32
Mtro. Manuel MIROGLIO Consultor experto en Turismo Responsable

PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Mtro. Manuel MIROGLIO

Consultor experto en Turismo Responsable

Page 2: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

El Turismo de Naturaleza en

Potencial, desafíos e iniciativas innovadoras

Page 3: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

¿ Qué tan importante es el turismo en México ?

• 10° POTENCIA turística mundial• 3° FUENTE de ingresos del país• 13,3 % del PIB del país • 12,9 % de EMPLEOS• FAMA internacional por sus playas, sitios arqueológicos, ciudades

coloniales, culturas prehispánicas, cocinas regionales…• 25 sitios culturales y 4 naturales Patrimonios de la Humanidad

Page 4: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Ventajas de México• Zona receptora importante: 2010 = 22,4 millones de turistas• Dentro de los 5 paises de mega biodiversidad y de

pluriculturalidad : Gran riqueza cultural étnica• Cercanía geográfica estratégica con Estados Unidos y Canadá• Condiciones de clima favorables a la realización de

actividades turisticas a lo largo de todo el año en diversos sitios de su territorio

• Interés y apoyo de instituciones de los 3 niveles de gobierno• 69 ANP, 2002-2005 : 20 millones de visitantes, $ 5 mil millones • Amabilidad, serviabilidad, hospitalidad

y buen humor de sus habitantes

Page 5: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Potencial natural de México

Fuente : El mercado de turismo de naturaleza-CPTM 2008

Page 6: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Potencial natural de México

Fuente : El mercado de turismo de naturaleza-CPTM 2008

Page 7: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Potencial natural de México

Fuente : El mercado de turismo de naturaleza-CPTM 2008

Page 8: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Fuente : El mercado de turismo de naturaleza-CPTM 2008

Potencial natural de México

Page 9: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

El turismo de Naturaleza

Permite al viajero contemplar la naturaleza y participar en su conservación, convivir con las culturas locales y practicar un turismo sustentable que le permite conjugar descanso y vivir una experiencia única.

Fuente : El mercado de turismo de naturaleza-CPTM 2008

Page 10: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Fuente : ¿Cómo desarrollar un proyecto de ecoturismo ? Sectur 2005

Page 11: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Fuente : ¿Cómo desarrollar un proyecto de ecoturismo ? Sectur 2005

Page 12: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Fuente : ¿Cómo desarrollar un proyecto de ecoturismo ? Sectur 2005

Page 13: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Fuente : El mercado de turismo de naturaleza-CPTM 2008

Page 14: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Fuente : El mercado de turismo de naturaleza-CPTM 2008

Page 15: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Fuente : El mercado de turismo de naturaleza-CPTM 2008

Page 16: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio
Page 17: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

•Según estudio de Sectur en 2001, mercado TM = $ 750 Millones

64% Extranjeros / 36% Nacionales

• Costos de los viajes = $2000 > $20,000 dólares por paquetes de lujo

• 26% de todos los viajes pueden ser denominados de aventura

• 15 % vuelos internac° relacionados de alguna medida a la aventura

Fuente : Adventure Travel Assessment Report- Xola Consulting 2009

Page 18: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Desafíos para MéxicoTurismo de Naturaleza

Page 19: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

• Incumplimiento de normatividad ambiental• Falta de fuentes de financiamiento para la conservación y

mantenimiento de las ANP• Excesiva regulación para la apertura de negocios• Falta de infraestructuras adecuadas (senderos)• Políticas inadecuadas a la comunidades indígenas

Fuente : El turismo de Naturaleza, Retos y oportunidades, SECTUR 2006

Desafíos para MéxicoTurismo de Naturaleza

Page 20: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Inversión por acción en 2005 (Millones de pesos mexicanos)

Fuente : El turismo de Naturaleza, Retos y oportunidades, SECTUR 2006

Page 21: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

• Falta de coordinación entre entidades, evaluación y seguimientos de proyectos de TM

• Sobre-explotación de recursos culturales y naturales• Falta de experiencia empresarial• Falta de información sobre los mercados• Débil organisación colectiva y cultura asociativa

Fuente : El turismo de Naturaleza, Retos y oportunidades, SECTUR 2006

Desafíos para MéxicoTurismo de Naturaleza

Page 22: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Competitividad del TA - Veracruz

Fuente : Adventure Travel Assessment Report- Xola Consulting 2009

Page 23: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio
Page 24: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Las caLas cańńadas (adas (VeracruzVeracruz))www.bosquedeniebla.com.mx

• 1 cooperativa, 22 socios, 77 personas involucradas• 10 cabañas en adobe en la selva de la Reserva Bosques de Niebla,

ecosistema frágil• Abiertas para 12 clientes/2 fines de semana/mes• Tarifa elevada limitando el n° de turistas• Energia solar, tratamiento de las aguas grises por plantas, baños secos• Los productos vienen del jardín de agro-ecología • 25 contratados, 150 campesinos formados a la agro-ecología • 1 Escuela para los niños y 1 centro de formación agricola• Actividades : Bicicleta de montaña, recorridos botánicos, temascal,

observación de fauna y flora

Page 25: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

QuickTime™ et undécompresseur

sont requis pour visionner cette image.

QuickTime™ et undécompresseur

sont requis pour visionner cette image.

Page 26: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

• 15 años de existencia, 1 red de 8 pueblos• Oficina de información y reservación Oaxaca • 120 Kms de caminos señalizados 2900 ha de la Sierra Norte• Circulación suave a pie, a caballo, en bici• Cabañas, bicis, equipos, etc… pertenecen 8 pueblos• Decisiones, proyectos, utilidades intéres común• Utilidades proyectos de salud, transportes, educación• Acciones de reforestación et de protección del agua, vigilancia de los

incendios, de la caza y de la talla de arboles ilegales• Actividades ecoturisticas:

Caminatas guiadas, recorridos a bici, paseos a caballo, fotografia rural, etnoturismo, tirolesa, rappel, senderismo interpretativo, campamentos, talleres de educacion ambiental, observacion de fauna y flora

Los pueblos MancomunadosLos pueblos Mancomunados (Oaxaca)

www.sierranorte.org.mx

Page 27: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

Reserva de la biosfera de los Tuxtlas

• 8 comunidades agrupadas en la RECT• Una antropóloga, 10 años de trabajo• Objectivo : minimisar el impacto de la actividad humana• Los habitantes recibieron formaciones en nutrición, higiene,

administración, agricultura biológica• Permisos de pesca y de caza instaurados• Cabañas de madera y de observación equipadas con baños secos,

paneles solares, composta orgánica• Actividades : senderos interpretativos, caminatas en varios paisajes :

mar, laguna, selva, cascadas, volcanes• Concilian protección del medio ambiente y modo de vida tradicional

Red ecoturistica comunitaria de los Red ecoturistica comunitaria de los Tuxtlas (Tuxtlas (VzVz)) www.tuxtlas.org

Page 28: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

QuickTime™ et undécompresseur

sont requis pour visionner cette image.

QuickTime™ et undécompresseur

sont requis pour visionner cette image.

Page 29: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

• Alltournative Integra las comunidades indígenas como socios

• Comunidad de Punta Laguna en Yucatan Se convirtío en una reserva natural del mono araña Dinero repartido de manera equitativa entre la comunidad

• Parque tématico de Xel Ha Programas de educación ambiental Programas de tratamiento de residuos sólidos (80% reciclado y atracción

turística) Programas de monitoreo de especies amenazadas

Otras Initiativas de T.N

Page 30: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio
Page 31: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio
Page 32: PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio

¿Listos para el desafío del Turismo de Naturaleza ?