10

Click here to load reader

Ud2 hoja1 correccion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ud2 hoja1 correccion

UNIDAD 2: ARQUITECTURAS DE RED. – HOJA 1

PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDESCFGS Administración de Sistemas Informáticos y Redes

UNIDAD 2: ARQUITECTURAS DE RED. EJERCICIOS- HOJA 1

0. ¿Cuáles son las ventajas de dividir la red en siete capas?Dos ventajas podrían ser:- divide el problema de conectar dos ordenadores en partes, más fácilmente abordables. - permite que se puedan cambiar partes en la implementación de un nivel sin que afecte al resto.

1. ¿Qué niveles OSI son los niveles de soporte de red?Los niveles inferiores: físico, enlace y de red.

2. ¿Qué niveles OSI son los niveles de soporte de usuario?Los niveles superiores: sesión, presentación y aplicación.

3. ¿Qué diferencia y relaciona al nivel de red y al nivel de transporte?El nivel de red es el tercer nivel del modelo OSI y el nivel de transporte el cuarto. En el lado del emisor, el nivel de transporte entrega los datos (segmentos) al nivel de red (paquetes) y este les añade la cabecera del nivel de red. En el lado del receptor, el nivel de red elimina la cabecera del nivel de red y entrega los datos al nivel de transporte. La principal diferencia entre ambos niveles es que el nivel de red trabaja entre nodos consecutivos mientras que el nivel de transporte realiza comunicaciones de extremo a extremo.

4. ¿Cómo están OSI e ISO relacionadas entre sí?ISO Organización Internacional de Estandarización, es un organismo encargado de publicar estándares para comunicaciones y otros ámbitos. Fue el responsable de idear la ISO, que es el un modelo para organizar la comunicación entre equipos.

5. Enumera los niveles del modelo OSI.Físico, Enlace, Red, Transporte, Sesión, Presentación y Aplicación.

6. ¿Cómo pasa la información de un nivel OSI al siguiente?En el emisor se envía de los niveles superiores a los inferiores y en el lado del receptor de los inferiores a los superiores.

1

Page 2: Ud2 hoja1 correccion

UNIDAD 2: ARQUITECTURAS DE RED. – HOJA 1

7. ¿Qué son las cabeceras en los niveles OSI y cómo se añaden y se quitan?Las cabeceras son datos que se añaden en cada uno de los niveles por los protocolos correspondientes para proporcionar los servicios correspondientes. Se añaden según descienden los datos de nivel en nivel en el lado del emisor, y se quitan según ascienden en el lado del receptor.

8. ¿Cuáles son las responsabilidades del nivel físico?El nivel físico es el nivel inferior y es el responsable de caracterizar el medio físico: cables, conectores, adaptación al medio, pines, funciones, niveles de tensión, etc. Se encarga de poner los bits en el medio de transmisión.

9. ¿Cuáles son las responsabilidades del nivel de enlace?El nivel de enlace es el responsable de convertir el medio de transmisión en un medio seguro. Por ello sus funciones son la detección y corrección de errores, función que realiza entre nodos consecutivos. También se encarga del direccionamiento físico y de la división de los datos en tramas.

10. ¿Cuáles son las responsabilidades del nivel de red?El nivel de red es el tercer nivel. Sus responsabilidades principales son el encaminamiento o enrutamiento de los datos, y el direccionamiento a nivel lógico.

11. ¿Cuáles son las responsabilidades del nivel de transporte?El nivel de transporte es el nivel que actúa de interfaz entre los niveles de soporte al usuario final, con los niveles inferiores. Sus funciones son la división de los datos en segmentos, realizar el control de flujo (cantidad de datos que son enviados por el emisor según la capacidad de procesamiento del receptor), control de congestión (cantidad de datos circulando por la red en un determinado momento), comunicación extremo a extremo y control de errores entre extremos.

12. ¿Cuál es el objetivo de la traducción en el nivel de presentación?El objetivo es que las aplicaciones puedan trabajar de forma independiente al tipo de codificación utilizada.

