97

Primeros Auxilios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primeros Auxilios

 

Page 2: Primeros Auxilios

Plan A Plan B Plan C Niños Bebes

Page 3: Primeros Auxilios

Mover los hombros y preguntar (contesta)

No mover Aplicamos Primeros Auxilios Vigilar y pedir ayuda

Page 4: Primeros Auxilios

Mover los hombros (no contesta) Pedimos ayuda Colocamos boca arriba Abrimos vías (frente mentón) Comprobación de la respiración Colocamos en Posición Lateral de

Seguridad Llamar al 112 Vigilar la respiración

Page 5: Primeros Auxilios

Mover hombros Plan B (no respira) Llamar al 112 30 compresiones torácicas , 2 ventilaciones No surgen efecto revisar la boca y

recolocar Sino se puede ventilar solo compresiones Seguir hasta que llegue la ayuda o el

agotamiento

Page 6: Primeros Auxilios

Antes de llamar realizar RCP (no respira)

5 ventilaciones Compresiones torácicas

Page 7: Primeros Auxilios

No respira 5 ventilaciones Compresiones torácicas

Page 8: Primeros Auxilios

Obstrucción ligera Obstrucción severa

Page 9: Primeros Auxilios

Animar a toser

Page 10: Primeros Auxilios

Si esta consienteRetirar objetos de la bocaColocarse de pie a su lado y un poco por detrásSujetar el pecho por delante y con una

inclinación5 palmadas entre los omoplatosSi no surge efectoRealizar compresiones abdominalesSi se queda inconscientePedir ayuda y 30 compresiones torácicas , 2

ventilaciones y revisar boca

Page 11: Primeros Auxilios

Síntomas Actuación

Page 12: Primeros Auxilios

Dolor en el pecho Hombro izquierdo. Hasta los dedos Palidez Sudor Vómitos

Page 13: Primeros Auxilios

Traslado en posición semisentado Tranquilizar Nitroglicerina sublingual Posibilidad de infarto

Page 14: Primeros Auxilios

Síntomas Actuación

Page 15: Primeros Auxilios

Sentirse mal, Palidez Sudor frio Vómitos Sospechar de dolor en el pecho

Page 16: Primeros Auxilios

Traslado en posición semisentado Tranquilizar

Page 17: Primeros Auxilios

Posición anti shock Inmovilizar y cubrir Tratamiento de heridas Traslado urgente

Page 18: Primeros Auxilios

Externas =evidentes Internas =no salen al exterior Exteriorizado por sus orificios naturales

Page 19: Primeros Auxilios

Precio directa sobre la herida› Colocar compresas › Precio continua con una mano

Elevar el miembro› Si no hay fractura

Presionar la arteria principal del miembro› Apretamos contra el hueso

Torniquete

Page 20: Primeros Auxilios

Si no funcionan los 1, 2 y 3 Objeto blando de 4-5 cm de ancho Aplicar en hueso único del miembro Siempre por encima de la herida Dos vueltas y apretar y haces un nudo Colocar objeto duro y hacer dos nudos Inmovilizar con vendaje Rodear

Page 21: Primeros Auxilios

Traslado urgente en posición mas adecuada

PLS ANTISHOCK SEMISENTADO

Page 22: Primeros Auxilios

Otortagia Epistaxis

Page 23: Primeros Auxilios

Salida de sangre por los oídos Sospechar de fractura d cráneo Posición PLB sobre el oído que sangra No taponamos hemorragia Traslado urgente

Page 24: Primeros Auxilios

Salida de sangre por la nariz Cabeza recta o ligeramente hacia

delante Tapar fosa 3-4 minutos Tapar la otra y hacer inspiraciones

fuertes Taponar con gasas Traslado

Page 25: Primeros Auxilios

Contusas Punzantes Según su forma

› Lineales› Con perdidas de sustancias

Según su gravedad› Simples› Complicada› Graves

Page 26: Primeros Auxilios

Lavar las manos Utilizar instrumentos estériles Echar agua a chorro Limpiar con gasas esterilizadas con

antisépticos Desinfectar alrededor Cubrir con gasas y vendaje

Page 27: Primeros Auxilios

No tratar de curar Colocar apósitos y vendaje Frenar la hemorragia Inmovilizar Traslado

