8
Programa detallado de IMAT 2015 Jueves 2 de Julio Registro 08:30-09:30 Registro de ponentes y entrega de documentación a los asistentes. Apertura institucional 09:30-10:00 D. Jesús Valdezate Secretario General de ESIC Valencia Dr. D. Rafael Ortega Decano de ESIC Business & Marketing School 10:00-10:40 Conferencia plenaria a cargo del Professor Dimitrios Buhalis, Professor and Director eTourismLab Bournemouth University. "Smart Tourism and Agile Tourism Management" 10:40-11:00 Pausa café

Programa detallado IMAT 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa detallado IMAT 2015

 

   

Programa detallado de IMAT 2015

Jueves 2 de Julio

Registro

08:30-09:30

Registro de ponentes y entrega de documentación a los asistentes.

Apertura

institucional

09:30-10:00

D. Jesús Valdezate

Secretario General de ESIC Valencia

Dr. D. Rafael Ortega

Decano de ESIC Business & Marketing School

10:00-10:40 Conferencia plenaria a cargo del Professor Dimitrios Buhalis, Professor and Director eTourismLab Bournemouth University.

"Smart Tourism and Agile Tourism Management"

10:40-11:00 Pausa café

Page 2: Programa detallado IMAT 2015

 

   

Sesión 1: Inteligencia Cultural: La llave para abrir Mercados

Conferenciante 11:00-11:30

Dr. D. Eduardo Parra, Vicesecretario de AECIT y Profesor Titular de Economía Digital y Turismo de La Laguna.

Mesa Redonda 11:30-13:15

13:15-14:40

Cómo incorporar la Inteligencia Cultural

en la gestión de los mercados turísticos

Participantes: Dña. Celia Romero, CEO Inteligencia Turística. Asesora en el Grupo Redactor de la Norma de Destinos Turísticos CTN178 de AENOR. Dña. Sonia Fernández Barrio, Directora de Marketing Chinese Friendly International. D. Tomás Guerrero Blanco, Director Instituto Halal – Madrid. D. David Carnicer, Director de Consortia Consultores. D. Juan Corral, Director Comercial en Air Nostrum. Moderador: Dr. D. Juan Antonio Mondéjar, Vicepresidente de AECIT y Profesor Titular de Marketing en la Universidad de Castilla-La Mancha. Ponencias Académicas y Casos de Empresa CE: Adaptación y comunicación en el turismo chino. FERNÁNDEZ BARRIO, Sonia (Chinese Friendly). CE: Turismo de valor añadido: inteligencia cultural e internalización proactiva: una Metodología Aplicada al Turismo Sanitario, Idiomático y Deportivo. CARNICER SOSPEDRA, David (Consortia Consultores).  PA: Un análisis cuantitativo del sector hotelero, antes y durante la crisis económica. PISÁ BO, Mabel, LLOPIS AMORÓS, Mª Pilar y SANTOS ROJO, Cristina. (ESIC Business & Marketing School). PA: Inteligencia turística para competir en el mercado chino: reputación online de los hoteles españoles desde la visión de los turistas chinos. LÓPEZ, Enric (EUHT CETT-UB), GONZÁLEZ, Rafael (Vivential Value). CE: savvy. La primera vez que los visitantes se llevan el hotel a pasear por la ciudad. CARBALLO, Javier (Vivero Empresas ESIC Emprendedores).

PA: A review of tourism development issues. The case of Russia. ANDRADES CALDITO, Lidia (Universidad de Extremadura),

Page 3: Programa detallado IMAT 2015

 

   

Sesión 2: Imagen de Destino Turístico: Nuevas Estrategias de Influencia. Branded Content.

Conferenciante 16:00-16:30

D. César Vacchiano, Consejero de la Marca España

“Estrategia,  Marca  y  Contenidos  en  el  Turismo  de  hoy”  

Mesa Redonda 16:30-18:15

El Brand Content aplicado al Sector Turístico: Fortalezas y aporte de valor

Participantes: D. Mauricio Adalid, CEO en The Apartment Strategic Communication. D. José Miguel Rodríguez Antón, Catedrático de la UAM. D. Javier Blanco Núñez, Director Marketing en Paradores de Turismo. D. Juan Poveda, Director General de CuldeSac. Dr. D. Eugeni Osácar, Director de Investigación en EUHT CETT-UB.

Moderador: Dr. D. José María Cubillo, Director del Departamento de Dirección de Marketing en ESIC Business & Marketing School y Director del Programa MESIAS.

