65
SISTEMA ENDOCRINO SISTEMA ENDOCRINO

Sistema Endocrino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema Endocrino

SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO

Page 2: Sistema Endocrino

HORMONAHORMONA

SUSTANCIA QUIMICA LIBERADA A LA SUSTANCIA QUIMICA LIBERADA A LA SANGRE.SANGRE.

ALCANZA TODAS LAS CELULAS.ALCANZA TODAS LAS CELULAS. SON MENSAJEROS QUIMICOS SON MENSAJEROS QUIMICOS

REGULADORES DE EFECTOS REGULADORES DE EFECTOS BIOLOGICOS MULTIPLES.BIOLOGICOS MULTIPLES.

DE ACCION PARACRINA O AUTOCRINA.DE ACCION PARACRINA O AUTOCRINA. DE DIVERSA ESTRUCTURA QUIMICA: DE DIVERSA ESTRUCTURA QUIMICA:

PEPTIDICAS, AMINAS Y ESTEROIDEAS.PEPTIDICAS, AMINAS Y ESTEROIDEAS.

Page 3: Sistema Endocrino

RECEPTORES HORMONALESRECEPTORES HORMONALES

Page 4: Sistema Endocrino

ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN ANATOMOFISIOLOGICA DEL SEANATOMOFISIOLOGICA DEL SE

GLÁNDULASGLÁNDULAS: EJMS: HIPOFISIS, : EJMS: HIPOFISIS, TIROIDES, SUPRARRENALES, OTROS.TIROIDES, SUPRARRENALES, OTROS.

ORGANOS Y TEJIDOSORGANOS Y TEJIDOS: PANCREAS, : PANCREAS, GÓNADAS, CORAZÓN, RIÑONES, GÓNADAS, CORAZÓN, RIÑONES, ESTÓMAGO, INTESTINO, ETC.ESTÓMAGO, INTESTINO, ETC.

QUE ES UN ORGANO BLANCO O QUE ES UN ORGANO BLANCO O CELULA DIANA?CELULA DIANA?

Page 5: Sistema Endocrino

CLASIFICACIÓN DE LAS CLASIFICACIÓN DE LAS HORMONASHORMONAS

SEGÚN SU SEGÚN SU SOLUBILIDADSOLUBILIDAD: : HIDROSOLUBLES ( catecolaminas) Y HIDROSOLUBLES ( catecolaminas) Y LIPOSOLUBLES (tiroideas).LIPOSOLUBLES (tiroideas).

ESTRUCTURA ESTRUCTURA QUÍMICAQUÍMICA.: AMINAS .: AMINAS BIÓGENAS ( TIROIDEAS); BIÓGENAS ( TIROIDEAS); ESTEROIDEAS ESTEROIDEAS

( TESTOSTERONA); PEPTIDICAS ( TESTOSTERONA); PEPTIDICAS (HIPOFISIARIAS)(HIPOFISIARIAS)

POR SU POR SU FUNCIÓNFUNCIÓN: DIGESTIVAS, : DIGESTIVAS, REPRODUCTIVAS, ETC.REPRODUCTIVAS, ETC.

Page 6: Sistema Endocrino

INTEGRACIÓN HORMONALINTEGRACIÓN HORMONAL

EFECTOS PERMISIVOS: LH/FSH: EFECTOS PERMISIVOS: LH/FSH: TIROIDEAS: MADURACIÓN SEXUAL.TIROIDEAS: MADURACIÓN SEXUAL.

EFECTOS SINÉRGICOS: GLUCAGON/E: EFECTOS SINÉRGICOS: GLUCAGON/E: AUMENTAN LA CONCENTRACIÓN DE GLCAUMENTAN LA CONCENTRACIÓN DE GLC

EFECTOS ANTAGONISTAS:GH/INSULINA, EFECTOS ANTAGONISTAS:GH/INSULINA, LA PTH/CALCITONINA LA PTH/CALCITONINA

Page 7: Sistema Endocrino

HIPOTÁLAMO-HIPOFISISHIPOTÁLAMO-HIPOFISIS

Page 8: Sistema Endocrino

HORMONAS ADENOHIPOFISIARIASHORMONAS ADENOHIPOFISIARIAS

Page 9: Sistema Endocrino

ADENOHIPOFISISADENOHIPOFISIS

SECRETA HORMONAS DE AMPLIO SECRETA HORMONAS DE AMPLIO ESPECTRO DE ACCIÓN.ESPECTRO DE ACCIÓN.

