11

Click here to load reader

Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del los aspectos del plan anual de centro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuestas de la AMPA al

Citation preview

Page 1: Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos del plan anual de centro

PROPUESTAS DE LA ASOCIACION DE PADRES A LA MEMORIA FINAL CURSO 2009/2010 TRAS EL ANALISIS DEL LOS ASPECTOS DEL PLAN ANUAL DE CENTRO

A) Concreción de los objetivos generales del centro para el curso escolar, tomando como referencia el proyecto de centro y la memoria final del curso anterior.

Propuestas de mejoras al centro.

• Aprovechar las tutorías para dar información a las familias sobre convivencia, nutrición y hábitos.

• Realización de dietas semanales variadas y equilibradas fomentando el consumo de pan y fruta.

• Insistir en las tutorías que los padres creen el hábito de la lectura en casa.

• Informar a las familias de la metodología empleada con el objetivo de poder ayudar a los niños en el estudio.

• Procurar que la metodología sobre todo en el área de matemáticas sea la misma en los distintos ciclos, ejemplo suma y resta con llevadas, si se cambia puede crear confusión en los niños.

Propuesta de mejora a la administración.

• Poner en funcionamiento la biblioteca B) Horario general del centro, del alumnado y del personal docente y de administración y servicios.

Propuestas de mejoras al centro.

• Que los tutores de los tres ciclos impartan las tres áreas matemáticas, lengua y conocimiento del medio, preferentemente en primer ciclo obtendremos una mayor globalización, las tutorías con los padres serian menos complejas.

• Dar prioridad en el horario escolar a las asignaturas de lengua, matemática y lengua extranjera.

Propuestas de mejora a la administración.

• Cubrir cualquier tipo de ausencia de los docentes.

• Flexibilizar el horario de entrada al centro de los niños, para evitar percances en la entrada.

Page 2: Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos del plan anual de centro

C) Programación de las diferentes actividades docentes del centro.Especial referencia a la educación en valores para la paz y convivencia.

Propuestas de mejoras al centro.

• En función de los resultados de la prueba de diagnostico, revisar la metodología

• Que la comisión de convivencia arbitre medidas para evitar la expulsión de los niños.

• Creación del padre o madre delegado funciones que se adjunta en anexo.

C1) Nada que añadir.

C2) Sobre el funcionamiento de equipos docentes y ciclos.

Propuestas de mejora a la administración.

• Logopeda a tiempo completo y no itinerante y que se cubran las bajas.

C3) Plan de apoyo y refuerzo.

Propuestas a la administración.

• Que el maestro de apoyo no se utilice para cubrir las bajas.

D) Programación de las actividades complementarias y extraescolares.

Propuestas a la dirección del centro.

• Teatro que se adjunta en anexo.

• Realizar encuesta entre las familias sobre las actividades extraescolares y deporte en la escuela sobre el grado de satisfacción y participación.

E) Programación de las actividades de orientación y acción tutorial.

Propuestas de mejora al centro.

• Dar pautas a las familias para que desarrollen las competencias básicas en el hogar, se podría utilizar como, herramienta la agenda escolar de codapa que ha sido entregada al centro.

• Establecer tutorías electrónicamente como una herramienta de comunicación.

• Dar por escrito a las familias el plan de trabajo para el curso.

Page 3: Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos del plan anual de centro

Propuesta de mejora a la administración.

• Cubrir las bajas o ampliar la plantilla de docentes para que no afecte a la diversidad del centro.

F) Nada que añadir.

H) Nada que añadir.

I) Plan de reuniones de los órganos colegiados de gobierno del centro.

Propuesta de mejora al centro.

• Cuando el día para revisar la documentación sea festivo, trasladarlo a un día laborable, y ampliar el horario y días para revisar la documentación.

Propuestas de mejora a la administración.

• Que la documentación con el orden del día sea superior a una semana para que de tiempo a los padres a reunirse y preparar el consejo escolar.

I1) Desarrolló de las funciones del consejo escolar.

Propuesta de mejoras al centro.

• Darle más dinamismo a las comisiones. (R.O.F)

Propuestas a la administración.

• Nombrar un fedatario entre los padres.

• Tener acceso al programa séneca.

I2) Nada que añadir.

J) Actuaciones en relación con el plan de autoprotección elaborado por el centro.

Propuesta de mejora a la administración.

• Escalera de emergencias, bies, luces de emergencia, detectores iónicos y central contra incendios.

K) Estrategias y procedimientos para realizar el seguimiento y la evaluación del plan de centro.

Propuesta a la administración.

• El plan anual de centro es un elemento vertebral por lo tanto las asociaciones debe tener un ejemplar del mismo, en los reglamentos orgánicos dice se podrá.

