14
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA Cultura de la información Proyecto final: Uso de las T.I.Cs para la difusión de hoteles en Puebla Integrantes Ladibelkis Limón ID: 140162 Jossimar Matus: 140754 Rebeca de la Huerta: 143175

Trabajo cultura final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo cultura final

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA

Cultura de la información

Proyecto final:

Uso de las T.I.Cs para la difusión de hoteles en Puebla

Integrantes

Ladibelkis Limón ID: 140162

Jossimar Matus: 140754

Rebeca de la Huerta: 143175

Page 2: Trabajo cultura final

Tabla de contenido:

Introducción…………………………………………………………………………..1

Propuesta de la solución

-Avances Febrero…………………………………………………………………….2

-Avances Marzo………………………………………………………………………3

-Avances Abril………………………………………………………………………...8

Conclusiones y Recomendaciones……………………………………………….10

Referencias………………………………………………………………………….12

Page 3: Trabajo cultura final

Introducción:

Las tecnologías de la información y la comunicación, agrupan los elementos y las

técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones,

principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.

Nosotros creemos que las carreras de Ciencias de la comunicación y Tecnologías

de la información tienen como idea principal difundir un mensaje de manera

efectiva, y para un administrador de hoteles y restaurantes es indispensable

darse a conocer con la ayuda de estos, con un buen uso de la información o los

medios se puede llegar a abrir camino en el mercado ya que hoy en día es muy

competitivo.

La intención de nuestro proyecto final es demostrar cómo afecta el buen uso de la

TICs y comunicación en los hoteles ubicados en Puebla.

Las estrategias a utilizar serán: entrevistas, comparaciones, investigación de

medios que se utilizan para darse a conocer, análisis FODA en los hoteles y

búsqueda de material intelectual.

Los aspectos que se cubrirán con el proyecto final son:

• México, Puebla.

• Administración de tecnología de la información y comunicación en los

hoteles de Puebla y la manera en que estos influyen en su capital.

El motivo por el cual elegimos este tema es porque creemos que una empresa en

este caso un hotel jamás podrá subsistir sin la ayuda de la comunicación al igual

que la tecnología de la información, ya que esto es necesario para darse a

conocer, para persuadir a la gente a quedarse en ese hotel.

La voz de los hoteles es la comunicación y la publicidad que se da, dependiendo si

esta es buena o mala tiene repercusiones en la ganancia del hotel por eso

elegimos el tema, porque queremos demostrar cómo es que los hoteles deben de

emplear un buen uso de la comunicación y tecnología de la información para

poder tener respuesta a sus comunicados es decir clientes.

1

Page 4: Trabajo cultura final

Propuesta de la solución

Nosotros decimos crear un Blog para poder publicar información que les servirá a

muchos estudiantes e incluso a algunos empresarios para poder estar un poco

más informados sobre este ámbito que se quiere abordar.

El Blog está compuesto por varias entradas, etiquetas las cuales muestran el

contenido del blog.

Las entradas que se publicaron en este sitio, fueron textos que se obtuvieron de

varios sitios los cuales se especificaran más adelante y es necesario mencionar

que para obtener una mejor búsqueda de información es importante hacer uso de

palabras claves y al mismo tiempo hacer uso de operadores lógicos que pueden

ser “and”, “or”, “not”.

Algo que nos costo trabajo poder encontrar fue nuestro proceso de búsqueda ya

que al principio nos arrojaba muchos resultados pero al final encontramos uno que

nos arrojaba menos de 20 resultados y fue: (DE "COMMUNICATION &

technology") AND (DE "HOTELS -- Communication systems")

Durante el mes de Febrero

Kosmix es una de las competencias de Google, una ventaja del buscador Kosmix

es que muestra imágenes y videos e información escrita al mismo tiempo.

En el buscador aplicamos las siguientes palabras: hoteles, comunicación y

tecnología y los operadores lógicos que se utilizaron fueron solo “and”.

De este buscador seleccionamos dos artículos uno habla de los servicios de

internet e indica cual es más recomendable para los hoteles u otros lugares.