ENLACE INTEGRADOR SN-SE ATRAVÉS ENLACE INTEGRADOR SN-SE ATRAVÉS DE LAS HR Y HI HIPOTALÁMICAS.DE LAS HR Y HI HIPOTALÁMICAS.

SISTEMA PORTA-HIPOFISIARIO SISTEMA PORTA-HIPOFISIARIO ASEGURA EL TRANSPORTE DE LAS ASEGURA EL TRANSPORTE DE LAS HORMONAS.HORMONAS.

Page 10: Sistema Endocrino

CONTROL HIPOTALÁMICO DE LA CONTROL HIPOTALÁMICO DE LA ADENOHIPOFISISADENOHIPOFISIS

Page 11: Sistema Endocrino

ADENOHIPOFISISADENOHIPOFISIS

Page 12: Sistema Endocrino

VIA DE ACCION DE LA GHVIA DE ACCION DE LA GH

Page 13: Sistema Endocrino

EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA GHGH

INDUCCIÓN DEL CRECIMIENTOINDUCCIÓN DEL CRECIMIENTO..

*** AUMENTA EL CRECIMIENTO DE *** AUMENTA EL CRECIMIENTO DE LASLAS

CELULAS.CELULAS.

*** AUMENTA EL CREC. VISCERAL.*** AUMENTA EL CREC. VISCERAL.

*** DISMINUYEN LA DEGRADACIÓN *** DISMINUYEN LA DEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS.DE PROTEÍNAS.

Page 14: Sistema Endocrino

EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA GHEFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA GH

Page 15: Sistema Endocrino

EFECTO DIABETÓGENO DE LA EFECTO DIABETÓGENO DE LA GHGH

1.1. ++++ GLUC.++++ GLUC.

2.2. +++ INSULINA+++ INSULINA

3.3. +++ LA ACTIVIDAD DE LAS +++ LA ACTIVIDAD DE LAS CELULAS BETA.CELULAS BETA.

4.4. ---- LA SEC. DE INSULINA---- LA SEC. DE INSULINA

5.5. LA GH PUEDE PRODUCIR DM TIPO 2LA GH PUEDE PRODUCIR DM TIPO 2

Page 16: Sistema Endocrino

ESTÍMULOS PARA LA ACCIÓN ESTÍMULOS PARA LA ACCIÓN DE LA GHDE LA GH

LIBERACION:LIBERACION: *HIPOGLUCEMIA*HIPOGLUCEMIA * AGL AUMENTADOS* AGL AUMENTADOS * aa AUMENTADOS* aa AUMENTADOS * Ejercicio* Ejercicio * SNAS: ESTRÉS* SNAS: ESTRÉS * DOPAMINA* DOPAMINA * SEROTONINA* SEROTONINA * SUEÑO PROF.* SUEÑO PROF. * HORMONAS AUMENTADAS: * HORMONAS AUMENTADAS:

GLUCAGON, ESTROGENOS GLUCAGON, ESTROGENOS Y ADHY ADH

INHIBICION:INHIBICION: * DEPRESION.* DEPRESION. * OBESIDAD* OBESIDAD * H. TIROIDEAS* H. TIROIDEAS * SUEÑO LIGERO* SUEÑO LIGERO * HORMONAS ELEVADAS: * HORMONAS ELEVADAS:

GLUCOCORTICOIDES.GLUCOCORTICOIDES.

