2
TEJIDO ADIPOSO • Células de grasa conocidas también como adipocitos. • Se originan de manera individual o en pequeños grupos con tejido conectivo laxo. • Además de esos grupos aislados de células de grasa, hay regiones completas de tejido conectivo especializadas en acumulación de grasa, tales regiones presentan un organización lobular. • El papel principal de este tipo esencial de tejido conectivo es el de almacenar lípidos, que es la fuente mas importante de energía química del cuerpo. • Otras células que comparten esta función son las células almacenadoras de grasas del tejido mieloide y los lipocitos del hígado. • Los adipocitos se desarrollan del las células del mesénquima pericapilar que ocupa la misma posición relativa en el embrión mientras que los adipocitos maduros producen muy poca colágena. • Sus precursores producen colágena del tipo I y III. • El diámetro de un adipocito es de 70 a 120um. • Los lóbulos del tejido adiposo dentro de los cuales se apiñan las células de grasas están demarcados por tabiques de sostén de tejido conectivo laxo. • Los capilares y las fibras nerviosas del sistema simpático asociados con los linfocitos llegan al tejido adiposo por estos tabiques. • Dentro de los lóbulos los adipocitos están sostenidos por un estroma que contiene fibras colágenas y una red de fibras reticulares con fibroblastos y abundantes capilares en sus intersticios. • El estroma también contiene algunas células cebadas. • El adipocito presenta numerosas mitocondrias importantes para su función. • El cuerpo contiene dos distintos tipos de tejido adiposo, a) la grasa blanca b) la grasa parda. • Casi todo el cuerpo humano es grasa blanca. • El color amarillo es por su contenido de caroteno. • La grasa parda escasa en el hombre tiene su color debido a su riquísimo abastecimiento de sangre de los capilares. • Sus células son ricas en citocromos. • La grasa parda se relaciona principalmente con la regulación de la temperatura corporal de los recién nacidos. GRASA BLANCA. • Comprenden entre el 10 y el 20% del peso total del varón adulto. • Comprende entre el 15 al 25% de las mujeres adultas. • Es un órgano muy activo desde el punto de vista metabólico. • Se relaciona con la: • síntesis • acúmulo y • movilización del lípido neutro. • A la temperatura corporal el lípido de los adipocitos esta presente como aceite. • Este consiste en triglicéridos. • Compuesto por tres moléculas de ácidos grasos esterificados en forma de glicerol.

Tejido adiposo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tejido adiposo

TEJIDO ADIPOSO

• Células de grasa conocidas también como adipocitos.• Se originan de manera individual o en pequeños grupos con tejido conectivo laxo.• Además de esos grupos aislados de células de grasa, hay regiones completas de tejido conectivo especializadas en acumulación de grasa, tales regiones presentan un organización lobular.• El papel principal de este tipo esencial de tejido conectivo es el de almacenar lípidos, que es la fuente mas importante de energía química del cuerpo.• Otras células que comparten esta función son las células almacenadoras de grasas del tejido mieloide y los lipocitos del hígado.• Los adipocitos se desarrollan del las células del mesénquima pericapilar que ocupa la misma posición relativa en el embrión mientras que los adipocitos maduros producen muy poca colágena.• Sus precursores producen colágena del tipo I y III.• El diámetro de un adipocito es de 70 a 120um.• Los lóbulos del tejido adiposo dentro de los cuales se apiñan las células de grasas están demarcados por tabiques de sostén de tejido conectivo laxo.• Los capilares y las fibras nerviosas del sistema simpático asociados con los linfocitos llegan al tejido adiposo por estos tabiques.• Dentro de los lóbulos los adipocitos están sostenidos por un estroma que contiene fibras colágenas y una red de fibras reticulares con fibroblastos y abundantes capilares en sus intersticios.• El estroma también contiene algunas células cebadas.• El adipocito presenta numerosas mitocondrias importantes para su función.• El cuerpo contiene dos distintos tipos de tejido adiposo,a) la grasa blancab) la grasa parda.• Casi todo el cuerpo humano es grasa blanca.• El color amarillo es por su contenido de caroteno.• La grasa parda escasa en el hombre tiene su color debido a su riquísimo abastecimiento de sangre de los capilares.• Sus células son ricas en citocromos.• La grasa parda se relaciona principalmente con la regulación de la temperatura corporal de los recién nacidos.

GRASA BLANCA.• Comprenden entre el 10 y el 20% del peso total del varón adulto.• Comprende entre el 15 al 25% de las mujeres adultas.• Es un órgano muy activo desde el punto de vista metabólico.• Se relaciona con la:• síntesis• acúmulo y• movilización del lípido neutro.• A la temperatura corporal el lípido de los adipocitos esta presente como aceite.• Este consiste en triglicéridos.• Compuesto por tres moléculas de ácidos grasos esterificados en forma de glicerol.• Los triglicéridos poseen el contenido calórico de todos los alimentos.• La grasa de los adipocitos representa una acumulación liviana de altas calorías.• Cada adipocito sintetiza el lípido que almacena de los bloques químicos llevados hasta él, por medio del torrente sanguíneo.• Dos hormonas tiene importantes efectos sobre las actividades metabólicas de los adipocitos.

Insulina:• Promueve el acopio de glucosa.• El almacenamiento de grasa en los adipocitos.

Adrenalina:Favorece la degradación y movilización de la grasa acumulada.

Page 2: Tejido adiposo

GRASA PARDA.• Es termógena y puede generar calor corporal.• La disposición de las gotas de lípido en las células de la grasa parda es multilocular.• Las células de grasa parda son más pequeñas.• Presentan más mitocondrias.