4

Click here to load reader

San pedro cholula

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: San pedro cholula

1

REGION IV SAN PEDRO CHOLULA

San Pedro Cholula-------PERFILES SOCIOECONOMICOS

Perfil socio demográfico Grupos étnicos Existen algunas familias del grupo náhuatl. Evolución socio demográfica En 1995 el contó con 89,782 habitantes, de los cuales 43,778 son hombres y 46,004 son mujeres, lo que representa el 2.05 % de la población total del Estado. Tiene una densidad de población de 1,895 habitantes por kilómetro cuadrado; teniendo una tasa de crecimiento anual de 3.19 %; se estima que para el año 2000 la población sea de 114,374 habitantes; calculándose una densidad de población de 2,241 habitantes por kilómetro cuadrado. Tiene una tasa de natalidad de 29.1 %; una tasa de mortalidad de 4.4 % y una tasa de mortalidad infantil de 19.4 %. Con respecto a marginación tiene un índice de -1.064; esto quiere decir que su grado de marginación es baja, por lo que ocupa el lugar 210 con respecto al estado. Religión La religión que predomina es la católica en un 93.6 % seguida en menor porcentaje por la protestante o evangélica con 3.5 % y la judaica con 0.03 %. Población económicamente activa por sector Las actividades económicas por sector, se distribuyen en la siguiente forma, según Censo de 1990. Sector Primario 17.4 % ( agricultura, ganadería, caza y pesca) Sector Secundario 39.0 % (Minería, petróleo, industria manufacturera, construcción y electricidad). Sector Terciario 39.0 % (Comercio, turismo y servicios)

Page 2: San pedro cholula

2

REGION IV SAN PEDRO CHOLULA

Municipios de la Región IV de San Pedro Cholula

Clave Municipio Cabecera Población

019 Atlixco Atlixco de las Flores 117.111

026 Calpan San Andrés Calpan 13.571

034 Coronango Santa María Coronango 27.575

041 Cuautlancingo San Juan Cuautlancingo 46.729

048 Chiautzingo San Lorenzo Chiautzingo 17.788

060 Domingo Arenas Domingo Arenas 5.581

069 Huaquechula Huaquechula 28.654

074 Huejotzingo Huejotzingo 50.868

090 Juan C. Bonilla Cuanalá 14.483

102 Nealtican San Buenaventura Nealtican 10.644

Page 3: San pedro cholula

3

REGION IV SAN PEDRO CHOLULA

106 Ocoyucan Santa Clara Ocoyucan 23.619

119 San Andrés Cholula San Andrés Cholula 56.066

121 San Diego La Mesa Tochimiltzingo

Tochimiltzingo 1.116

122 San Felipe Teotlalcingo San Felipe Teotlalcingo 8.632

125 San Gregorio Atzompa San Gregorio Atzompa 6.934

126 San Jerónimo Tecuanipan San Jerónimo Tecuanipan 5.267

132 San Martín Texmelucan

San Martín Texmelucan de Labastida

121.071

134 San Matías Tlalancaleca San Matías Tlalancaleca 16.361

136 San Miguel Xoxtla San Miguel Xoxtla 9.350

138 San Nicolás de los Ranchos San Nicolás de los Ranchos 10.009

140 San Pedro Cholula Cholula de Rivadavia 99.794

143 San Salvador el Verde San Salvador el Verde 22.649

148 Santa Isabel Cholula Santa Isabel Cholula 8.815

175 Tianguismanalco Tianguismanalco 9.640

180 Tlahuapan Santa Rita Tlahuapan 31.665

181 Tlaltenango Tlaltenango 5.370

188 Tochimilco Tochimilco 17.171

Page 4: San pedro cholula

4

REGION IV SAN PEDRO CHOLULA

UNA DESCRIPCION RAPIDA…

LA REGION IV SE UBICA EN EL CENTRO OESTE DEL ESTADO, SU CLIMA

ES VARIADO, EL SUELO ES UN LLANO LIMITADO POR DOS GRANDES

VOLCANES: EL POPOCATEPETL Y EL IXTACCIHUATL QUE SON DE LOS

MÁS BELLOS Y ELEVADOS DEL PAIS.

EL RIEGO DE POZOS PERMITE CULTIVAR CEBOLLAS Y JITOMATE;

ADEMAS SE SIEMBRA MAIZ Y FRIJOL. EN EL MUNICIPIO DE ATLIXCO SE

CULTIVA FLORES Y SE ENCUENTRA UN CENTRO PISCICOLA DONDE SE

CRIA TRUCHA ARCO IRIS, BAGRE Y CARPA.

EN LA REGION SE PRODUCE MUCHO LA MIEL, LA LECHE, EL QUESO, LA

CREMA Y LA MANTEQUILLA.

EN ESTA REGION SE ENCUENTRA EL RIO ATOYAC QUE ES UNO DE LOS

MAS IMPORTANTES DE SAN PEDRO CHOLULA.

TAMBIEN SE ELABORAN LARILLOS Y TABIQQUES ENTRE OTROS

ARTICULOS COMO EL PAPEL, LA SIDRA Y TELAS.

UNA DE LAS ZONAS TURISTICAS DE ESTA REGION SON: LA PIRAMIDE

DE CHOLULA, ANTIGUOS CONVENTOS, EL TEMPLO DE SANTA MARIA

TONANZINTLA, EN ESA POBLACION SE ENCUENTRA EL PRIMER

LABORATORIO ASTRONOMICO MODERNO DE MEXICO. PARTE DE ESTA

REGION NOS MUESTRAN VARIAS COSTUMBRES COMO LA FIESTA DEL

HUEY ATLIXCAYOTLI QUE SE REALIZA CADA AÑO, OTRA DE SUS

FIESTAS ES EL CARNAVAL DE HUEJOTZINGO, EN ELLA SE PRESENTAN

DANZAS DE DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO.