9
Page 1 Proyecto WAYRURU UCSF Departamento de Pastoral

Proyecto Wayruru

  • Upload
    clau-on

  • View
    262

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto Wayruru

Page 1

Proyecto

WAYRURU

UCSFDepartamento

de Pastoral

Page 2: Proyecto Wayruru

Page 2

Nos proponemos:

Promover el sano desarrollo físico, social, emocional, cognoscitivo, espiritual y de valores, de los niños en riesgo social que viven en contextos de pobreza, a través del fortalecimiento de los factores que les permitan adaptarse con éxito frente a la adversidad.

Page 3: Proyecto Wayruru

Page 3

Además :•Fortalecer los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje de la lectura y escritura, y de las habilidades matemáticas básicas.

•Lograr nuevas formas de entender la vida, de construir la propia historia personal y colectiva, a través de la educación en valores.

•Formar un espacio donde se influya positivamente en los niños, a través de una relación de afecto y alegría, favorecedora de la autoestima y la autonomía, donde se pueda revalorizar el ser y hacer de los niños.

•Trabajar los hábitos, a través del juego y el cuento.

Page 4: Proyecto Wayruru

Page 4

Afectividad

• Expresar sentimientos

• Comunicar los afectos

• Estimular el crecimiento personal,

• La participación y búsqueda de soluciones…

• Poniendo en el centro el SER del niño

Page 5: Proyecto Wayruru

Page 5

Espiritualidad:Espiritualidad:

• Descubrir el sentido y el gozo de estar vivos.

• Integrarse en el modo de relacionarse con Dios, con los Otros, con la Naturaleza toda.

• Mantener la Unidad Interior

• Crear

Page 6: Proyecto Wayruru

Page 6

Valores• Aceptar la crítica constructiva

• Evitar la pasividad

• Ampliar la visión

• Escuchar, dialogar, intercambiar

• Ser optimistas

• Esforzarse

• Buscar soluciones a los problemas y actuar

Page 7: Proyecto Wayruru

Page 7

Aprendizaje

• Queremos superar un

saber fragmentado que se

empeña en separar lo que

en realidad siempre está

unido

Page 8: Proyecto Wayruru

Page 8

Hábitos

• De autonomía personal

• De organización

• De comunicación y relación

• De trabajo

Page 9: Proyecto Wayruru

Page 9

Tejiendo redes para • Enriquecer los vínculos

• Enseñar habilidades para la vida

• Brindar oportunidades de participación

• Poner a disposición de los niños espacios de palabras, sostén, afecto,actividades…