28
TEMA 5: ANIMALES SIN ESQUELETO

Tema 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los animales invertebrados

Citation preview

Page 1: Tema 5

TEMA 5: ANIMALES SIN ESQUELETO

Page 2: Tema 5

PARA PENSAR:¿De qué animal se trata?

¿Qué partes puedes distinguir?

¿A qué grupo de animales pertenece?

¿Es herbívoro o carnívoro?

¿Cómo se mueve?

¿Cómo se protege?

Page 3: Tema 5

RECUERDAHay animales que presentan una forma externa

sencilla y que permanecen inmóviles.

Otros animales no presentan ningún tipo de esqueleto, por lo que deben permanecer en lugares que lo protejan.

Otros pueden presentar un armazón duro, pero este no constituye un exoesqueleto.

Otros animales pueden tener forma de planta, pero no lo son, dado que son heterótrofos.

Page 4: Tema 5
Page 5: Tema 5
Page 6: Tema 5

LOS EQUINODERMOSSon animales marinos con simetría radial,

como la que tienen la rueda de una bicicleta o una margarita.

Se desplazan por el fondo del mar gracias al sistema ambulacral que funciona absorbiendo y expulsando agua para poder moverse.

Las estrellas de mar tienen un esqueleto externo formado por placas calizas encajadas entre si.

Los erizos tienen el cuerpo cubierto de púas.

Page 7: Tema 5

LOS EQUINODERMOS

EQUINODERMOS

ERIZOS DE MAR HOLOTURIAS

ESTRELLAS YOFIURAS

Page 8: Tema 5

ERIZOS DE MAR

Su cuerpo es esférico.

Recubierto de placas.

Las placas poseen púas.

Presenta unas mandíbulas fuertes para romper el caparazón de sus presas.

Page 9: Tema 5
Page 10: Tema 5

HOLOTURIASDe cuerpo cilíndrico.

Tiene una boca con tentáculos para atrapar los alimentos.

En situación de peligro expulsa sus intestinos que luego se regeneran.

Page 11: Tema 5
Page 12: Tema 5

ESTRELLA DE MAR Y OFIURAS

Posee cinco brazos.

Se alimenta de ostras y mejillones.

Las ofiuras son iguales pero con brazos más delgados.

La parte central es el disco.

Page 13: Tema 5
Page 14: Tema 5

PLATELMINTOS

Tienen el cuerpo aplanado y dividido en segmentos.

Suelen vivir en el agua, aunque otros son parásito como la tenia.

Se fijan al intestino gracias a la cabeza.

Page 15: Tema 5

NEMATODOSSon cilíndricos y

totalmente liso y generalmente blanco.

Suelen ser parásitos de animales y plantas como las lombrices intestinales.

Otros viven en el agua dulce y en el suelo.

Page 16: Tema 5

LOS MOLUSCOS

MOLUSCOS

GASTERÓPODOS BIVALVOS

CEFALÓPODOS

Page 17: Tema 5

GASTERÓPODOSComprende a los moluscos de concha

enrollada en espiral.

Son herbívoros.

Presentan una cabeza con 4 apéndices y un pie largo sobre el que se desliza.

Suelen ser terrestres aunque también pueden ser acuáticos.

La lapa u oreja de mar son gasterópodos que no presentan concha enrollada.

Page 18: Tema 5

GASTERÓPODOS

Page 19: Tema 5

BIVALVOSPresenta el cuerpo protegido por una

concha de dos valvas.

Viven en medios acuáticos, bien en el fondo o aferrado a rocas.

Al abrir sus valvas sacan un pie y dos sifones que sirve para alimentarse.

Los que se alimentan de filtrar el agua se llaman filtradores.

Los bivalvos son filtradores.

Page 20: Tema 5

BIVALVOS

Page 21: Tema 5

CEFALÓPODOS

Su boca está rodeada de tentáculos, de hay el nombre de cefalópodos.

Son carnívoros y cogen sus presas con los tentáculos.

Presentan buena vista y pueden llegar a tener gran tamaño.

Muchos presentan una glándula que fabrican tinta que la expulsan cuando están en peligro.

Page 22: Tema 5

CEFALÓPODOS

Page 23: Tema 5

CELENTÉREOS

CELENTÉREOS

PÓLIPOS MEDUSAS

Page 24: Tema 5

PÓLIPOSSon como pequeños

sacos rodeados de tentáculos.

Viven sujetos a rocas y algas.

No presentan esqueleto, aunque si pueden producir formaciones duras como los corales.

Page 25: Tema 5

PÓLIPOS

Page 26: Tema 5

MEDUSAS

Presentan forma de campana o paraguas.

Son carnívoros como los pólipos y se ayudan de los tentáculos para capturar a las presas.

Tiene en los tentáculos sustancia tóxica irritante.

Page 27: Tema 5

ESPONJAS

Son animales muy sencillos.

Tienen forma de saco y su cuerpo esta lleno de orificios llamados poros por los que entra y sale el agua, reteniendo restos orgánicos.

Viven sobre rocas.

Su interior puede ser elástico o duro. Las esponjas de baño es esta parte.

Page 28: Tema 5

ESPONJAS