3

Click here to load reader

Plataforma blackboard

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plataforma blackboard

Funciones y Contenidos

COMO NAVEGAR EN LA PLATAFORMA

Los diferentes videos que la plataforma nos brinda, junto con el audio

informan de diferentes aspectos básicos para la correcta utilización de

Blackboard. Inicialmente nos enseña como iniciar sesión, y nos aclara todos

los pasos para lograr un feliz término, sin dejar de lado las partes del inicio

de la plataforma.

En segundo lugar, el video socializa acerca de la biblioteca virtual, y sus

diferentes partes; por ejemplo, el tutorial, que nos enseña más a fondo el

proceso de búsqueda; el catalogo y por último las bases de datos, donde

encontramos diferentes documentos, libros, apartados, etc. Que son de

mucha ayuda a la hora de realizar las evidencias del programa.

En el link “Catalogo”, El SENA presenta las diferentes bibliotecas

regionales; si se desea elegir alguna en específico para buscar algún texto

o es posible buscar en todas. Para realizar una búsqueda simplemente se

escribe la palabra o frase que desea encontrar; y llena los espacios de

límites de búsqueda; donde se realiza precisiones acerca del idioma,

formato; entre otras.

Al término de la búsqueda el sistema nos muestra los textos disponibles,

con el respectivo autor, formato, titulo y fecha. Si el usuario en algún

momento precisa de ayuda, este espacio la brinda, ya que, en este ítem

aclara todas las dudas gracias a diferentes contenidos.

Pasando al icono de “Bases de datos”, el SENA nos brinda como su nombre

lo dice, seis bases de datos, algunas de estas requieren de una

contraseña especifica; para las demás, basta con hacer clic encima y abre

una nueva instancia con un sistema básico de búsqueda, en el caso de Pro

Quest, se puede buscar en básico, avanzado, temas y publicaciones. El

valor agregado de este tipo de bases de datos es que los temas aparecen

en texto completo y en la respectiva base de datos.

En cuanto a “Mi espacio SENA”, es decir el tercer video, nos muestra cómo

utilizar la herramienta Mis Contenidos (Disco Web Virtual), que nos permite

gestionar archivos del curso y personales desde la web.

Mi espacio en el SENA, tiene en esencia dos áreas, “Mis portafolios” donde

se guardan y gestionan todos sus trabajos relacionados con el curso y

compartirlos con los demás estudiantes; y “Mis Contenidos”, que es

Page 2: Plataforma blackboard

básicamente un Disco duro web virtual ; es decir una carpeta en la que

puede acceder desde cualquier lugar, desde cualquier servidor.

Continuando con el tercer video, nos explica de forma clara como entrar a la

carpeta donde se guardaran todos los documentos que deseemos; de la

misma manera explica cómo se agregan, modifica, u observan contenidos ,

es decir para subir los archivos al disco duro web; sin dejar de lado cada

uno de los ítems para realizar diferentes tareas en esta parte de la

plataforma, tales como: Carpeta Web; agregar elemento, donde se suben a

la carpeta web o al disco duro virtual los documentos; Agregar Carpeta,

donde se puede crear una carpeta nueva para organizar los documentos;

Agregar enlace, nos permite crear una lista de links favoritos, que nos

pueden ayudar mas adelante.

De la misma manera, cada uno de estos ítems es modificable y tiene

múltiples opciones específicas que nos permiten manejar la plataforma de la

mejor manera; Por ejemplo, los documentos, carpetas o links pueden ser

copiados a otra carpeta, movidos o eliminados; según se desee.

Pasando al cuarto video, es decir el que nos informa acerca de la Ruta que

debemos seguir en el curso; nos indica como iniciar un curso virtual en el

SENA y explica cada uno de los ítems a tener en cuenta. Primero que todo,

nos debemos situar en la pestaña “Cursos”, estando allí, podemos observar

que la pagina está dividida en dos zonas, una, donde se encuentra el

contenido del curso, y en la otra, las opciones predeterminadas para todos

los cursos

- Anuncios: donde el administrador publica algunas informaciones

acerca del curso

- Información del tutor: donde podemos encontrar los datos del tutor

- Información Curso: Encontramos la descripción general del curso que

estamos tomando, los aspectos pedagógicos, la certificación y otros

ítems que pueden variar un poco de curso a curso.

Entre otras opciones, que se manejan específicamente para cada curso, por

ejemplo; en el curso que estamos tomando, es decir, sobre la inducción, los

ítems varían y se acoplan a los temas necesarios.

En cuanto el foro de discusión, una de las herramientas más importantes

para la educación virtual; Se ingresa por las opciones de la izquierda, que

también es conocida como “Tablero de Discusión”; allí, se encuentran

organizados los foros por nombre, y cada uno está con su respectiva fecha,

el total de publicaciones, las no leídas y las participaciones totales; Hay foro

técnico, social y de algunas unidades dependiendo del curso. Al entrar en

Page 3: Plataforma blackboard

cada foro encontramos, casi siempre, la entrada del maestro, y la

oportunidad de responderlo con archivos adjuntos o un simple mensaje

escrito.

Otra oportunidad que nos brinda esta opción es buscar una palabra, frase o

persona especifica en cada foro ò, en todos los foros; sin dejar de lado el

poder recopilar las intervenciones que deseemos y nos sean productivas

para nuestro proceso; la idea del foro es responder los comentarios de la

secuencia principal y no crear una nueva secuencia; puesto que esta, debe

utilizarse para añadir sobre un tema diferente a la principal.