10

Click here to load reader

Puertos paralelos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Puertos paralelos

Integrantes:Integrantes:

Diego VelásquezDiego Velásquez

German MoyaGerman Moya

Tema: Puertos Paralelos

Page 2: Puertos paralelos

Puertos Paralelos

Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.En contraposición al puerto paralelo está el puerto serie, que envía los datos bit a bit por el mismo hilo.

Page 3: Puertos paralelos

Hay Diferentes Tipos de Puertos Paralelos

Puertos SPPExisten algunas versiones mejoradas de los puertos paralelos. Las especificaciones originales eran unidireccionales, lo cual significa que los datos solo podían ir en una dirección para cada pin. En 1987, IBM ofrece un diseño nuevo de puerto paralelo bidireccional, conocido como SPP (Standard Parallel Port), reemplazando por completo el diseño original.

Page 4: Puertos paralelos

Puertos EPPLos puertos paralelos mejorados EPP (Enhanced Parallel Port), fueron creados en 1991 por Intel, Xircom y Zenith,

y permiten la transferencia de muchos más datos por segundo. Fueron diseñados específicamente para

dispositivos que no fueran impresoras que querían ser conectados al puerto paralelo, usualmente equipos de almacenamiento que necesitaban una mayor tasa de

transferencia de datos.

Page 5: Puertos paralelos

Puertos ECPEn 1994, el estándar IEEE 1284 es sacado a la luz. Incluye las especificaciones EEP y ECP. Para que

ambos funcionaran correctamente, tanto el sistema operativo como el dispositivo, deben soportar estos

requerimientos, Hoy en día esto no suele ser un problema ya que casi todos los ordenadores

soportan todos los tipos de puertos paralelos, y detectará el modo a ser usado, dependiendo el

dispositivo que este conectado. Si quieres elegir un modo de forma manual, lo puedes hacer por medio

de la BIOS.

Page 6: Puertos paralelos

Puerto paralelo Centronics

El puerto paralelo más conocido es el puerto de impresora (que cumplen más o menos la norma IEEE 1284, también denominados tipo Centronics) que destaca por su sencillez y que transmite 8 bits. Se ha utilizado principalmente para conectar impresoras, pero también ha sido usado para programadores EPROM, escáners, interfaces de red Ethernet a 10 Mb, unidades ZIP, SuperDisk y para comunicación entre dos PC (MS-DOS trajo en las versiones 5.0 ROM a 6.22 un programa para soportar esas transferencias).

Page 7: Puertos paralelos

El puerto paralelo de las computadoras, de acuerdo a la norma Centronics, está compuesto por un bus de comunicación bidireccional de 8 bits de datos, además de un conjunto de líneas de protocolo. Las líneas de comunicación cuentan con un retenedor que mantiene el último valor que les fue escrito hasta que se escribe un nuevo dato, las características eléctricas son:Tensión de nivel alto: 3,3 o 5 V. Tensión de nivel bajo: 0 V. Intensidad de salida máxima: 2,6 mA. Intensidad de entrada máxima: 24 mA. Los sistemas operativos basados en DOS y compatibles gestionan las interfaces de puerto paralelo con los nombres LPT1, LPT2 y así sucesivamente, Unix en cambio los nombra como /dev/lp0, /dev/lp1, y demás. Las direcciones base de los dos primeros puertos son:

LPT1 = 0x378. LPT2 = 0x278

Page 8: Puertos paralelos

La estructura consta de tres registros: de control, de estado y de datos.El registro de control es un bidireccional de 4 bits, con un bit de configuración que no tiene conexión al exterior, su dirección en el LPT1 es 0x37A. El registro de estado, se trata de un registro de entrada de información de 5 bits, su dirección en el LPT1 es 0x379. El registro de datos, se compone de 8 bits, es bidireccional. Su dirección en el LPT1 es 0x378.

Page 9: Puertos paralelos

Puerto paralelo IDE

No obstante existe otro puerto paralelo usado masivamente en los ordenadores: el puerto paralelo IDE, también llamado PATA (Paralell ATA), usado para la conexión de discos duros, unidades lectoras/grabadoras (CD-ROM, DVD), unidades magneto-ópticas, unidades ZIP y SuperDisk, entre la placa base del ordenador y el dispositivo.

Page 10: Puertos paralelos

Puerto paralelo SCSI

Un tercer puerto paralelo, muy usado en los ordenadores Apple Macintosh y en servidores, son las diferentes implementaciones del SCSI. Al igual que IDE ha sido usado para la conexión de discos duros, unidades ópticas lectoras/grabadoras (CD-ROM, DVD), unidades magneto-ópticas y SuperDisk, pero también de otros dispositivos como escáneres e incluso otro ordenador de diferente plataforma hardware y sistema operativo, como la torre siamese hece referencia para el uso en el computador