Click here to load reader

Situacion del problema

  • Upload
    beti15

  • View
    64

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1. CUAL ES EL PAPEL DEL PROFESOR?
CREAR LAS CONDICIONES PARA DARSE LAS ETAPAS.

  • PREVEERUNA SITUACION QUE PUEDAN EMERGER SITUACIONES 2. ANALIZAR LAS REPRESENTACIONES 3. ELABORAR UNA SITUACION 4. MOVILIZAR MATERIALES

SITUACION PROBLEMA: QUE RESULTA DEL PORFIRIATO
RECONOCER LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE TIENE LOS ALUMNOS
MOSTRAR IMGENESDE LOS ACONTECIMIENTOS
RECURRIRA LA MUESTRA ARTISTICA QUE SURGIO EN ESE MOMENTO
ESCENIFICACION DE LA ENTREVISTA JAMES CREELMAN Y PROFIRIO DIAZ
EL ESTUDIO DE LAS HACIENDAS Y DE LAS TIENDAS DE RAYA
SITUACION DE LOS OBREROS EN LOS TALLERES Y FABRICAS
5. Qu sabes acerca del Porfiriato?
Qu observas de estas imgenes?
Qu surgi como muestras artsticas de aquella poca?
Qu apoyo artstico se dio en ese tiempo?
Qu se rescata del dialogo que se gener en la entrevista?
Quines eran dueos de las haciendas y quines las trabajaban?
Qu abuso se generaba en las tiendas de rayas hacia los trabajadores?
Qu situacin vivan a los obreros?
6. DOCUMENTOS: LIBROS DE INFORMACION HISTORICA, ENCICLOPEDIAS, LIBROS DEL RINCON DE LECTURAS, ENCICLOMEDIA, INTERNET, BIBLIOTECAS, LAMINAS.
TIEMPO:5 SESIONES
ASPECTOS A EVALUAR: INVESTIGACION DE LOS ALUMNOS, DIALOGO EN PLENARIA, USO DE RUBRICAS,TRABAJOS ESCRITOS Y APORTACIONES.
7. La Situacin Problema en la enseanza de la historia

En la escuela mexicana de educacin bsica y media bsica, la prctica
comn en la enseanza de la historia se reduce a la memorizacin de datos
y fechas totalmente descontextuados de un proceso histrico as como al
culto acrtico de los hroes nacionales.
8. Acerca de la enseanza de la Historia y la idea de Concepto:
Acerca de la enseanza de la Historia y la idea de Concepto: La historia como disciplina formadora de un espritu crtico
El hecho de reconocer que las
cosas, los conceptos, el conocimiento no se ha inventado de la nada, que
surgen de un proceso de construccin, que tienen una historia, contribuy a
una transformacin profunda en mi concepcin de la enseanza de la
historia y ms an, acerca de la construccin de los saberes al considerar
que "la problematizacin, en la construccin del conocimiento, pone en
juego todo el potencial que poseemos"
9. El concepto de Alteridad
al estudiar la historia
se establece un encuentro con el "otro" (un actor o un testimonio del
pasado) y que este es tambin un encuentro con la mentalidad, la cultura
del "otro" que habla de "otro" y de si mismo...