15
Escuela Normal Superior de Manizales Más Platón Menos Prozac Lou Marinoff FILOSOFIA Alejandro Parra Jurado 2011 11°1

Parra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parra

Escuela Normal Superior de

Manizales

Más Platón Menos

Prozac

Lou MarinoffFILOSOFIA

Alejandro Parra Jurado

2011

11°1

Page 2: Parra

I PARTE Los nuevos usos de la filosofía antigua.

Crisis de la Filosofía y su reciente Recuperación.

• La mayoría de las personas por decirlo coloquialmente «nosahogamos en un vaso de agua», cuando ocurren hechosextraordinarios en nuestras vidas o las cosas no salen como loesperamos sentimos que caemos de un abismo sin siquierabuscar varias soluciones ; a medida de que el tiempo avanza y conello la ciencia se va perdiendo de una u otra forma la fe hasta ennosotros mismos y por eso sólo cuando nos vemos en situacionesCRITICAS buscamos dichas soluciones y encontramos la filosofíapara creer en que lo podemos lograr siendo ésta, la herramientabásica, para hacernos llegar a donde tanto queremos.

Page 3: Parra

Terapias en todas partes y ni pensar en pensar.

• Si comparamos la psicología y la filosofía, se podría decir que llega a sermas importante la filosofía, ya que si queremos buena armonía y tenerun buena espiritualidad, la filosofia nos las puede facilitar; no masterapias, basta ya, de psicólogos y psiquiatras. La psicología tiene comoobjeto estudiar la mente, pero la filosofia es un medio que nos ayuda apensar claramente sobre lo que nos preocupe en el momento, ya queprecisamente por dicho momento nos olvidamos que pensando «concabeza fría», se pueden solucionar mas rápido las problemáticas quenos envuelven a diario. Por eso debemos buscar las soluciones nosotrosmismos! No nos limitemos solo a lo que nos diga un especialista,nosotros tenemos la capacidad de filosofar y alcanzar la solución quenecesitemos en el momento apropiado.

Page 4: Parra

El Proceso P E A C E Cinco pasos para Enfrentarse a los

Problemas con Filosofía

Sabemos que hay un gran numero de especialistas en psicología disponibles al publico, lo que no todos conocemos es que con la misma frecuencia se encuentran consejeros filosóficos, teniendo en cuenta que la filosofia principalmente nos ayuda a encontrar en nosotros mismos las respuestas o soluciones que tanto buscamos en otra parte y que la psicología es la ayuda como tal de un especialista con sus procedimientos y terapias, mas que el querer y poder ayudar a quien lo requiera tienen en común un método muy utilizado en la psicología mayormente. ¿ por qué mayormente en la psicología ? ¿ cuál es este método ? .

Estos interrogantes se pueden resolver de la siguiente manera

Problema

Emoción

Análisis

Contempl

ación

Equilibrio

Este proceso de cinco pasos para muchos usuarios suele ser satisfactorio y puede proporcionar buenos resultados, ya que se puede seguir fácilmente y aclara las razones por las que se aleja lo filosófico de las terapias verbales; y es mayormente utilizado por psicólogos ya que se puede decir que para los filósofos es mas sencillo tener los 5 pasos en un conjunto independiente ( dependiendo del caso)

Page 5: Parra

Lo que olvidó de las clases de filosofía del colegio y que ahora puede serle útil

El conocimiento según la filosofía tiene origen en ciertas «posturas filosoficas» que obviamente también nos pueden ayudar a resolver nuestros problemas, estas son: El Racionalismo y/o El Empirismo.

• Para los racionalistas, el conocimiento procede de la razón, y que de una cosa se llega a otra, de una forma de conocer se llega a otra, como una cadena por decirlo así, como también para ellos existe la posibilidad de encontrar la forma de unificar el conocimiento como tal.

