9
RICARDO BALBÍN Autora: Melanie Denis Gonzalez

Presentación2 m&e

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación2 m&e

RICARDO BALBÍN

Autora: Melanie Denise Gonzalez

Page 2: Presentación2 m&e

Nació en Buenos Aires, 29 de julio de 1904 y murió en La Plata, 9 de septiembre de 1981) , fue un político y abogado argentino y una de las figuras más notables de la Unión Cívica Radical . También fue candidato a Presidente de la Nación en cuatro oportunidades (1951, 1958, y las dos elecciones del año 1973).

Page 3: Presentación2 m&e

En 1921 comienza la carrera de Medicina, pero la abandona al poco tiempo debido a problemas económicos.En 1922, al cumplir 18 años se afilia a la Unión Cívica Radical y se muda a la ciudad de La Plata, donde el clima de movilización estudiantil lo impulsa a inscribirse en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata, obteniendo el título de abogado en 1927. Su convivencia en la ciudad de La Plata hizo que Balbín se hiciera hincha del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Page 4: Presentación2 m&e

Martín Miguel de Güemes .

Autora : María Eugenia De Simone.

Page 5: Presentación2 m&e

(nació 8 de febrero de 1785, ciudad de Salta - murió 17 de junio de 1821, Cañada de la Horqueta, provincia de Salta)

Fue un militar argentino, hijo de Gabriel de Güemes Montero y de María Magdalena de Goyecea y de la Corte, que cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina . Durante seis años ejerció la gobernación de la provincia de Salta y con muy escasos recursos libró una casi constante guerra defensiva, conocida como Guerra Gaucha, que mantuvo al resto del territorio argentino libre de invasiones realistas.

Page 6: Presentación2 m&e

Güemes se crió en el seno de una familia adinerada. En 1808 sufrió una enfermedad en la garganta, de la

que surgió una seria deficiencia al hablar, una pronunciación gangosa de las palabras, que causaba la burla de sus compañeros. Todo indica que sufrió las complicaciones que suelen acompañar a la hemofilia, enfermedad que hasta ese momento no era conocida, y que dificulta mucho la cicatrización de las heridas externas e internas. Logró su traslado a Salta.

Page 7: Presentación2 m&e

Jorge Newbery

Autoras : M.Eugenia De Simone y Melanie Denise Gonzalez.

Page 8: Presentación2 m&e

• (nació el 29 de mayo de 1875 en Buenos Aires –murió el 1 de marzo de 1914 en Mendoza)

• Fue un aviador, deportista, funcionario público, ingeniero y hombre de ciencia argentino. Junto al mexicano Alberto Braniff y al peruano Jorge Chávez fue uno de los primeros aviadores hispanoamericanos. Cabe destacar que es considerado como el artífice y fundador de la Aeronáutica Militar Argentina.

Page 9: Presentación2 m&e

• Al regresar a su país empezó a trabajar como jefe de la Compañía Luz y Tracción del Río de la Plata. En 1897 ingresa en la Armada Argentina -en tiempos del conflicto limítrofe con Chile- como ingeniero electricista. Desempeñó funciones de profesor de natación en la Escuela Naval y en 1899 la Armada lo envió a Londres para la adquisición de material eléctrico. Su carrera en la Armada duró hasta que en 1900 fue nombrado Director General de Instalaciones Eléctricas, Mecánicas y Alumbrado de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, función pública que desempeñaría hasta su muerte.