7
LOS IMPACTOS EDUCATIVOS LOS IMPACTOS EDUCATIVOS DE LA RELACIÓN ENTRE DE LA RELACIÓN ENTRE MUSEOS Y TURISMO MUSEOS Y TURISMO Sonia Guarita do Amaral Sonia Guarita do Amaral CECA - Brasil CECA - Brasil

Sonia Guarita: Los Impactos Educativos De La Relaci N Entre Museos 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sonia Guarita: Los Impactos Educativos De La Relaci N Entre Museos 2

LOS IMPACTOS LOS IMPACTOS EDUCATIVOS DE LA EDUCATIVOS DE LA

RELACIÓN ENTRE MUSEOS RELACIÓN ENTRE MUSEOS Y TURISMOY TURISMO

Sonia Guarita do Amaral Sonia Guarita do Amaral

CECA - BrasilCECA - Brasil

Page 2: Sonia Guarita: Los Impactos Educativos De La Relaci N Entre Museos 2

• ““El turismo no existiría sin la El turismo no existiría sin la cultura.” “La cultura constituye cultura.” “La cultura constituye una de las motivaciones una de las motivaciones principales del desplazamiento de principales del desplazamiento de las personas, y las personas, y ...... toda forma de toda forma de turismo provoca un efecto turismo provoca un efecto cultural no sólo sobre el visitante, cultural no sólo sobre el visitante, sino también sobre el anfitrión”.sino también sobre el anfitrión”.

JAFARI

Page 3: Sonia Guarita: Los Impactos Educativos De La Relaci N Entre Museos 2

• ““Dean Mcannel afirma que la Dean Mcannel afirma que la humanidad moderna vive en estado de humanidad moderna vive en estado de turista. Cada vez más tributarios de turista. Cada vez más tributarios de las representaciones de la realidad, las representaciones de la realidad, nos volcamos a instituciones como los nos volcamos a instituciones como los museos para buscar allí verdades museos para buscar allí verdades auténticas, no solamente sobre auténticas, no solamente sobre mundos del pasado y sobre los demás, mundos del pasado y sobre los demás, sino también para comprender nuestra sino también para comprender nuestra propia situación.” propia situación.”

Page 4: Sonia Guarita: Los Impactos Educativos De La Relaci N Entre Museos 2

• ““Stricto sensu, el turismo cultural aparece Stricto sensu, el turismo cultural aparece como una forma nueva de turismo como una forma nueva de turismo especializado: apunta a los “nichos”, bajo especializado: apunta a los “nichos”, bajo la óptica del ecoturismo, que considera el la óptica del ecoturismo, que considera el patrimonio como un fin en sí mismo y patrimonio como un fin en sí mismo y supone una armonía basada en el respeto supone una armonía basada en el respeto a las culturas diferentes, en el uso racional a las culturas diferentes, en el uso racional de los recursos naturales, en la de los recursos naturales, en la participación de las comunidades participación de las comunidades involucradas y en una repartición justa de involucradas y en una repartición justa de los beneficios.”los beneficios.”

Page 5: Sonia Guarita: Los Impactos Educativos De La Relaci N Entre Museos 2

• ““El sujeto es el que aprecia, determina, El sujeto es el que aprecia, determina, desecha, prioriza y ordena. ¿Qué aprecia el desecha, prioriza y ordena. ¿Qué aprecia el sujeto? Las cualidades contenidas en el sujeto? Las cualidades contenidas en el ente (objeto patrimonial) y las cualidades ente (objeto patrimonial) y las cualidades de su entorno que entiende y le afectan de su entorno que entiende y le afectan (cualidades extrínsecas). La apreciación (cualidades extrínsecas). La apreciación del sujeto depende de su nivel de del sujeto depende de su nivel de preparación y de su conocimiento, y es un preparación y de su conocimiento, y es un acto de reconocimiento imprescindible acto de reconocimiento imprescindible para determinar, desechar, priorizar y para determinar, desechar, priorizar y ordenar.”ordenar.”

MARTA DE LA TORRE

Page 6: Sonia Guarita: Los Impactos Educativos De La Relaci N Entre Museos 2

1. 1. enfocarse en los sentidos del visitante;enfocarse en los sentidos del visitante;2. 2. revelar sentidos y no tan sólo revelar sentidos y no tan sólo

informaciones;informaciones;3. 3. utilizar artes visuales y animación;utilizar artes visuales y animación;4. 4. no instruir, sino provocar;no instruir, sino provocar;5. 5. presentar la historia completa, no presentar la historia completa, no

solamente parte de la misma;solamente parte de la misma;6. 6. ser asequible a un público lo más amplio ser asequible a un público lo más amplio

posible.posible.

Page 7: Sonia Guarita: Los Impactos Educativos De La Relaci N Entre Museos 2

• Invertir en interpretación significa Invertir en interpretación significa agregar valor al producto turístico, en agregar valor al producto turístico, en la medida en que cumple con doble la medida en que cumple con doble función:función:

a) a) valoriza la experiencia del visitante valoriza la experiencia del visitante haciéndole comprender y apreciar mejor; haciéndole comprender y apreciar mejor;

b) b) valoriza el próprio acervo patrimonial, valoriza el próprio acervo patrimonial, incorporándolo como atractivo turístico.incorporándolo como atractivo turístico.