Page 4: Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos del plan anual de centro

L) Sobre el desarrollo de las funciones del equipo directivo.

Propuesta de mejora al centro.

• Cuando se jubilen maestros, solicitar maestros especialistas, ganaríamos en autonomía pedagógica y podríamos ser centro bilingüe.

• Potenciar el impulso del AMPA, trasmitiéndole a las familias, que la asociación de padres es el vehiculo para participar en la educación en el centro educativo.

Propuestas de mejora a la administración.

• Poner persianas y tambores de las ventanas del centro.

• Insonorización de las aulas.

• Suelo de caucho para el suelo de infantil.

• Aumentar la altura de los cerramientos de los pasillos de la primera y segunda planta del edificio principal.

• Partida económica extraordinaria para reprografía.

• Habilitar todo el centro con wifi.

• Ordenadores portátiles para todos los maestros.

M) Clima de convivencia en el centro y funcionamiento de la comisión de convivencia.

Especial referencia a la educación en valores para la paz y la convivencia.

Propuestas de mejora al centro.

• Darle más dinamismo a la comisión de convivencia.

• Incluir en el plan de convivencia la figura del padre y madre delegada, cuyas funciones se adjunta en anexo.

N) Criterios de evaluación y promoción del alumnado. Propuestas de mejora al centro.

• Que se informe a los padres a principio de curso acerca de los objetivos, competencias básicas, contenidos y criterios de evaluación de cada una de las áreas.

Page 5: Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos del plan anual de centro

Propuestas de mejora a la administración.

• Orientador y logopeda a tiempo completo y maestro de apoyo exclusivo a refuerzo educativo.

O) Plan de apoyo a las familias.

Propuesta de mejora a la administración.

• Dar el desayuno a los niños del aula matinal.

• Bajar los precios de los servicios (aula matinal, comedor y actividades extraescolares).

Q) Nada que añadir.

R) Otras.

Plan de actividades de la asociación de padres.

1.- Jornadas de formación para padres:

1.1.- Consejos escolares:

Objetivo

Fomentar la participación de los padres en el órgano colegiado y formar a los miembros consejeros.

Actividad

Charla coloquio.

Responsables

Junta directiva del AMPA.

Recursos

Ordenador portátil, lápiz de memoria, proyector y pizarra digital.

Temporización

Primer trimestre.

Evaluación

Grado de satisfacción y grado de participación.

Page 6: Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos del plan anual de centro

1.2.- La enseñanza básica obligatoria y gratuita:

Objetivo

Contribuir a que las familias conozcan las dos leyes en la que se sustenta nuestro sistema educativo LOE Y LEA. Facilitar la información necesaria a las familias de cómo pueden colaborar con el centro educativo, en el proceso de escolarización aportando recursos, disposición final primera de la LOE.

Actividad

Charla coloquio.

Responsables

Junta directiva del AMPA.

Recursos

Ordenador portátil, lápiz de memoria, proyector y pizarra digital.

Temporización

Primer trimestre.

Evaluación

Grado de satisfacción y grado de participación.

2.- Jornadas de educación familiar: (Escuela de padres)

2.1.- La educación emocional desde la familia:

Objetivo

Sensibilizar a padres y madres sobre la importancia de la educación emocional desde la familia enseñar aplicaciones y habilidades concretas para llevarlas a cabo.

Actividad

Charla coloquio.

Responsables

Junta directiva del AMPA.

Recursos

Page 7: Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos del plan anual de centro

Ordenador portátil, lápiz de memoria, pizarra digital y proyector.Temporización

Segundo trimestre.

Evaluación

Grado de satisfacción y de participación.

2.2.- El acoso escolar: (Escuela de padres)

Objetivo

Dar a conocer a la familia los indicadores de riesgo y cono puede colaborar con la escuela para afrontarlo.

Actividad

Charla coloquio.

Responsables

Junta directiva del AMPA.

Recursos

Ordenador portátil, lápiz de memoria, pizarra digital y proyector.

Temporización

Por determinar.

Evaluación

Grado de satisfacción y de participación. 3.- Encuentros lúdicos festivos:

3.1.- Fiesta de navidad:

Objetivo .

Celebrar la llegada de la navidad y establecer un nexo de unión de todos los miembros de la comunidad educativa.

Actividad

Convivencia.

Page 8: Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos del plan anual de centro

Responsables

Junta directiva del AMPA y voluntarios-as.

Recursos

Salón multiusos, mesas, equipo de audio y viandas navideñas.

Temporización

Segundo trimestre.

Evaluación

Grado de satisfacción y grado de participación.