2

Page 3: Ud2 hoja1 correccion

UNIDAD 2: ARQUITECTURAS DE RED. – HOJA 1

13. Indica alguno de los servicios proporcionados por el nivel de aplicación.Algunos de los servicios son: - Servicios de terminal remoto. (Telnet)- Servicios de correo. - Servicios de transferencia de ficheros (ftp).- Servicios de directorio.

14. ¿Cómo se relacionan los niveles de la familia del protocolo TCP/IP con los niveles del modelo OSI?

15. El modelo ………….. muestra cómo deberían estar organizadas las funciones de red de una computadora.

a. ITU-Tb.OSIc. ISOd. ANSI

16. El modelo OSI está compuesto de ………. niveles.a. tresb. cincoc. sieted. ocho

17. El nivel ……….. decide la localización de los puntos de sincronización.a. transporteb. sesiónc. presentaciónd. aplicación

18. La entrega extremo a extremo de todo el mensaje es responsabilidad del nivel de…….a. redb. transportec. sesiónd. presentación

3

Page 4: Ud2 hoja1 correccion

UNIDAD 2: ARQUITECTURAS DE RED. – HOJA 1

19. El nivel…… es el nivel más cercano al medio de transmisión.a. físicob. enlace de datosc. de redd. transporte

20. En el nivel …….., la unidad de datos se denomina trama.a. físicob. enlace de datosc. redd. transporte

21. El descifrado y el cifrado de los datos son responsabilidad del nivel ……….a. físico b. enlace de datosc. presentaciónd. sesión

22. Si hay una caída de la comunicación, la recuperación es una función del nivel…….

a. transporteb. sesiónc. presentaciónd. aplicación

23. Los servicios de correo y de directorio están disponibles a los usuarios de la red a través del nivel…...

a. enlace de datosb. sesiónc. transported. aplicación

24. La entrega nodo a nodo de las unidades de datos es responsabilidad del nivel …….

a. físicob. enlace de datosc. transported. red

25. A medida que los paquetes de datos se mueven de los niveles inferiores a los superiores, las cabeceras son………..'

a. añadidasb. eliminadasc. recolocadasd. modificadas

26. A medida que los paquetes de datos se mueven de los niveles superiores a los inferiores, las cabeceras son………..'

a. añadidasb. eliminadasc. recolocadasd. modificadas

27. El nivel-…………..está entre el nivel de red y el nivel de sesión.a. físicob. enlace de datosc. transported. presentación

4

Page 5: Ud2 hoja1 correccion

UNIDAD 2: ARQUITECTURAS DE RED. – HOJA 1

28. El nivel 2 de OSI está entre el nivel físico y el nivel………..a. redb. enlace de datosc. transported. presentación

29. Cuando se transmiten los datos del dispositivo A al dispositivo B, la cabecera de nivel 5 de A es leída por la cabecera del nivel…….. de B.

a. físicob. transportec. sesiónd. presentación

30. En el nivel ……..,ocurren las traducciones de un código de caracteres a otro.

a. transporteb. sesiónc. presentaciónd. aplicación .

31. E nivel ……….. cambia los bits en señales electromagnétIcas.a. físicob. enlace de datosc. transported presentación

32. El nivel…………puede usar la cabecera de la trama para detección de errores.

a. físicob. enlace de datosc. transported. presentación

33. ¿Por qué se desarrolló el modelo OSI?a. A los fabricantes no les gustaba la familia de protocolos TCP/IPb. La tasa de transferencia de datos se incrementó exponencialmentec. Los estándares eran necesarios para permitir que cualquier sistema se pudiera comunicar entre síd. Ninguno de los anteriores

34. El nivel físico está relacionado con la transmisión de ……… sobre el medio físico.

a. programasb. diálogosc. protocolosd. bits

35. ¿Cuáles la principal función del nivel de transporte?a. entrega nodo a nodob. entrega de mensaje extremo a extremoc. sincronizaciónd. actualización y mantenimiento de tablas de encaminamiento

36.- ¿Cual de los siguientes es un servicio del nivel de aplicación?a. Terminal virtual de redb. transferencia, acceso y gestión de archivosc. Servicio de correod. todos los anteriores

5

Page 6: Ud2 hoja1 correccion

UNIDAD 2: ARQUITECTURAS DE RED. – HOJA 1

Ejercicio 37.