Page 17: Sistema Endocrino

REGULACION DE LA GHREGULACION DE LA GH

Page 18: Sistema Endocrino

PATOLOGÍA RELACIONADA PATOLOGÍA RELACIONADA CON LA GHCON LA GH

ENANISMO HIPOFISIARIOENANISMO HIPOFISIARIO

GIGANTISMOGIGANTISMO

ACROMEGALIAACROMEGALIA

Page 19: Sistema Endocrino

FACTORES QUE INDUCEN LA SECRECION DE

ADH/OXITOCINA ADH: SE LIBERA POR DOS ESTÍMULOS: **** HIPOVOLEMIA **** HIPEROSMOLARIDAD

OXITOCINA: SE LIBERA POR: **** CONTRACCIONES UTERINAS. **** SUCCION DURANTE LA LACTANCIA.

Page 20: Sistema Endocrino

NEUROHIPOFISIS: ADH Y OXITOCINA

SE PRODUCEN EN LOS NÚCLEOS SUPRAOPTICO Y PARAVENTRICULAR DEL HIPOTÁLAMO.

SE ALMACENAN EN LA NEUROHIPOFISIS.

LAS NEUROFISINAS PARTICIPAN EN EL TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y LIBERACION DE LAS HORMONAS ADH Y OXITOCINA.

Page 21: Sistema Endocrino

REGULACION DE LA SECRECION DE LA ADH O

VASOPRESINA

Page 22: Sistema Endocrino

REGULACION DE LA ADHREGULACION DE LA ADH

Page 23: Sistema Endocrino

REGULACION DE LA SECRECION DE LA

OXITOCINA LA OXITOCINA ESTIMULA LAS

CONTRACCIONES DE LA MUSCULATURA LISA DEL UTERO.

SE LIBERA GRANDES CANTIDADES JUSTO ANTES DEL PARTO.

LOS IMPULSOS NERVIOSOS ESTIMULAN LA LIBERACION DE LA OXITOCINA.

MAYOR NUMERO DE CONTRACCIONES MÁS OXITOCINA, RETROALIMENTACION POSITIVA.

Page 24: Sistema Endocrino

HISTOLOGIA DE LA GLÁNDULA HISTOLOGIA DE LA GLÁNDULA TIROIDESTIROIDES

Page 25: Sistema Endocrino

SINTESIS DE LAS HORMONAS SINTESIS DE LAS HORMONAS TIROIDEASTIROIDEAS

Page 26: Sistema Endocrino

MECANISMO DE ACCION: MECANISMO DE ACCION: UNION A RECEPTORES UNION A RECEPTORES

NUCLEARESNUCLEARES

Page 27: Sistema Endocrino

SINTESIS DE LAS HORMONAS SINTESIS DE LAS HORMONAS TIROIDEASTIROIDEAS

1. CAPTACION DE 1. CAPTACION DE YODURO.YODURO.

2. OXIDACION DEL I2. OXIDACION DEL I

3. EXOCITOSIS DE LA 3. EXOCITOSIS DE LA TIROGLOBULINATIROGLOBULINA

4. YODACION DE TGB4. YODACION DE TGB

5. ACOPLAMIENTO5. ACOPLAMIENTO

6. ENDOCITOSIS6. ENDOCITOSIS

7. HIDRÓLISIS DE LA 7. HIDRÓLISIS DE LA TIROGLOBULINATIROGLOBULINA

8. LIBERACION DE T3 8. LIBERACION DE T3 Y T4Y T4

9. DEYODACION DE 9. DEYODACION DE MIT Y DITMIT Y DIT

10. RECICLAJE DEL I10. RECICLAJE DEL I

Page 28: Sistema Endocrino

EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LAS EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LAS HORMONAS TIROIDEASHORMONAS TIROIDEAS

METABOLISMO:METABOLISMO: ++ SINTESIS DE PROTEÍNAS++ SINTESIS DE PROTEÍNAS

++ EL USO DE LA GLC PARA ++ EL USO DE LA GLC PARA GENERARGENERAR

ATP ATP ++ LA LIPOLISIS++ LA LIPOLISIS -- LOS NIVELES DE COLESTEROL-- LOS NIVELES DE COLESTEROL FAVORECE LA CAPTACION DE OFAVORECE LA CAPTACION DE O22