18:15-20:00

Ponencias Académicas y Casos de Empresa

PA: La imagen turística de Barcelona a través de las películas internacionales, OSÁCAR, Eugeni (Director del Màster en Innovació de la Gestió Turística, Director del Grup de Recerca Turisme, Cultura i Territori y Profesor en EUHT CETT-UB).

PA: Estudio de la marca país en el siglo XXI: Un enfoque hotelístico de gestión de marcas territoriales. ALBA, Mariana (The Geneva School of Diplomacy & International Relations).

PA: Cómo diseñar una imagen rural turística: Una propuesta conceptual. FIGUEROA GONZÁLEZ, Luis Fernando (Universidad de Sonora), CORTE LÓPEZ, M.A. Alfonso (Universidad de Sonora), QUIROZ GÁLVEZ, Sergio (Universidad de Sonora).

DIMANCHE, Frederic (SKEMA Business School), MORALES, Soraya.

PA: Las fallas apuestan por Marketing Digital para remontar la crisis en la fiesta. ANTEQUERA YEPES, Mónica (ESIC Business & Marketing School).

14:40-16:00 Almuerzo

Page 4: Programa detallado IMAT 2015

 

   

CE: Creación y desarrollo de Marca Ciudad: Villena Fortaleza Mediterránea, TORREBLANCA, Francisco (Sinaia Marketing). CE: Murcia Smart Destination: Indicadores dinámicos para el análisis competitivo en Turismo. VICENT GANDÍA, David (STA Consultores). CE: Un caso de Enoturismo: Bodega Vinos La Viña. MARTÍNEZ JOSÉ, José Agustín (Director General de Bodega Vinos La Viña).

21:00 Cena de Gala

Page 5: Programa detallado IMAT 2015

 

   

Viernes 3 de Julio

Registro de ponentes y entrega de documentación a los asistentes.

Sesión 3: El Turista 3G: Nuevo Comportamiento, Nuevo Modelo de Negocio

Conferenciante 09:30-10:00

Dr. D. José María Gómez Gras, Catedrático de la Universidad Miguel Hernández. “Claves  para  cambiar  la  visión  y  el  concepto  de  negocio  en  un  HOTEL”.

Mesa Redonda 10:00-11:45

Nuevo modelo de negocio adaptado a la demanda de un

Turista Hiperconectado

Participantes: Dña. Paula Tamarit, Partner de Estragency y Coordinadora del Programa Superior de Marketing Turístico en ESIC Business & Marketing School. D. David Vicent, Director de Innovación STA Consultores. D. Óscar González Mansilla, Director de Marketing de Europa en Iberostar. Dra. Dña. Pilar Talón, Directora Curso Superior de Revenue Management en URCJ. D. Francisco Javier Arruñada Fernández, Director de Comunicación en Minube. D. Fernando Molina, CEO en MasterTour Alliance. Moderadora: Dra. Dña. Nora Lado, Catedrática de la Universidad Carlos III.

11:45-12:15 Pausa Café

12:15-14:30

Ponencias Académicas y Casos de Empresa.

CE: Smart Tourism Destination: retos y ventajas. TAZI, Kamal (INDRA).

PA: The theory of planned behavior on the online search for touristic information: smartphone vs. computer. A case on young Romanian consumers and a macroeconomic. PETRESCU, Crina (Babes-Bolyai University), DRAGAN, Alina Aida (Babes-Boyal University), TOADER, Valentin (Babes-Bolyal University).

CE: Economía colaborativa y su impacto en la reputación online de los destinos turísticos. GONZÁLEZ, Rafael (Vivential Value).

PA: Aplicación de las nuevas técnicas neurocientíficas a la inteligencia turística. TORRECILLA MORENO, Carmen (Universidad de Valencia), BIGNÉ, Enrique (Universidad de Valencia), GUIXERES, Jaime (Universidad Politécnica de Valencia).

Page 6: Programa detallado IMAT 2015

 

   

PA: Análisis de la vinculación existente entre el programa Erasmus y el turismo internacional que llega a España. MARÍN PALACIOS, Cristina (ESIC Business & Marketing School), VALBUENA, Esther (ESIC Business & Marketing School), DE LAS MERCEDES DE OBESSO, María (ESIC Business & Marketing School).

PA: La tecnología en el proceso de distribución hotelero: El caso de las cadenas hoteleras españolas. FLECHA BARRIO, María Dolores (Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA), TALÓN BALLESTERO, Pilar (Universidad Rey Juan Carlos), FIGUEROA DOMENECQ, Cristina (Universidad Rey Juan Carlos), ABAD ROMERO, Pilar (Universidad Rey Juan Carlos).