• Para los empiristas, el conocimiento procede de la experiencia y los sentidos y que cada percepción los adentra mas en el mundo y por ende su conocimiento va creciendo constantemente

Filosóficamente, es importante recordar, que las percepciones que tengamos en el presente de algo específicamente, solo es una forma de ver las cosas y que mientas mas percepciones poseamos mas amplio será nuestro conocimiento.

Page 6: Parra

II PARTE Cómo arreglárselas ante los problemas cotidianos.

La búsqueda de una relación sentimental.

• La búsqueda de una relación sentimental, se basa en tanto querer como necesitar una compañía que sea nuestro otro yo «nuestra media naranja» alguien en quien podamos confiar y en quien tengamos una ayuda, un soporte mas allá del que nos pueda dar la sociedad como tal o la familia, es decir, mas que el apoyo que nos pueden dar nuestras familias, compañeros de trabajo, vecinos y amigos, es necesario, en muchos casos, la presencia de ese alguien, que nos demuestre el afecto total por nosotros y así mismo que nos ayuden a sacar, por decirlo así, todos los sentimientos y emociones que solo con nuestra pareja podemos llegar a expresar.

Page 7: Parra

Mantener una relación

• Toda persona animal o cosa en el mundo, necesita el suficiente cuidado para mantenerse en buen estado, así como cada persona necesita visitar el medico para mantenerse saludable y necesita darse ciertos gustos para sentirse bien, se debe de cuidar una relación para mantenerla en buen estado por largo tiempo, aunque la rutina es lo que mayormente ayuda a que las relaciones sean duraderas, éstas no se pueden descuidar ni dejar caer por completo en ella (la rutina), cada persona piensa diferente, pero cuando ambas se colocan de acuerdo para establecer una relación sentimental, se deben de tener muchos aspectos en común o el cariño debe ser muy grande entre ambos, porque para mantener una relación se debe no solo pensar en uno mismo sino pensar en uno, para el bien de ambos y así mismo sentirse preocupado por el bienestar de la pareja como por el propio y por la vida de la relación tratando de mantener siempre los pequeños detalles como una rosa, salir a hacer algo diferente, ir a un parque, compartir con niños, esos detalles que aunque sean pequeños nos pueden dar grandes resultados.

Page 8: Parra

Acabar una relación.

• Un mantenimiento cuidado es la clave para cualquier relación duradera, pero no siempre podemos o sabemos como cumplir este mantenimiento, ninguna relación es perfecta, todas tienen sus peros, todas las parejas tienen sus diferencias y por ende problemas o discusiones, pero cuando no sabemos como manejar la situación o cuando se pierde el interés de alguno por la pareja, cuando quiere mirar mas allá de el bien para ambos por mirar el bien propio puede llegar a terminarse la relación ya que aunque uno haga todo lo posible por avivar la relación si el interés no es de ambos esta, se termina porque para todo siempre debe haber un equilibrio y como se menciono anteriormente cada persona piensa diferente y si no se hace el esfuerzo por entender a la pareja no es fácil mantener la relación y por lo tanto esta termina.

Page 9: Parra

Vida familiar y lucha.

• Si bien, una relación amorosa es complicada, las relacionesfamiliares lo son aun mas, en una relación amorosa laspersonas deciden quien será su pareja y llegan a quererinmensamente a quien fue un desconocido al principio, pero enla familia desde que nacemos tenemos los parientes cercanos ylejanos de quienes aprendemos la mayoría de cosas y quienes,cuando somos hijos, nos mantienen, sin embargo este amorinnato por nuestros familiares puede hacernos cambiar deparecer en algunas ocasiones para el bien común pero no entodas y a medida de que el tiempo pasa cada quien se hacemas independiente y resulta mas difícil colocarse de acuerdocon la familia para muchos aspectos cotidianos.

Page 10: Parra

Cuando el trabajo no funciona.

