8
LOS INSECTOS MARIA PAZ ESPINOZA BERRIOS. KINDER “A”

Presentacion Insectos

  • Upload
    tiapame

  • View
    8.371

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion Insectos

LOS INSECTOS

MARIA PAZ ESPINOZA BERRIOS.KINDER “A”

Page 2: Presentacion Insectos

Los insectos son una clase de animales invertebrados, del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un 2 antenas, 3 pares de patas y 2 pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología.

DEFINICIÓN DE INSECTO

Page 3: Presentacion Insectos

A.- Cabeza; B.- Tórax; C.- Abdomen; 1.- Antena; 2.- Ocelo inferior; 3.- Ocelo superior; 4.- Ojo compuesto; 5.- Cerebro; 6.- Protórax; 7.- Arteria dorsal (aorta); 8.- Tráqueas; 9.- Mesotórax; 10.- Metatórax; 11.- Alas anteriores; 12.- Alas posteriores; 13.- Estómago; 14.- Corazón; 15.- Ovarios; 16.- Intestino; 17.- Ano; 18.- Vagina; 19.- Cadena ganglionar ventral; 20.- Tubos de Malpighi; 21.- Tarsómero; 22.- Uña; 23.- Torso; 24.- Tibia; 25.- Fémur; 26.- Trocánter; 27.- Buche; 28.- Ganglio torácico; 29.- Coxas; 30.- Grándula salibal; 31.- Collar periesofágico; 32.- Piezas bucales; de izquierda a derecha: labro, mandíbulas, maxilas y labio.

ANATOMIA DE UN INSECTO

Page 4: Presentacion Insectos

TIPOS DE INSECTOS

Coleópteros:  Entrarían en este grupo los escarabajos que comprenden el mayor numero de especies del mundo. Aunque no están todas descubiertas ni mucho menos, se conocen unas 370.000 especies.

Dípteros: Orden que recoge el abanico de moscas en general, conocidas muchas de ellas como la común, la de la fruta.

Page 5: Presentacion Insectos

Fasmatodeos: Más conocidos por el público en general como insectos palo. Dentro del reino animal poseen uno de los camuflajes más efectivos a la vez de simples.

Basan su éxito en su fisonomía que se asemeja a una rama y en algunas especies simulan una hoja perfecta. El movimiento de los fasmidos es también pausado no delatando su verdadera identidad hasta verse en casos extremos. 

Page 6: Presentacion Insectos

Hemidipteros: La denominación que reciben los individuos de este orden suele ser “chinche”. 

Himenópteros: Lo componen las hormigas, abejas y avispas comúnmente. Suelen caracterizarse por el segregarismo que ejercen y tienen unas jerarquías muy marcadas trabajando en grupo y defendiendo sus crías y reina a ultranza. 

Page 7: Presentacion Insectos

Lepidópteros: Este orden agrupa a las polillas y mariposas. Cuando nos referimos a las mariposas podemos asegurar que se conocen mas de 150.000 especies pero como ocurre con la mayoría de los insectos quedan aun una ingente cantidad de especies por descubrir.Las mariposas se orientan por la vista y el olfato y los olores los perciben a través de las antenas. Llegan a captar la luz ultravioleta por medio de los desarrollados ojos que poseen.Denominamos polillas a las mariposas que desarrollan su actividad durante la noche motivo por el cual suelen ser de tonos más discretos y no son tan esbeltas como las mariposas. 

Page 8: Presentacion Insectos

Odonatos: Los individuos más familiares que pertenecen a este orden son las libélulas. Son fácilmente reconocibles por sus grandes alas, sus grandes ojos cuerpo alargado y mandíbulas potentes. 

Ortópteros: Ubicamos en este orden a los conocidos saltamontes, langostas y grillos. De estos tres ejemplos quizás el grillo seria el que mas se desmarcaría por su estructura ya que es mas tosca.