PA: El proceso de innovación y la co-creación del consumidor turístico en el marco del Big Data. DEL POZO RUIZ, Leticia (Universidad de Castilla- La Mancha), LORENZO ROMERO, Carlota (Universidad de Castilla-La Mancha), CONSTANTINIDES, Efthymios (University of Twente–Enschede), GONZÁLEZ BORJA, Miguel Ángel (Universidad de Castilla-La Mancha).

PA: Propuesta de modelo de vinculación entre redes sociales online, estilos de liderazgo y capacidad de aprendizaje organizativo en empresas del sector turístico. DE JUAN, Hugo (CEO en ENCAMINA, socio director en ENTRESISTEMAS y profesor postgrado en ESIC e ICEMD).

PA: Modelo de transferencia del valor y la experiencia para el turista deportivo. ARAGONÉS JERICÓ, Cristina (Universidad de Valencia), KÜSTER BOLUDA, Inés (Universidad de Valencia), VILA LÓPEZ, Natalia (Universidad de Valencia).

PA: Nuevos modelos de negocio en el sector turístico: Análisis del e-business de Vueling, aerolínea española de referencia. CASANOVES BOIX, Javier y KÜSTER BOLUDA, Inés(ESIC).

PA: Pressupostos da economia dafelicidade como paradigma para o turismo de experiência: um estudo das favelas da cidade do Rio de Janeiro. DE CAMPOS, Celso José (Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro - UNIRIO).

14:30-16:00 Almuerzo

Page 7: Programa detallado IMAT 2015

 

   

Sesión 4: Innovación y Financiación en la Nueva Empresa Turística

Conferenciante

16:00-16:30

D. Javier González-Soria y Morena de la Santa, Fundador Editor de

Travelthink.

Mesa Redonda

16:30-18:15

Cambios en las fórmulas de financiación para la innovación en la empresa turística

Participantes:

D. Adolfo Utor, Presidente de Balearia. D. Javier Solsona, Director de INVATTUR. Jefe del Servicio de Innovación e Investigación Turística en Agència Valenciana del Turisme. D. Carlos González, Copropietario Restaurante Botin. Asociación de Tabernas Centenarias. D. Damià Serrano, Jefe Unidad LABturisme. Área de Desarrollo Económico. Diputació de Barcelona. D. Carlos Romero, Director de Investigación de Turismo, Desarrollo e Innovación en Segittur.

Moderador: D. Raúl Aznar, Vicepresidente del CVBAN.

18:15 – 20:00

Ponencias Académicas y Casos de Empresa. CE: Emprendetur. ROMERO, Carlos (SEGITTUR). PA: Clasificacio ́n de iniciativas de crowdsourcing y presencia en el sector turi ́stico GUARDIOLA CONTRERAS, Javier (ESIC). PA: Capacidad de Innovación y capital social directivo en la empresa hotelera Andaluza. REY MORENO, Manuel (Universidad de Sevilla), REVILLA-CAMACHO, Mª Ángeles (Universidad de Sevilla), CASANUEVA ROCHA, Cristóbal (Universidad de Sevilla), GALLEGO ÁGUEDA, Ángeles (Universidad de Sevilla). CE: Plataforma emprendimiento Trip&Touch. GIMÉNEZ ZAPIOLA, César (The Papaya Group). PA: El desarrollo de la motivación emprendedora en estudiantes de turismo. Un análisis comparado entre alumnos de grado y postgrado. PÉREZ RIVERO, Carlos Alberto (ESIC Business & Marketing School Madrid), FERNÁNDEZ DE ARROYABE, Juan Carlos (University of Essex), UBIERNA, Francisco (College for International Studies), ARRANZ, Nieves (UNED). CE: Intermediación online de la vivienda turística. La necesaria ingeniería legal del marketing. MONTALVÁ MEDINA, Esther (Abogado en Tourism & Law Abogados). CE: Turismo, Seguridad y Salud. QR-Vida. DELAY, Patricia.

Page 8: Programa detallado IMAT 2015

 

   

CE: Zizerones.com, NOÉ, Luis (CEO Zizerones).

Acto de clausura

20:00 – 20:30

Conclusiones del Simposio a cargo Dr. D. José María Cubillo, Director del Departamento de Dirección de Marketing en ESIC Business & Marketing School y Director del Programa MESIAS. Clausura a cargo de D. Adolfo Utor, Presidente de Balearia. Cierre institucional a cargo de D. Ismael Olea, Director ESIC Valencia.