14

Click here to load reader

Segunda sesion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Segunda sesion

SESIÓN DOS

HABLANDO CON EL OTRO:LA HISTORIA ORAL COMO METODO PARA APRENDER HISTORIA

Page 2: Segunda sesion

Ana María de la O Castellanos

La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la HISTORIA"La historia oral escolar sirve para salvar la brecha entre lo académico y

la comunidad: trae la historia al hogar, ya que relaciona al mundo del aula de la clase y el libro de texto con el mundo directo y diario de la comunidad en que vive el estudiante FORTALECIENDO LA IDENTIDAD.”

FOMENTAR LA CONCIENCIA CRITICA DE LA HISTORIA . TESTIMONIOS QUE SE MANEJAN: FOTOGRAFIAS, RETRATOS, CARTAS,

ROPA.LA HISTORIA ORAL ES UNA METODOLOGIA QUE PROPONE CREAR LA

HISTORIA LOCAL, PARA RECONOCER LA HISTORIA NACIONAL Y MUNDIAL, MEDIANTE LA INVESTIGACION EN TESTIMONIOS Y ENTREVISTAS CON PERSONALIDADES CERCANOS AL ALUMNO.

Page 3: Segunda sesion

CHANTAL DE TORTIER-BONAZZI

PROPUESTAS METODOLOGICAS¿QUE ES UNA ENTREVISTA? ES UN INSTRUMENTO PARA RECUPERAR

SISTEMATICAMENTE EL TESTIMONIO ORAL.

3 FACTORES PARA LOGRAR UNA ENTREVISTA EFICIENTE:

1.-SELECCIÓN DEL TESTIMONIO..---- ¿A QUIEN SE VA A ENTREVISTAR?

2.-LUGAR DE LA ENTREVISTA..-------SE PROPONE EL HOGAR 3.-GUIA DE LA ENTREVISTA..-------

PROPONE LA ENTREVISTA COMO HERRAMIENTA PARA QUE SE RECUPERE LA HISTORIA

CARACTERISTICAS DE LA ENTREVISTA: TRANSCRIPCION, PUBLICACION

ARCHIVISTA: SUGERENCIAS PARA EL MANEJO Y CUIDADO DE LA INFORMACION

FORMAR, COORDINAR, SUSCITAR Y GRABAR.

Page 4: Segunda sesion

VALADEZ ARREDONDO AUREA ESTHELA

VIVENCIAS E INTENCIONALIDAD, FENOMENOS DETERMINANTES DE LA PERCEPCION.

CONCEPTOS :1.-FENOMENO..-OBJETOS DE ESTUDIO

2.-PERCEPCION.-PROCESO DE ADQUISICION

3.-VIVENCIA.-SITUACIONES VIVIDAS

4.-INTENCIONALIDAD.-MODOS DE ADQUISICION

5.-SIGNIFICADOS Y RESIGNIFICADOS. LO QUE ERA, LO QUE ES Y LO QUE SERA.

ALGUNAS DOCENTES TIENEN UNA MALA EXPERIENCIA DE CÓMO APRENDIERON HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA , QUE CUENTAN QUE NO APRENDIAN NADA, QUE ERA MUY TEDIOSO, PORQUE LO UNICO QUE TENIAN QUE HACER ERA LEER Y LEER, PARA CONTESTAR CUESTIONARIOS Y APRENDERSE DE MEMORIA RESUMENES CON FECHAS DE EVENTOS.

Page 5: Segunda sesion

Manuel Moreno

Tiempos y lugares en la Historia El cuadro comparativo nos puede servir para observar las distintas vinculaciones

que se pueden dar en los hechos históricos de distintos tiempos en diferentes

ámbitos sociales y geográficos.

AMBITOSMONENTOS HISTORICOS

MUNDIAL

NACIONAL

REGIONAL

LOCAL

LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES

1900

1910

1920

Page 6: Segunda sesion

REVOLUCION MEXICANA

1910

Page 7: Segunda sesion

ENTREVISTA A

DON FRANCISCO I. MADERO. POSTULADO

COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MEXICANA EN

EL AÑO DE 1908.

Page 8: Segunda sesion

Estimado Licenciado, voy a solicitarle de la manera más a tenga a bien dedicarme unos cuantos minutos de su invaluable tiempo para darme su opinión sobre los acontecimientos acaecidos a partir del comunicado del presidente de la República Mexicana, Sr. Porfirio Díaz, al periodista Creelman donde declara seguir en el poder, sin dar muestras de permitir los comicios para la postulación a la silla presidencial en el país.

Page 9: Segunda sesion

En la nota del diario democrático, aparece la declaración del presidente de la república, donde se desdice de su promesa de citar a elecciones presidenciales. Cuáles son las acciones que usted propondrá para lograr que se lleven a cabo las elecciones, o piensa que es correcto que el Sr. Presidente siga al frente del país?

Page 10: Segunda sesion

En este momento, cuál es el impacto de esta noticia , en los intelectuales , en los caudillos y en los demás miembros del partido anti reeleccionista que esperaban el proceso electoral para elegir a su presidente . Cuales serian las consecuencias de aceptar la postura de don Porfirio.

Page 11: Segunda sesion

Desde su postura, como representante del grupo anti reeleccionista a nivel nacional, cree propicia la sublevación del pueblo o del ejército mexicano para lograr que cumpla la promesa de dar paso a la participación de otros hombres ilustres en las decisiones trascendentales de la nación.

Page 12: Segunda sesion

Mucho se especula que lo único que le interesa a usted y al partido que usted representa, es derrocar a don Porfirio Díaz, porque es muy intransigente y no permite que los pobres participen en la política y menos los iletrados como Doroteo Arango, ¿ que puede decirnos al respecto?

Page 13: Segunda sesion

El grupo de los científicos, coordinados por Liman tour, andan cuchicheando que están dispuestos a apoyar la causa que usted propone a cambio de algunos beneficios particulares, estaría de acuerdo a incluirlos en sus filas a cambio de lo que ellos piden o piensa hacer caso omiso a este comentario del pueblo y porque tomaría esa decisión?

Page 14: Segunda sesion

Agradecemos su comentario y tenga usted la seguridad que

estaremos al tanto de su trayectoria

política.