Page 28: Primeros Auxilios

Graves de cráneo Profundas de tórax Abdomen

Page 29: Primeros Auxilios

Desprendimiento de cuero cabelludo Combinación de partes blandas y

fracturas sin insulto cerebral A+B insulto cerebral. No manipular

Page 30: Primeros Auxilios

Dejar el cuerpo extraño clavado sino hay dificultad en el traslado

Taponar para evitar entrada de aire Poner gasas estéril , sobre ella un

papel de plástico y encima otra gasa Sujetar todo con tiras de

esparadrapo en forma de teja Traslado en PLS lado afectado

Page 31: Primeros Auxilios

No retirar cuerpos extraños No colocar gasas en cavidad Si saliera mucho colocarlas en bolsa

con agua tibia No dar agua Mojar labios

Page 32: Primeros Auxilios

Mínimas Primer grado Segundo grado Tercer grado

Page 33: Primeros Auxilios

Pequeño enrojecimiento No requiere tratamiento Alivia compresiones frías

Page 34: Primeros Auxilios

Rotura pequeños capilares dando lugar a equimosis o cardenal

Alivio con reposo y compresas frías

Page 35: Primeros Auxilios

Rotura de vasos mas grandes Abultamiento bajo la piel

Page 36: Primeros Auxilios

Síntomas Actuación

Page 37: Primeros Auxilios

Intenso aplastamiento de partes blandas

La piel tiene aspecto gris Puede afectar nervios o huesos

Page 38: Primeros Auxilios

Pincelar con antisépticos Inmovilizar la zona afectada Evaluación del miembro afectado Transado a centro sanitario

Page 39: Primeros Auxilios

Síntomas Actuación

Page 40: Primeros Auxilios

Si se libera de modo precipitado pasan a sangre productos tóxicos

shock a las pocas horas Insuficiencia renal aguda 2-4 días

Page 41: Primeros Auxilios

Torniquete antes de liberar Bolsa de hielo sobre miembro Si el traslado se demora dar agua Traslado urgente

Page 42: Primeros Auxilios

Esguince Luxación Luxación del maxilar inferior Fracturas

› Cráneo

Page 43: Primeros Auxilios

Reposo Frio Vendaje Vista de un medico

Page 44: Primeros Auxilios

No intentar reducir nunca Inmovilizar en la posición en la que

se encuentra

Page 45: Primeros Auxilios

No subir mentón ni cerrar boca Trasladar rápido Introducir los dedos pulgares y

colocar sobre los últimos molares inferiores

Tracción firme abajo y atrás

Page 46: Primeros Auxilios

Seccionar la zona dañada Impedir que la victima mueva la zona

dañada Inmovilizar el miembro como se

encuentre Nunca reducir

Page 47: Primeros Auxilios

Desde fisura a hundimiento Ante cualquier trauma

› Traslado Scalp

› Compresión Sin insulto

› No comprimir, ni taponar Con insulto

› No manipular Traslado

Page 48: Primeros Auxilios

Lesión cerebral Consecuencias mas graves Desde conmoción hasta coma Alteración pupilar Vómitos Respiración irregular

Page 49: Primeros Auxilios

Lesiones Actuación

Page 50: Primeros Auxilios

Esguince Luxaciones Fracturas

Page 51: Primeros Auxilios

No mover Pedir ayuda especializada Control constante vitales Recordar que si hay lesiones

medular No siente dolor al ser movido Parálisis

Page 52: Primeros Auxilios

Síntomas Tipos Actuación

Page 53: Primeros Auxilios

Falta de oxigeno Desplazamiento a anaerobiosis

Page 54: Primeros Auxilios

Hipovolemico› hemorragia graves

Séptico› infección grave

Carcinogénico› infarto

Anafiláctico› reacciones alérgicas

Neurológica› trauma craneocefa

Endocrino› alteraciones hormonales

Page 55: Primeros Auxilios

Posición anti shock No colocar así en grandes heridas Tapar para evitar perdida de calor Inmovilizar Tratamiento de la lesión Traslado

Page 56: Primeros Auxilios

Vaso depresor Ortostatico

Page 57: Primeros Auxilios

El mas frecuente15-25% de los adolescentes

Respuesta a estado emotivo de ansiedad

Curas , análisis de sangre

Page 58: Primeros Auxilios

Alteraciones de la presión arterial Bajada de tensión Peligro de caída

Page 59: Primeros Auxilios

Epilepsia Ataque histérico Convulsiones en niños

Page 60: Primeros Auxilios

Síntomas Enfermedad que se manifiesta de

muy diferentes formas cuyo origen puede ser una lesión cerebral

Page 61: Primeros Auxilios

Dejar en el suelo apartado de lugares peligrosos

Apartar objetos con los que se pueda golpear

Algo blando bajo la cabeza No forzar apertura de la boca y si la

tiene abierta poner objeto blando No parar el ataque Traslado

Page 62: Primeros Auxilios

Síntomas Parece una crisis epiléptica Caída aparatosa siempre Convulsiones aparatosas Puede simular desvanecimiento Puede terminar como crisis

Page 63: Primeros Auxilios

Aislar al persona Tranquilizar No ofender ni tomar a broma Recomendar consulta medica

Page 64: Primeros Auxilios

Síntomas Metabólicas Epilepsia Fiebre elevada Espasmos

Page 65: Primeros Auxilios

Si se producen convulsiones› Poner al niño en reposo con la cabeza

ladeada por si vomita Traslado

Page 66: Primeros Auxilios

Desvanecimiento Calambres Hiperpirexia Quemaduras

Page 67: Primeros Auxilios

Síntomas Gran cansancio ansiedad Piel pálida Confusión mental

Page 68: Primeros Auxilios

No realizar ejercicio agotador con calor

No provocar sudor con exceso de ropa

Hidratarse Facilitar evaporación al sudar Posición anti shock

Page 69: Primeros Auxilios

Síntomas Perdía de sales por sudoración

profusa Muy espectaculares Sobre todo en flexores de brazos y

piernas Nudos musculares palpables Piel pálida y húmeda

Page 70: Primeros Auxilios

Colocar tumbado Tomar agua con sal Traslado

Page 71: Primeros Auxilios

Síntomas Fiebre alta Colapso Convulsiones , coma y muerte Piel enrojecida , seca y caliente Alta frecuencia cardiaca Aumento rápido de temperatura 40-

41º

Page 72: Primeros Auxilios

Si mas de 41º , baño de agua muy fría

Comprobar cada 10´y no dejar bajar de 38 ´5º

Traslado urgente

Page 73: Primeros Auxilios

Lesión local producida› Térmicas› Químicas› eléctricas

Factores de gravedad:› Profundas› Extensión› Localizadas› Riesgo de infección› Edad› Compresión respiratoria› Patología previa

Page 74: Primeros Auxilios

Primer grado› Afecta ala epidermis . Enrojecimiento y

dolor Segundo grado

› Epidermis y dermis. Ampollas con plasmar , dolor.