• El trabajo es parte de nuestras vidas, en la mayoría decasos es el único recurso que tenemos para podersobrevivir, conseguir un buen empleo con personasde nuestro agrado no es facil, pero cuandodependemos de el, para poder vivir adecuadamente,no podemos exigir más de lo que nos ofrecen y es allídonde entra la filosofia, porque antes de renunciar aun empleo o de hacer algún movimiento en falso quepueda colocar este en peligro, debemos de meditar ypensar claramente que posibilidades tenemos paratener una buena estadía, sin este empleo y si nobuscar la solución para mantenernos mas a gusto ennuestro empleo actual u omitir lo que nos disguste.

Page 11: Parra

Mediana edad sin crisis.

• Cada día presenciamos cambios en la vida que de ser tan frecuentes que se nos hacen normales y algunas veces los tomamos de forma natural pero otras no, es decir, siempre estamos consientes de los cambios que se puedan llegar a ver a diario, pero no siempre estamos preparados para recibirlos o aguantarlos y es allí donde nos vemos en crisis, siempre el factor sorpresa esta presente en cada cambio y por ende por mas preparados que nos encontremos para asumirlos, siempre habrá algo que no esperábamos por eso mediante el asesoramiento filosófico podemos llegar a recibir dichos cambios con la seguridad propia necesaria ya que es allí en la filosofia donde se presentan situaciones conflictivas y sorpresivas como las de cualquier cambio.

De la practica nace el éxito, viéndonos en situaciones

diferentes y contradictorias un cambio inesperado no siempre nos afectara de la

misma manera. . .

Page 12: Parra

¿ Por qué una moral o una ética ?

• La mayoría de las personas siempre se escuchan hablar sobreética y moral pero muchas veces ni siquiera saben a que seestan refiriendo a ciencia cierta cuando nombran una de estaspalabras; En el transcurso de nuestra vida nos han hablado delo que es la ética y la moral. Nos han dicho que la ética designalo que esta bien de manera universal, teniendo en cuentatambién lo que es malo para la sociedad. En cambio la moral esparticular en cada persona, el bien y el mal va desde el puntode vista de cada quien.

Page 13: Parra

Hallar significado y propósito.

• Cada persona debería tener una meta clara a donde llegar, unplan de vida, aunque en la actualidad pasa lo contrario son pocaslas personas que saben que es lo que quieren y a donde quierenllegar todos debemos tener un propósito y dicho propósito debetener un significado para cada quien, sin embargo, la mayoría delas personas no tienen claro siquiera la definición de estostérminos «significado & propósito» pero los jóvenesprincipalmente debemos de colocarnos un propósito en elmundo, la sociedad, la vida que tenga el significadocorrespondiente y que queremos para nosotros, sin resaltar queindependientemente de la edad de una persona, esta debe detener una meta que lograr.

Page 14: Parra

• Principalmente, nos referimos a la perdida de un ser querido, el hecho de que una persona muere es algo muy natural y nosotros somos conscientes de ello; tarde que temprano a cada ser vivo le llega su hora. Pero en esos momentos de perdida nos dejamos llevar por nuestras emociones, nos sentimos tristes y vacíos, recordamos los instantes que compartimos. Lo mas correcto seria si valoramos a cada instante nuestra vida, pues la mayoría del tiempo no le damos importancia y nosotros mismos la destruimos.

Sacar provecho de las perdidas.

Page 15: Parra

III PARTE Más allá del asesoramiento al cliente.

Practicar la filosofía con grupos y organizaciones

«Nuestra tarea es dejar un mundo algo mejor de cómo lo encontramos»

• Mas allá de lo que debamos hacer lo quequeramos hacer y lo que hacemos algunavez en nuestras vidas nos hemos sentidoimpulsados, en grande o corta forma pero,es eso, un impulso algo que sale de repenteque hacemos o decimos sin pensar, y quepara nuestra preferencia los impulsos seven con mayor frecuencia a la hora deayudar a solucionar algún problema en lasociedad.