El segundo artículo que se selecciono habla de las innovaciones turísticas con las

que hoy en día cuentan los hoteles y los beneficios que se obtienen de ella.

Otro buscador que utilizamos fue Yahoo, en este buscador es importante

mencionar que se encontraron más de 10 páginas con bastantes links pero no

todos los resultados son muy relacionados en el tema a buscar ya que algunos

solamente mencionaban el tema pero no se adentra o no tiene mucho que ver con

lo que estamos interesados a buscar.

Después continuamos con el buscador Altavista en el cual encontramos una

presentación que nos muestra como se hace uso de las Tics en el turismo

emergente y los pasos que se deben seguir para que esto funcione.

2

Page 5: Trabajo cultura final

También hicimos uso de videos donde se muestra como la tecnología es

empleada en los hoteles y en la parte superior de lado izquierdo nuestro sitio

cuenta con una barra de videos la cual puede ser usada como uso de

entretenimiento ya que hay una variedad de videos de temas diferentes.

También publicamos en nuestro sitio información relacionada con Reto Negocios

2011 UDLAP donde se abordarían varios temas por medio de conferencias dadas

por varios invitados como lo fueron el Director General de Nextel, Subsecretario de

Hacienda y Crédito Público, el Director General de Grupo Bimbo, entre otros.

Durante el mes de Marzo

Fue necesario utilizar palabras claves que nos servirían para facilitar la búsqueda

de información, las cuales fueron:

Creamos un glosario con las palabras claves más importantes, con la finalidad de

que se obtuviera un concepto más claro sobre el tema.

Las palabras fueron:

-Administration: noun organization or control or management of a company.

3

Comunicación

Administración

Tecnologías

Restaurantes

Internet

Cultura

Negocios

Publicidad

Empresa

Resultados o respuesta

Page 6: Trabajo cultura final

-Business: occupation or trade, business is slow, he was a thriving business in

repairing cars. What’s your line of business?

-Communication: noun passing of information, to start discussing something with

someone, usually in writing.

-Empresa: Es cualquier iniciativa comercial que implique riesgos: tipo de negocio,

corporación o sociedad.

-Hotel: Noun building where you can rent for some nights, or eaten in a restaurant.

-Internet: Nombre de la red mundial de computadoras inter conectadas mediante

líneas telefónicas.

-Publicity: noun attracting the attention of the public to products or by mentioning

them by media.

-Restaurant: noun place where you can buy for a meal.

Estas definiciones se obtuvieron de diferentes diccionarios, los cuales son:

Making the Scene Authors: Pearson, Clifford A.. Source: Architectural Record; Nov2005, Vol. 193 Issue 11, p141-141, 1p. Document Type: Article. BOOKS OF THE TIMES; Only the Swans Know Why a Love Has Died Authors: MICHIKO KAKUTANI. Source: New York Times; 2/23/2007, p38, 0p. Document Type: Article. Tools for Staying in Touch; By Voice, Touch or Even Sight, Plenty of Ways Not to Make Yourself Scarce Source: New York Times; 11/15/2001, p9, 0p. Document Type: Article

Decidimos publicar los hoteles más recomendados en Puebla y poner el tipo de

tecnología que manejan para que se pueda dar una idea más concreta de porque

las personas prefieren y recomiendan cierto tipo de hoteles en la ciudad.

Los hoteles recomendados fueron:

Hotel Boutique Casa de la Palma: Ubicado a una manzana de la catedral del

municipio, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ofrece

4

Page 7: Trabajo cultura final

suites con decoración exclusiva y conexión inalámbrica a Internet gratuita.

Las suites del Hotel Boutique Casa De La Palma disponen de elegantes muebles de madera, además de cuadros y esculturas de artistas famosos. Todas las habitaciones están equipadas con cafetera y TV por cable.

El Hotel Boutique Casa De La Palma es un edificio histórico de bella arquitectura. Los huéspedes tienen a su disposición un gimnasio y un ordenador público, y pueden tomar desayuno americano en el comedor.

El Centro de Negocios está a sólo 4 manzanas del Hotel Boutique Casa De La Palma, y el centro histórico y el Museo de Arte Religioso están a 10 minutos en coche del hotel. En los alrededores también hay numerosos restaurantes y mercados mexicanos.

