3

Click here to load reader

Rubrica 3 del mapa mental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rubrica 3 del mapa mental

U de G | EPRA | Unidad de TICs

Rubrica del Mapa Mental

Descripción: Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas u artículos dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o idea central. Es un método que nos puede ayudar al momento de estudiar y/o sintetizar información y al realizarlo siguiendo esta rubrica creo que será mas correctos y podremos adquirir mayores aprendizajes.

Criterios Excelente Bien Regular No acredita

Enfoque

El tema principal se presenta en el centro como el tronco de donde se desprenden las demás ramificaciones. Este se representa por medio de un dibujo y palabra de una manera llamativa que indica que es el tema principal.

El tema principal se presenta en el centro utilizando una palabra e imágenes no tan llamativos

El tema es presentado por una palabra en el centro, es difícil de identificar que es el tema principal ya que no se encuentra resaltado

El tema no se presenta en el lugar correcto y no tiene un formato muy llamativo.

Palabras claves

Se manejan conceptos importantes, destacándolas y diferenciando las ideas principales de las secundarias por medio de colores diferentes, subrayados, recuadros u otras formas.

Las palabras claves están destacadas por medios de recuadros o colores.

Solo algunas palabras claves están resaltadas para destacar su importancia

No se distinguen los conceptos principales de los secundarios ya que tienen el mismo formato.

Organización

Los elementos que componen el mapa mental se encuentran organizados de forma jerárquica (de mayor a menor importancia) así como un buen acomodo de conectores que hace fácil su comprensión.

Los conceptos o imágenes contenidas están acomodados de forma jerárquica pero los conectores no están del todo bien estructurado

Los elementos del cuadro están un poco desorganizados, ya que no están acomodados según su relevancia.

No hay organización de ideas, no presenta ningún acomodo.

Facilitador: Mtro. J. Jesús Rafael Aguilar Vélez Lic. Sergio Iván Solano Zepeda

Elaboró: Edgar Octavio Guillén Rico 2“A” t/m

Page 2: Rubrica 3 del mapa mental

Criterios Excelente Bien Regular No acredita

Imágenes

Las imágenes son nítidas y claras, además de que son representativas del concepto o idea que se intenta manifestar, estas deberán ser colocadas como el movimiento de un reloj, según su importancia.

Las imágenes son nítidas y representativas del tema, pero no están acomodadas lo mejor posible.

Las imágenes son nítidas, pero no está muy relacionadas con el tema y están un poco desordenas

Las imágenes no se perciben muy bien y tienen poca relación con el tema, y están presentadas en desorden.

Calidad

El trabajo maneja las ideas, conceptos e imágenes propios para un mayor aprendizaje y fácil entendimiento, incluye todo lo que abarca el tema y es agradable a la vista.

Las imágenes son buenas, es fácil de entender y su tema de estudio es bastamente amplio.

Su contenido no es muy comprensible y no es muy estético

El contenido es confuso y no es nada vistoso.

Creatividad

Se utilizan diferentes materiales en su elaboración, así como elementos decorativos que mejoran su aspecto, lo hacen más interesante y llamativo. El diseño del mapa es único, requirió de mucho tiempo y se hecha a andar la imaginación al máximo.

Son utilizados diferentes materiales que sirven como decorativos, se exponen las ideas de forma original, se nota una inversión de tiempo y de imaginación

Contiene muy pocos elementos decorativos, su diseño es interesante, al parecer carece un poco de imaginación

No contiene elementos decorativos o estos son casi nulos.

LimpiezaEl trabajo deberá estar impecable, sin borrones o tachones y la hoja no deberá estar doblada o arrugada.

El trabajo esta en perfectas condiciones, solo presenta pequeños dobleces en las esquinas.

El trabajo no tiene manchones no muy visibles y uno que otro dobles.

El trabajo está arrugado y con manchas por doquier.

Ortografía

El texto no tiene faltas de ortografía, inicia con mayúsculas después del punto, las palabras que deben llevar acento lo contienen y los puntos y comas están en el lugar que corresponde.

Las palabras están bien escritas, se coloca punto al finalizar un concepto u oración pero no contiene acentos.

Presenta alguna que otra falta de ortografía con respecto al uso de s, c y z; así como b y v; o en la h. Pero contiene acentos y signos de puntuación.

Hay mas de diez faltas de ortografía graves, no utiliza signos de puntuación ni acentos.

Puntaje 100 80 60 40

Facilitadores: Mtro. J. Jesús Rafael Aguilar Vélez Lic. Sergio Iván Solano Zepeda

Page 3: Rubrica 3 del mapa mental

Facilitadores: Mtro. J. Jesús Rafael Aguilar Vélez Lic. Sergio Iván Solano Zepeda