3.2.- Fiesta fin de curso:

Objetivo

Celebrar el fin de curso todos los miembros de la comunidad educativa para poner el broche final al curso 2009-2010 además fomentaremos el reciclaje entre todos los presentes.

Actividad

Convivencia.

Responsables

Junta directiva del AMPA y voluntarios-as.

Recursos

Patio del colegio, equipo de audio, escenario, sillas, vallas y mostradores.

Temporización

Tercer trimestre.

Evaluación

Grado de satisfacción y de participación.

Page 9: Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos del plan anual de centro

4.- Certámenes:

4.1.- Certamen de cuentos:

Objetivo

El compromiso de las familias en la adquisición de las competencias básicas (Competencia en comunicación lingüística).

Actividad

Escribir y dibujar un cuento.

Responsables

Padres, alumnos y maestros de todos los ciclos.

Recursos

Papel, lápices, medallas, diplomas y libros.

Temporización

Tercer trimestre.

Evaluación

Grado de satisfacción y participación.

4.2.- Certamen las tablas de multiplicar y la división:

Objetivo

El compromiso de las familias en la adquisición de las competencias básicas (Competencia matemáticas).

Actividad

Demostrar que saben utilizar las tablas de multiplicar y dividir.

Responsables

Padres, alumnos y maestros de segundo y cuarto de primaria.

Recursos

Diplomas.

Page 10: Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos del plan anual de centro

Temporización

Tercer trimestre.

Evaluación

Grado de satisfacción y de participación.

MEMORIA FINAL CURSO 2009-2010

TALLER DE TEATRO

OBJETIVO-Favorecer la participación de los alumnos del centro en un proyecto común.-Mejorar las relaciones interpersonales entre los alumnos/as de distintas edades, niveles educativos, capacidades, etnias, nacionalidades, etc.; así como entre alumnos y profesores.-Desarrollar hábitos y actitudes para mejorar la convivencia: tolerancia, respeto, responsabilidad, colaboración, esfuerzo individual en pro de un fin común,…-Aumentar la autoestima y seguridad en sí mismos de los alumnos.-Acrecentar las posibilidades de comunicación y expresión a través de diferentes lenguajes: verbal, corporal, musical, plástico,….-Estimular, favorecer y potenciar el placer por la lectura.

ACTIVIDADES -Dramatización de cuentos e historias populares.

RES PONSABLES -Padres, madres, maestros/as y alumnos/as.

RECURSOS-Adaptaciones de cuentos populares.-Attrezzo y decorados realizados por los equipos de madres y padres, alumnos/as y maestros/as del centro.

TEMPORIZACIÓN-Por determinar

EVALUACIÓN-Grado de participación. -Grado de satisfacción.

Page 11: Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos del plan anual de centro

PADRE DELEGADO O MADRE DELEGADA DEL CEIP BLAS INFANTE

Con el objetivo primordial de que las familias se impliquen más en la vida escolar de nuestros hijos, queríamos introducir la figura del padre-delegado o madre delegada en cada clase estableciéndose nuevas vía de comunicación entre el colegio y la familia.

FUNCIONES:

1. Ser vínculo efectivo entre los alumnos, el tutor y los padres.

2. Recibir sugerencias, pedidos, reclamos colectivos y apoyar en sus soluciones.

3. Ser nexo efectivo con la Asociación de madres y padres.

4. Colaboración en actividades complementarias.

TAREAS A REALIZAR:

1. Estar informado de la vida en las aulas e intentar mediar en las cuestiones que surjan, haciendo de intermediarios entre padres y tutores de aula en asuntos generales de la clase (nunca individuales). Se reunirá con el tutor cuando este lo estime oportuno..

2. Animar a padres y madres a participar en las conferencias, charlas, como recurso para mejorar la atención a sus hijos en todos los aspectos.

3. Reunirse con el presidente del AMPA o coordinador de grupo del AMPA donde se expondrán las demandas de las familias y se resolverán los problemas que se planteen.

4. Convocar y recabar información de los padres, recogiendo opiniones y sugerencias de los mismos.

TAREAS QUE NUNCA DEBERÁ REALIZAR UN “PADRE DELEGADO DE CLASE”:

1. Inmiscuirse en la actividad curricular del profesor.

2. Fiscalizar la labor del profesorado.

3. Suplantar la función del tutor ante los problemas del aula.

En definitiva, el objetivo de la figura del padre delegado de clase es crear un Nexo de unión que mejore las relaciones entre profesores, padres y alumnos.

GRACIAS DE ANTEMANO POR VUESTRA COLABORACION

LA SECRETARIA DEL AMPA