Page 29: Sistema Endocrino

EFECTOS FISIOLOGICOS DE EFECTOS FISIOLOGICOS DE LAS HORMONAS TIROIDEASLAS HORMONAS TIROIDEAS

CONSUMO DE OXIGENO Y MBCONSUMO DE OXIGENO Y MB

METABOLISMO CELULARMETABOLISMO CELULAR

CRECIMIENTO Y DESARROLLOCRECIMIENTO Y DESARROLLO

Page 30: Sistema Endocrino

GLANDULA TIROIDES: GLANDULA TIROIDES: CALCITONINA- CTCALCITONINA- CT

SEGREGADA POR LAS CELULAS SEGREGADA POR LAS CELULAS PARAFOLICULARES.PARAFOLICULARES.

ES ESTIMULADA POR UNA ES ESTIMULADA POR UNA HIPERCALCEMIA.HIPERCALCEMIA.

INHIBE LA RESORCION OSEA.INHIBE LA RESORCION OSEA. ANTAGONIZA LOS EFECTOS DE LA PTH.ANTAGONIZA LOS EFECTOS DE LA PTH. SE UTILIZA PARA TRATAR LA SE UTILIZA PARA TRATAR LA

OSTEOPOROSIS.OSTEOPOROSIS.

Page 31: Sistema Endocrino

PATOLOGIAS RELACIONADASPATOLOGIAS RELACIONADASCON LAS H. TIROIDEASCON LAS H. TIROIDEAS

HIPERTIROIDISMO: ENF. DE GRAVESHIPERTIROIDISMO: ENF. DE GRAVES

HIPOTIROIDISMO:HIPOTIROIDISMO:

** CRETINISMO: FETAL O LACTANTE.** CRETINISMO: FETAL O LACTANTE.

** MIXEDEMA: ADULTO** MIXEDEMA: ADULTO

Page 32: Sistema Endocrino

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE GRAVESGRAVES

Page 33: Sistema Endocrino

BOCIOBOCIO

Page 34: Sistema Endocrino

CRETINISMOCRETINISMO

Page 35: Sistema Endocrino

ENF. DE GRAVESENF. DE GRAVES

Page 36: Sistema Endocrino

REGULACION DE LA REGULACION DE LA SECRECION DE LAS SECRECION DE LAS

HORMONAS TIROIDEASHORMONAS TIROIDEAS

Page 37: Sistema Endocrino

GLÁNDULA GLÁNDULA PARATIROIDESPARATIROIDES

Page 38: Sistema Endocrino

EFECTOS FISIOLOGICOS DE LAEFECTOS FISIOLOGICOS DE LAHORMONA PARATIROIDEA O HORMONA PARATIROIDEA O

PTHPTH HUESOHUESO: AUMENTA EL # Y ACTIVIDAD : AUMENTA EL # Y ACTIVIDAD DE LOS OSTEOCLASTOS.DE LOS OSTEOCLASTOS.

RENALRENAL: AUMENTA LA REABSORCION : AUMENTA LA REABSORCION DE CALCIO A NIVEL DEL TCD. INHIBE DE CALCIO A NIVEL DEL TCD. INHIBE LA REABSORCION DEL FOSFATO. LA REABSORCION DEL FOSFATO. ESTIMULA LA FORMACIÓN DEL ESTIMULA LA FORMACIÓN DEL CALCITRIOL.CALCITRIOL.

INTESTINO.INTESTINO. AUMENTA LA AUMENTA LA ABSORCION DE CALCIO EN EL TD.ABSORCION DE CALCIO EN EL TD.

EFECTO NETO: ++ CALCIO y Mg, --EFECTO NETO: ++ CALCIO y Mg, --FOSFATOFOSFATO

Page 39: Sistema Endocrino

BALANCE ENDOCRINO DEL CALCIOBALANCE ENDOCRINO DEL CALCIO

Page 40: Sistema Endocrino

REGULACION DE LA PTHREGULACION DE LA PTH

Page 41: Sistema Endocrino

PATOLOGIA DE LA PATOLOGIA DE LA PARATIROIDESPARATIROIDES

TETANIATETANIA: DEFICIENCIA DE CALCIO.: DEFICIENCIA DE CALCIO.