Calle 3 Oriente No. 217 Colonia Centro, Puebla

Hotel Royalty Puebla: Situado en el centro de Puebla de Zaragoza, este hotel se encuentra frente al Zócalo Puebla, a una manzana de la basílica catedral de Puebla. Cuenta con un restaurante, un bar y amplias habitaciones con conexión inalámbrica a internet gratis.

Con luminosos y amplios espacios y muebles de madera, el Hotel Royalty Puebla ofrece un desayuno continental diario y una cómoda terraza al aire libre con vistas a la ciudad.

El bar restaurante Royalty Puebla abre todos los días y sirve una gran variedad de platos internacionales y regionales. El bar ofrece cócteles, así como una amplia variedad de vinos nacionales e importados.

Las habitaciones del Royalty Puebla Hotel están equipadas con televisión vía satélite y baño privado. Se puede trabajar en los grandes escritorios y cada habitación tiene una caja fuerte. Las ventanas tienen vistas a la ciudad o a una

5

Page 8: Trabajo cultura final

zona verde.

La zona histórica de Los Fuertes está a 11 minutos del Hotel Royalty Puebla. El club de golf Las Fuentes está a 7,5 km de distancia.

Portal Hidalgo #8 Col. Centro Puebla

NH Puebla: Nuestro flamante hotel se encuentra en Puebla, unos 96 km al

sureste de México y a sólo pasos de su magnífico centro histórico, Patrimonio

Cultural de la Humanidad.

Igualmente cerca están el centro, los principales centros comerciales y polígonos

industriales de esta ciudad colonial.

El NH hotel Puebla alberga 128 habitaciones elegantemente equipadas y

modernamente decoradas.

El alojamiento se complementa con una fina gastronomía y tecnología de última

generación.

El NH Puebla ofrece un servicio atento al detalle, ideal tanto para estancias de

negocios como vacacionales.

Av. 5 Sur # 105 Centro Histórico, Puebla

Hotel Posada San Pedro: Este histórico lugar de interés, originalmente construido

en 1542, se encuentra en la ciudad de Puebla, México. Está cerca de los lugares

de interés más populares de la ciudad, y ofrece un alojamiento confortable.

6

Page 9: Trabajo cultura final

El Hotel Posada San Pedro está a pocos minutos de variedad de museos, iglesias, restaurantes y exclusivas tiendas.

Los huéspedes del Hotel Posada pueden relajarse en la amplia piscina al aire libre, hacer ejercicio en el gimnasio o relajarse con una bebida en el restaurante del hotel y el bar.

Calle 5 Poniente No. 2522 Col. La Paz, Puebla

Best Western Real de Puebla: Este hotel está situado en el centro de Puebla, México, a sólo 5 minutos en coche del histórico centro de la ciudad. El hotel ofrece una piscina al aire libre, 2 restaurantes y conexión inalámbrica a internet gratuita.

Las habitaciones del Best Western Real de Puebla tienen una caja fuerte, una TV por cable y un secador de pelo. Algunas disponen de albornoces y minibar.

El Real de Puebla Best Western cuenta con un auditorio privado con capacidad para 170 personas, además de un gimnasio bien equipado con sauna e instructor personal. Hay un club nocturno y un centro de negocios.

El restaurante Bola Roja ofrece cocina mexicana tradicional y el Talavera ofrece un completo desayuno bufé. Los huéspedes pueden tomar una bebida y disfrutar de música en directo en La Galería Lobby Bar.

Este Puebla Best Western se encuentra a sólo 5 minutos en coche del Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos y a 4 km del centro de convenciones de Puebla. African Safari Zoo se encuentra a 40 minutos en coche.

Calle 5 poniente No. 2522, Col. La Paz, Puebla

7

Page 10: Trabajo cultura final

Durante el mes de Abril: Publicamos un artículo donde menciona lo más reciente en tecnología en los hoteles el cual dice lo siguiente: Estos hoteles cuentan con la mejor tecnología en sistemas "inteligentes" que

permiten personalizar la temperatura del cuarto, la música y hasta conocer la

cantidad de bebidas disponibles en el frigobar.