Identifica las siguientes funciones con uno de los siete niveles OSI:

FUNCIÓN NIVELProporciona servicio de conversión de formato y código.

Presentación. El nivel de presentación era el encargado de la traducción, o lo que es lo mismo, de utilizar el formato adecuado para codificar los datos.

Establece, gestiona y termina sesiones.

Sesión. Como su propio nombre indica, el nivel de sesión es el que se encarga de las sesiones de host a host, de principio a fín, de extremo a extremo, e2e.

Proporciona procedimientos de entrada y salida

Física.La capa física es la encarga de poner los datos en el medio de transmisión, a través del cual los datos salen de la máquina.

Responsabilidad de la correcta conexión entre nodos adyacentes

Enlace. Se dice la palabra “correcta”, lo cual dá idea de que es una capa que se encarga de que no haya errores. Además, el enlace controla errores entre dos nodos directamente conectados o también llamados adyacentes.

Proporciona independencia de las distintas representaciones de datos

Presentación. Gracias a la capa de presentación, los datos pueden estar codificados en cualquier formato o con cualquier código. El nivel de presentación se encarga de utilizar un “idioma” o formato común para evitar que sea un problema el uso de distintas representaciones.

Interfaz mecánica, eléctrica y funcional

Física. Como vimos en la teoría, el nivel de red se encarga de las especificaciones mecánicas (cuántos pines), eléctricas (qué niveles de potencia, de voltaje uso para enviar 0s y 1s) y funcional (qué tipo de datos atraviesan cada pin).

Corrección de errores en los bits transmitidos y retransmisión

Enlace.En la teoría se vió.

Comunicación directa con los programas de aplicación del usuario

Aplicación.

Transmisión de un flujo de bits a través de un medio físico

Física.

Servicios de usuario tales como correo electrónico y transferencia de archivos

Aplicación.

Transmisión de datos fiable extremo a extremo

Transporte. La pista nos la dá la frase “extremo a extremo”. Es esa precisamente la diferencia con el nivel de enlace. Ambos, transporte y enlace, realizan control de errores, sólo que transporte lo hace extremo a extremo y enlace entre parejas de nodos conectados.

Construcción de tramas Enlace. Las tramas son las unidades de datos utilizadas en el nivel de enlace.

Determinación de ruta Red. Habíamos visto que una de las funciones del nivel de red era el encaminamiento de los datos, es decir, búsqueda de rutas.

6

Page 7: Ud2 hoja1 correccion

UNIDAD 2: ARQUITECTURAS DE RED. – HOJA 1

Control de flujo Transporte. Interfaz con el mundo exterior

Aplicación. Lo primero que vemos los usuarios son las aplicaciones.

Proveer acceso a la red para el usuario final

Aplicación. Por la misma razón de antes.

Traducir ASCII a EBCDIC Presentación. ASCII y EBCDIC son códigos de representación de información.

Conmutación de paquetes. Red. Se utiliza la palabra “paquete” que es la unidad de datos del nivel de red.

Ejercicio 38.

Realiza un gráfico comparativo entre los niveles OSI y los niveles TCP/IP. Además, enumera las similitudes y diferencias entre ambos niveles.

Similitudes DiferenciasEs una arquitectura basada en niveles.

OSI tiene 7 niveles y TCP/IP tiene 4 niveles

Coinciden en los niveles de red y transporte.

TCP/IP es una arquitectura real mientras que OSI es un modelo no implementado.

Separa entre capas superiores (de usuario) e inferiores (de red).

TCP/IP agrupa los niveles superiores en un solo nivel mientras que OSI los divide en tres niveles. TCP/IP es más simple que OSI

7