra.Directora del Centro de Investigación FamiliarA. C. (CIFAC).

9:30-10:30 Panel: Mamás y abuelas de personascon discapacidad.Participantes: Dra. Teresa Águilasochode Guerra. Presidenta de la FundaciónSíndrome de Down de Nuevo León, A.C.Arq. Bertha Alicia Garza Treviño. Fundadorade la Asociación de Espina Bífida de NuevoLeón, A.C. Lic. Oralia de la Peña Aguirre.Presidenta de la Asociación Regiomontana deNiños Autistas (ARENA), ABP.

10:30 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!.Película: Amores en la nieve.

14:00-15:00 Panel: La familia de las personas condiscapacidad: Experiencias exitosas deintegración.Participantes: Sra. María Elena Rodríguez de Tavitasy T. F. Oscar Tavitas Herrera.Sra. Adriana Nakasima Chávez.C.P. Rosalinda Wah de Martínez.

15:00:16:00 Panel: Mi familia: La voz de lapersonas con discapacidad.Participantes: Victor Daniel Martínez Murillo.Angélica Lucía Fuentes Juárez. Alejandra AlvaradoVázquez.

16:00 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!.Película: Amores en la nieve.

Sede: Explanada del Teatro “Sara García”, Guadalupe, N. L.

8:30-18:00 Expo Bazar de los CAM con Talleresde Capacitación Laboral 2009. Inauguración.

Sede: Explanada del Teatro “Sara García”, Guadalupe, N. L.

8:30-16:00 Expo Bazar de los CAM conTalleres de Capacitación Laboral 2009.

Lic. Raquel López de los Reyes. Directora delCentro de Enseñanza y Aprendizaje Activo, A. C.(CEAC) .

15:00-16:00 Presentación del libro:Visiones y revisiones de la discapacidad.Compiladora y coautora: Patricia Brogna.Coautora: Dra. Amalia Gamio Ríos.Presentador: Dr. Guillermo Flores Briseño.Personal del Área Médica de la DEE SENL.Profesor e Investigador de la Facultad deMedicina de la UANL. Presidente de TEMPLE,A B P.

Sede: Auditorio de la Sección 21 del SNTE.

10:30 Ciclo de cine: ¡Vivan las diferencias!Película: Pauline y Paulette.

14:00 - 18:00 Taller: Trabajo con padres y familia depersonas con discapacidad.Coordinadora: Lic. Dora Elia Medina Martínez.Asesora Técnico Pedagógica de la DEE SENL.

14:00 - 18:00 Taller: Formación familiar y calidad devida de las personas con discapacidad.