La idea es ofrecer estos servicios a los clientes regulares, de modo que al realizar

el check in reciban mucho más de lo acostumbrado.

Por ejemplo la habitación de un huésped frecuente conoce cuál es la temperatura

ambiente preferida por él, el grado de intensidad de la luz, le pasa algún mensaje

de último momento en el televisor y otras cosas automáticamente.

En los hoteles 5* todos estos servicios están ya disponibles gracias a nuevos

sistemas informáticos que conectan a las habitaciones con los servidores en red, y

mediante un registro de las preferencias de sus huéspedes permite cambiar las

condiciones generales de una habitación y adecuarlas al huésped de turno. Estos

sistemas inteligentes pueden saber si a un huésped le gustan las luces tenues o

brillantes, las cortinas abiertas o cerradas, el blackout abierto a una determinada

hora. Permiten seleccionar la música preferida, y sensores ubicados en el frigobar

permiten saber cuando la bebida esta acabándose.

Es un hecho que si bien esta tecnología existe desde hace un tiempo, es muy

costosa para instalarla ya en los hogares, pero al menos permite darnos un

pantallazo de cómo serán las casas inteligentes del futuro.

También se publico una guía de los hoteles en Puebla que creemos que es un

magnifico uso de la tecnología de la información ya que es más simple encontrar a

los hoteles y mejora nuestra búsqueda, el uso de la comunicación en este tipo de

8

Page 11: Trabajo cultura final

paginas es muy eficiente porque llegamos a lo que estamos buscando, con la

selección de hoteles de una gama.

El sueño hotel & spa es un hotel que hace pleno uso de las tecnologías de

información y comunicación , ya que utiliza todo tipo de servicio vía internet para

ver el hotel, conocerlo y hacer reservaciones online y esto les da ventaja ya que

muchos hoteles no cuentan con este servicio.

Se agregaron artículos que están disponibles en Red ALyC alguno de ellos fue “El

uso de Internet en la comunicación con los clientes” que muestra los resultados de

una investigación que intentó evaluar si los sitios Web de los hoteles utilizan las

nuevas tecnologías para mejorar la comunicación con los clientes. Se trabajó con

todos los sitios Web de los hoteles localizados en el centro y norte de la ciudad de

Florianópolis, Brasil, pertenecientes a la ABIH (Asociación Brasileña de la Industria

Hotelera). El presente trabajo busca contribuir a resaltar la importancia del uso de

nuevas tecnologías como Internet, no sólo para vender productos sino también

para atender a los clientes potenciales.

Lo último que se ha agregado al blog han sido publicaciones de revistas a través

de online por medio de DOAJ que es un sitio internet donde solo se publican

artículos de revistas de temas específicos y son publicaciones confiables y

dependiendo de la revista los artículos se van actualizando ya sea dos meses,

cada tres, cada seis o incluso cada año.

Se agregaron cosas extras al blog, como un calendario, ubicación geográfica, un

contador de visitas y la hora.

En la parte superior del blog vienen los datos personales de cada uno de los

integrantes de este equipo.

También es importante mencionar que hay una encuesta en línea.

9

Page 12: Trabajo cultura final

Conclusiones y Recomendaciones

Creemos que el hecho de crear un blog donde intervengan varias personas de

distintas carreras es muy bueno ya que beneficia y ayuda a que aprendamos a

trabajar en equipo y a poder saber escuchar pero lo más importante a respetar las

ideas y opiniones de los demás.

Al principio como en todo equipo fue un poco complicado poder ponernos de

acuerdo en el aspecto de reunirnos para poder ir haciendo avances en nuestro

sitio de internet, ya que la mayoría de las veces nuestros horarios de tiempo

disponible chocaban.

Respecto a lo demás creemos que congeniamos ya que nunca hubo conflictos en

el equipo, todos aportamos ideas, trabajamos, y nos ayudábamos unos a otros.

