4
EJE DE FORMACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN A TRAVES DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN 2. PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES 3.- ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR – FORMACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA MEDIA POR PARTE DE LAS UNIVERSIDADES

Sucre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sucre

EJE DE FORMACIÓN

1. IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN A TRAVES DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN

2. PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES

3.- ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR – FORMACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA MEDIA POR PARTE DE LAS UNIVERSIDADES

Page 2: Sucre

EJE DE ACOMPAÑAMIENTO

1. ORIENTACIÓN A DIRECTIVOS DOCENTES Y DOCENTES POR SUBREGIONES PARA LA RESIGNIFICACIÓN DEL PEI.

2.- ACOMPAÑAMIENTO A LAS INSTITUCIONES CON PROGRAMAS ARTICULADOS. POR LAS UNIVERSIDADES Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.

Page 3: Sucre

EJE DE USO DE MTIC

1. SE TRASENDIÓ DE LA ETAPA DE ALFABETIZACIÓN, A LA ETAPA DE PROFUNDIZACIÓN.

2.- CONSOLIDACIÓN Y FIRMA DEL CONVENIO SUCRE DIGITAL. ( RED EDUCATIVA DEPARTAMENTAL, CONECTIVIDAD, INTERNET, MESA DE AYUDA, ADECUACIONES DE SALAS DE INFORMATICA, ESTRATEGIAS DE AULAS VIRTUALES, PORTALES DE EDUCACION VIRTUAL, GESTION DE CONTENIDOS Y ACOMPAÑAMIENTO, ESTRATEGIA DE CICLOS DE FORMACION, SOCIALIZACION EN TIC PARA DOCENTES Y TALLERES COMUNITARIOS)3. DISEÑO, FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE LAS PAGINAS WEB DE LAS IE.

Page 4: Sucre

EJE DE ARTICULACIÓN

1. DISEÑO DE LA GUÍA DE RESIGNIFICACIÓN DE PEI. 1. DISEÑO DE LA GUÍA DE RESIGNIFICACIÓN DE PEI.