OSTEITIS FIBROSA QUISTICAOSTEITIS FIBROSA QUISTICA: ++: +++ PTH PERDIDA EXCESIVA DE IONES+ PTH PERDIDA EXCESIVA DE IONES

ADENOMA EN LA PARATIROIDESADENOMA EN LA PARATIROIDES: : TUMOR NO MALIGNO EN LA TUMOR NO MALIGNO EN LA GLÁNDULA.GLÁNDULA.

Page 42: Sistema Endocrino

GLANDULAS SUPRARRENALESGLANDULAS SUPRARRENALES

Page 43: Sistema Endocrino

HIPOTALAMO-HIPOTALAMO-ADENOHIPOFISIS ADENOHIPOFISIS

–GLÁNDULAS –GLÁNDULAS SUPRARRENALESSUPRARRENALES

Page 44: Sistema Endocrino

CORTEZA SUPRARRENALCORTEZA SUPRARRENAL PORCION MÁS EXTERNA DE LA PORCION MÁS EXTERNA DE LA

GLANDULA: 80%. TIENE TRES GLANDULA: 80%. TIENE TRES ZONAS:ZONAS:

GLOMERULARGLOMERULAR: : MINERALOCORTICOIDES. EJM: MINERALOCORTICOIDES. EJM: ALDOSTERONAALDOSTERONA

FASCICULADAFASCICULADA: GLUCORTICOIDES. : GLUCORTICOIDES. EJM EJM CORTISOLCORTISOL, CORTICOSTERONA, , CORTICOSTERONA, CORTISONA.CORTISONA.

RETICULARRETICULAR: GONADOCORTICOIDES: GONADOCORTICOIDES

Page 45: Sistema Endocrino

REGULACION DE LA ALDOSTERONAREGULACION DE LA ALDOSTERONA

Page 46: Sistema Endocrino

REGULACION DE LA REGULACION DE LA ALDOSTERONAALDOSTERONA

Page 47: Sistema Endocrino

CORTEZA SUPRARRENAL: CORTEZA SUPRARRENAL: ENFERMEDADESENFERMEDADES

HIPOSECRECIÓN DE HIPOSECRECIÓN DE MINERALOCORTICOIDES: E. ADDISON.MINERALOCORTICOIDES: E. ADDISON.

NO PEODUCE ALDOSTERNOA NI CORTISOL.NO PEODUCE ALDOSTERNOA NI CORTISOL. DISMINUCIÓN DEL LECDISMINUCIÓN DEL LEC HIPONATREMIAHIPONATREMIA HIPERKALEMIAHIPERKALEMIA HIPOGLUCEMIAHIPOGLUCEMIA POCA RESISTENCIA AL ESTRÉSPOCA RESISTENCIA AL ESTRÉS LETARGO MENTAL, ETC.LETARGO MENTAL, ETC.

Page 48: Sistema Endocrino

CORTEZA SUPRARRENALCORTEZA SUPRARRENAL

HIPERSECRECIÓN DE CORTISOLHIPERSECRECIÓN DE CORTISOL. E, . E, DE DE CUSHING.CUSHING.

ACUMULACIÓN SELECTIVA DE ACUMULACIÓN SELECTIVA DE GRASA.GRASA.

PÉRDIDA DE MUSCULATURAPÉRDIDA DE MUSCULATURA SUSCEPTIBLE A INFECCIONESSUSCEPTIBLE A INFECCIONES DISMINUCIÓN DE RESISTENCIA AL DISMINUCIÓN DE RESISTENCIA AL

ESTRÉSESTRÉS

Page 49: Sistema Endocrino

GONADOCORTICOIDES GONADOCORTICOIDES SUPRARRENALES: ANDROGENOS Y SUPRARRENALES: ANDROGENOS Y

ESTROGENOSESTROGENOS

SU PRODUCCION ES MINÍMA SU PRODUCCION ES MINÍMA COMPARADA CON LAS GÓNADAS.COMPARADA CON LAS GÓNADAS.