Tercer grado› Epi, dermis e hipo. pueden afectar a

músculos , nervios

Page 75: Primeros Auxilios

Son graves Todas las de 3er grado 2º grado superiores a 10% , 5% en

niños y ancianos 1er grado en mas de 50%

Page 76: Primeros Auxilios

Actuación Impresión en agua fría Limpieza de cuerpos extraños Colocar apósitos estériles Vendaje compresivo Brazos o piernas: elevación

Page 77: Primeros Auxilios

Quitar ropa excepto adherida Cubrir con telas limpias Elevar extremidades Si es la cara , semisentado, no

acostada , vigilar respiración Traslado urgente

Page 78: Primeros Auxilios

Ojos Traumatismo por electricidad Hipotermia Congelaciones:

Page 79: Primeros Auxilios

Lavar abundante con agua excepto acido sulfúrico , agua con vinagre si es lejía

Desde Angulo interno hacia fuera Alternar si son los dos ojos Cubrir los dos ojos

Page 80: Primeros Auxilios

Marcar eléctrica Quemadura eléctrica Apariencia de verdadera quemadura Lesiones generales Para respiratoria Para cardiaca por fibrilación

Page 81: Primeros Auxilios

Si fracasa el organismo para evitar perdida de calor› 1ª fase

Fase de lucha 34º dolorosa sensación de frió , temblores pilo erección

› 2 fase Fase de agotamiento 27º desaparecen los

anteriores síntomas› 3 fase

Final . Menos de 27º parada c.

Page 82: Primeros Auxilios

1er grado› Palidez y perdida de sensibilidad

2 grado › aparición de ampollas

3er grado› Necrosis

Page 83: Primeros Auxilios

Baños o inmersión de zonas afectadas en soluciones antisépticas a 37-40º

Secar suavemente toques de gasas estériles

Traslado

Page 84: Primeros Auxilios

Elementos esenciales› Antisépticos› Material de curación› Instrumentos y elementos adicionales› Medicamentos

Importante

Page 85: Primeros Auxilios

Prevención de infecciones Povidona yodada Clorhexidina Alcohol al 70% Suero fisiológico Jabón

Page 86: Primeros Auxilios

Control de hemorragias Limpiar y cubrir heridas Prevenir infección Rollo de algodón, espadrapo, guantes,

gasas, tiritas, vendas

Page 87: Primeros Auxilios

Pinzas, Tijeras, Termómetro Goma sararch (Torniquete) Linterna Libreta y lápiz Teléfono de urgencia

Page 88: Primeros Auxilios

Analgésicos Suero oral Antistaminicos

Page 89: Primeros Auxilios

Coloca en lugar seguro, fuera del alcance de los niños y cerrado

Ni baño, ni cocina son expuestos a vapores

Listado de contenido pegar en la tapa Todos los elementos

Page 90: Primeros Auxilios

Arañas Avispas y abejas Escorpión Araña de mar Medusa

Page 91: Primeros Auxilios

Síntomas Inflamación Dolor local Fiebre Posibles alteraciones de pulso y

respiraciónActuación limpieza y desinfección

Page 92: Primeros Auxilios

Dolor intensoActuación Desinfección , hielo y traslado

Page 93: Primeros Auxilios

Graves Por localización , numero , alergia de la

victima Edema localMultiplicadoras Nauseas , vómitos , diarrea , convulsiones..Alérgicas Shock anafiláctico Tratamiento: Lavado y desinfección Calor local para calmar dolor Casos graves traslado

Page 94: Primeros Auxilios

Síntomas Pisar al pez en aguas poco profundasActuación Lavado intenso con agua y jabón Extracción de la espina Inmersión en agua muy caliente Vendaje de la zona perfectamente

desinfectada

Page 95: Primeros Auxilios

Síntomas Dolor Puede haber parálisis muscularActuación Retirar cuanto antes la medusa con

gasas empapadas en alcohol Supervisión medico

Page 96: Primeros Auxilios

Desde contusión hasta grandes heridas con o sin fracturas

Riesgo de infección› Lavar con abundante agua y jabón › Perfecta desinfección › Revisión medica

Page 97: Primeros Auxilios

Ejercicio físico Alimentación Sueño Higiene de ambiente