También es importante mencionar que durante la creación del sitio aprendimos

muchas cosas que antes no sabíamos, como fue crear un blog, como subir la

información por medio de las entradas, como hacer las etiquetas, como subir

videos, como cambiar el fondo del blog, etc.

También nos informamos sobre cómo podemos obtener información cien por

ciento segura sobre temas específicos de los cuales queremos saber.

Supimos sobre la existencia de nuevos buscadores como lo fue Kosmix, Altavista,

etc.

También una de las paginas que creemos que nos servirá durante nuestra carrera

y cuando ya ejerzamos nuestra profesión será la de DOAJ ya que son artículos

desde nuestro punto de vista muy interesantes y algo que nos llamo mucho la

atención es que son artículos que se están renovando constantemente y es

información subida por especialistas y no por cualquier persona que tenga acceso

a la red.

Aprendimos también que es muy importante saber las palabras claves de cuando

hablamos de un tema ya que esto ayuda a facilitar la búsqueda de información y al

mismo tiempo somos más directos con lo que queremos llegar a buscar.

De hecho en el proceso de búsqueda nos tomo un par de días poder realizarlo de

una manera que no nos arroja tantos resultados y encontramos esta (DE

"COMMUNICATION & technology") AND (DE "HOTELS -- Communication

systems") mencionada ya anteriormente.

10

Page 13: Trabajo cultura final

Las recomendaciones que daríamos para poder promover la cultura de la

información seria a través de los medios de comunicación más cotidianos en

nuestras vidas como lo son la televisión, la radio, el internet, etc. Porque es el

medio por el cual todas las personas en especial los jóvenes nos informamos y

nos enteramos de todo.

Sería ideal que los metabuscadores, las páginas de las revistas en línea, los

artículos de temas específicos, etc.; sean anunciados en este tipo de medios ya

que nosotros no sabríamos de su existencia si no fuera porque en la clase no los

enseñaron.

También sería una excelente idea que se hicieran campañas y se pegaran folletos

en lugares que la gente frecuenta mucho y de esta manera la mayoría de las

personas estaría enterada de muchas cosas que aun no saben que tienen al

alcance de sus manos por llamarlo de alguna manera.

11

Page 14: Trabajo cultura final

Referencias:

Clifford A. (2005). Making the Scene. Pearson.

Galí Espelt, NuriaMajó Fernández, Joaquim; Vidal Casellas, Dolors. (2000).

Patrimonio cultural y turismo: nuevos modelos de promoción vía Internet.

Cuadernos de Turismo, julio-diciembre, 73-87.

Gomes de Moraes, Adriana. (2009). El uso de Internet en la comunicación

con los clientes: La atención on-line en los hoteles de Florianópolis (Santa

Catarina – Brasil). Estudios y Perspectivas en Turismo, Abril – Sin mes, 126 – 143.

Guía de hoteles. Consultado el 5 de abril de 2011. Disponible en:

http://puebla.turista.com.mx/hoteles.html

Higley, J. (2006). Leaders: Technology to drive hotel growth. Hotel & Motel

Management, 221(9), 4, 44. Retrieved from OmniFile Full Text Select database

Jornadas de innovación turística del instituto tecnológico hotelero.

Consultado el 12 de marzo de 2011. Disponible en: http://hectorsantamaria.com

Kakutani, Michiko (2007). Books of the times; Only the Swans Know Why a

Love Has Died. New York : Times.

Servicios de Internet. Consultado el 23 de abril de 2011. Disponible en:

http://www.gemm.tv/

Tecnología en el turismo. Consultado el 25 de marzo de 2011. Disponible en:

www.turismo.uma.es/turitec/turitec2006/paginas/articulos/a...nectividadentrelastic.

pdf.

TICs y turismo emergente. Consultado el 15 de abril de 2011. Disponible en:

www.ticsyturismo.com/conclusiones/Tics.y.Turismo07.1.Espanol.ppt

2001. Tools for Staying in Touch; By Voice, Touch or Even Sight Plenty of

Ways Not to Make Yourself Scarce. New York: Times.

Varios (2011). Journal of International Commercial Law and Technology.

Varios (2009) Revista Negocios e Tecnología da Información. Brasil:

Sumário.

12