REGULADOS POR LA ACTH.REGULADOS POR LA ACTH. MINÍMA ACTIVIDAD BIOLÓGICA.MINÍMA ACTIVIDAD BIOLÓGICA. +++ EN VARONES: S. +++ EN VARONES: S.

ADRENOGENITALADRENOGENITAL +++ EN MUJERES: GENERA +++ EN MUJERES: GENERA

CALVICIE, BARBA, VOZ GRAVE.CALVICIE, BARBA, VOZ GRAVE.

Page 50: Sistema Endocrino

EFECTOS FISIOLOGICOS EFECTOS FISIOLOGICOS DEL CORTISOLDEL CORTISOL

Page 51: Sistema Endocrino

REGULACION DEL CORTISOLREGULACION DEL CORTISOL

Page 52: Sistema Endocrino

CONCENTRACIONES DE CONCENTRACIONES DE CORTISOLCORTISOL

Page 53: Sistema Endocrino

MEDULA SUPRARRENAL

ADRENALINA

NORADRENALINA

Page 54: Sistema Endocrino

EFECTOS FISIOLOGICOS DE LAS

CATECOLAMINAS METABOLISMO DE LOS

CARBOHIDRATOS: ESTIMULA LA GLUCOGENOLISIS, LA GLUCONEOGENESIS.

PROMUEVE LA LIPOLISIS. ACCIONES CARDIOVASCULARES:

AUMENTA LA FC, LA FUERZA DE CONTRACCION, GC, Pa.

Page 55: Sistema Endocrino

FACTORES QUE INDUCEN LA LIBERACION DE NA Y A

MIEDO

TRAUMATISMO

EJERCICIO INTENSO

ANOXIA

HIPOVOLEMIA

HIPOTERMIA

HIPOTENSION

HIPOGLUCEMIA

Page 56: Sistema Endocrino

ANATOM0FISIOLOGIA DEL PANCREAS

Page 57: Sistema Endocrino

PANCREAS ENDOCRINOISLOTES PANCREATICOS

Page 58: Sistema Endocrino

CELULAS PANCREATICA

S

Page 59: Sistema Endocrino

REGULACION DE LA GLUCREGULACION DE LA GLUC

Page 60: Sistema Endocrino

EFECTO FISIOLOGICO DE LA INSULINA

Page 61: Sistema Endocrino

HIPOGLUCEMIAHIPOGLUCEMIA

Page 62: Sistema Endocrino

EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA INSULINA

ANABOLICA PRINCIPALES ORGANOS BLANCO: HÍGADO,

MÚSCULO Y TEJIDO ADIPOSO. ESTIMULA LA CAPTACIÓN TISULAR DE

GLUCOSA. CRECIMIENTO, REGENERACIÓN TISULAR Y

REMODELADO OSEO. CONC. DE POTASIO, FOSFATO Y Mg AUMENTA LA TERMOGENESIS

Page 63: Sistema Endocrino

ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA

HORMONA INSULINA DIABETES TIPO I: DEFICIENCIA DE

INSULINA, AUTOINMUNE, RECEPTORES BETA DESTRUÍDOS.

DIABETES TIPO II: RECEPTORES DEFECTUOSOS Y PRODUCCION DE INSULINA DEF.

HIPERINSULINISMO: CONSECUENCIA DE UN ADENOMA DE LAS CÉLULAS BETA.

Page 64: Sistema Endocrino

ÓRGANOS Y TEJIDOS ENDOCRINOS

CORAZON: FAN RIÑONES: ERITROPOYETINA TEJIDO ADIPOSO: LEPTINA HIGADO : SOMATOMEDINAS G. PINEAL: MELATONINA ESTÓMAGO: GASTRINA TIMO: TIMOSINA, TIMOPOYETINA

Page 65: Sistema Endocrino

ORGANOS Y TEJIDOS ENDOCRINOS

OVARIOS: 17- BETA ESTRADIOL; PROGESTERONA

TESTÍCULOS: TESTOSTERONA INTESTINO DELGADO: SECRETINA,

COLESTOCININA (CKK) PIEL: 1,25 DIHIDROXIVITAMINA D3