13
Un paseo por la provincia de Huesca. Realizado por Laura, Andrea y Mapy

Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Un paseo por la provincia de Huesca.

Realizado por Laura, Andrea y Mapy

Page 2: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Fraga

Es un municipio situado al sureste de la provincia de Huesca, cuenta con 13.592 habitantes y la lengua oficial es el castellano aunque también se

habla catalán. Dando una vuelta por Fraga podemos encontrar dos monumentos a destacar, que son La Iglesia parroquial de San Pedro, El

palacio de Montcada y La ermita de San Salvador con unas preciosas vistas. En gastronomía destaca el “coc” de Fraga, que es un postre hecho con una

masa fina sobre la que se colocan rodajas de membrillo y trozos de almendra. Todo junto se cocina en un horno de panadería sobre una gran

plancha de hierro.

Page 3: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Monzón

Monzón es la segunda ciudad más grande de la provincia de Huesca. Cuenta con una población de 17.050 habitantes y se halla en la zona oriental de la

provincia, junto al río Cinca y al río Sosa. Los principales monumentos que se pueden visitar en Monzón son El Castillo Templario, La Catedral de Santa

María del Romeral y La iglesia de San Francisco. Si te gusta la fiesta, pásate por Monzón el día 4 de diciembre y verás “El Bautizo del Alcalde”, que se reedita cada año, festividad de Santa Bárbara, patrona de la ciudad, y

consiste en el lanzamiento de castañas y golosinas desde los balcones del Ayuntamiento a la muchedumbre congregada en la plaza Mayor. O también puedes ir para las fiestas mayores de San Mateo que tienen su origen en la

feria de caballerías, ganado y productos del campo que se celebraba en Monzón el 21 septiembre. Hoy, los festejos se rigen por los cánones comunes

a muchas ciudades de mediana entidad: peñas, “chamizos”, charangas, pregones, parque de atracciones, verbenas, conciertos, bailes de madrugada, folclore, revista musical, banda de música, homenaje a los mayores, ofrenda

al patrón, fuegos de artificio, “pobre de mí” y cierre.

Page 4: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Barbastro

Barbastro es una ciudad situada en la provincia de Huesca, capital de la comarca del Somontano de Barbastro. Esta localidad cuenta con 16.486

habitantes. En Barbastro se pueden visitar diferentes lugares de interés: Catedral de Barbastro, Santa Maria de la Asunción, el Palacio Episcopal. Si lo que te gustan son los museos, también puedes visitar

varios museos, como el museo Pozo de hielo de la Barbacanam, el Museo diocesano, el Museo de los mártires Claretianos o Museo del vino. Si te gusta la fiesta, puedes ir a Barbastro en el mes de septiembre para las fiestas mayores en honor a la Natividad de Nuestra Señora los días 4 al

8 de septiembre. O puedes ir a la Romería al Santuario de Nuestra Señora del Pueyo. Entre muchas de las fiestas que se realizan en esta

localidad, estas dos anteriores son las principales, también hay una fiesta del vino del Somontano y la feria de la Candelera que se celebra

el 2 de febrero.

Page 5: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Graus

Graus es un municipio de la provincia de Huesca. Está al sur de la comarca de la Ribagorza, con la confluencia de los ríos Ésera e Isábena. Es capital administrativa de la comarca y cuenta con una población de

4.000 habitantes. Si vas a Graus, no olvides ir a visitar la iglesia de San Miguel, la iglesia de la Compañía o la ermita de San Pedro. Otros lugares que tampoco puedes dejar de visitar son La Plaza Mayor y la Basílica de

la Peña. La Fiesta Mayor en Graus, es del 12 al 15 de septiembre en honor a Santo Cristo y San Vicente Ferrer. Declaradas de interés

turístico nacional principalmente por lo rico y variado de sus tradiciones: uno de los dances al son de la gaita aragonesa mejor

conservados de Aragón, junto con comparsa de gigantes y cabezudos, trabucos, cantos de Albadas, la pastorada ribagorzana más importante

de las conservadas, La Mojiganga así como muchos de actos tradicionales que aquel que las visite no las olvide jamás.

Page 6: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Boltaña

Boltaña es un municipio español, situado en el norte de la provincia de Huesca, perteneciente a la comarca del Sobrarbe. En Boltaña

hay muchos paisajes bonitos para visitar como el Castillo de Boltaña, de origen musulmán, la iglesia parroquial de San Pedro, el

puente que está sobre el río Ara, de estilo romántico, el Monasterio de San Victorián y el Monasterio del Carmen. Puedes pasarte por Boltaña los días 20 de enero para las fiestas de San Pablo, el 5 de febrero en las fiestas de las Aguedaetas, también

puedes pasarte el 23 de abril en la fiesta de San Jorge. Hay algunas fiestas más pero estas son las importantes y las que más

destacan.

Page 7: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Sabiñanigo

Sabiñánigo: es un municipio de la provincia de Huesca, de la comarca de Alto Gallego situado a una altitud de 780 metros y a 52

kilómetros de la capital provincial. Esta localidad cuenta con 10.112 habitantes. Sabiñánigo cuenta con preciosas vistas. Las

principales fiestas en esta localidad son el 25 de junio en honor a Santiago, que es el patrón y el 12 de octubre, a la Virgen del

Pilar, que es su patrona. También son muy famosos los carnavales de Sabiñánigo celebrados en el mes de febrero.

Page 8: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Baños de Panticosa

Están ubicados en el municipio de Panticosa, en la comarca del Alto Gallego. Está a 1630 metros de altitud. Las propiedades minero-medicinales de las seis fuentes de agua nitrogenada y sulfurosas

existentes en el lugar, están especialmente indicadas para el tratamiento de afecciones renales, digestivas, respiratorias,

reumáticas, nerviosas y de piel.

Page 9: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Candanchú

La estación de esquí se encuentra en el Pirineo aragonés, junto al nacimiento del río Aragón y a 1 Km del Puerto del Somport, frontera con

Francia. Esto se encuentra en la zona llamada Tobazo Bajo - Pista Grande, en la que junto a una gran cafetería en la base de la estación, se

encuentran 8 pistas verdes, y 2 azules, situadas de tal forma que los padres o familiares pueden ver a sus hijos o adultos aprendiendo, sin ningún problema. Así que ya sabes, si te gusta esquiar o te apetece

aprender, pásate por las pistas de nieve de Candanchú y... ojoo no te caigas!!!

Page 10: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Jaca

Es un municipio situado en la provincia de Huesca, en la comarca de la Jacetania. Jaca cuenta con un total de 12.759 habitantes. En Jaca,

puedes visitar la catedral de San Pedro y la Ciudadela de Jaca que son los lugares a destacar. Pero también te puedes pasar por la ermita de San Cristóbal, el Monasterio de las Benedictinas o el parque viejo. Una de sus fiestas principales es el festival folclórico de los Pirineos o la Fiesta del Primer Viernes de Mayo, que es una conmemoración a la

batalla del año 760 a las afueras de este municipio.

Page 11: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Loarre

Es una villa y municipio de la provincia de Huesca, perteneciente a la comarca de la Hoya de Huesca. Aquí en Loarre puedes visitar su famoso

castillo, el Castillo de Loarre, también puedes ir a ver la iglesia parroquial de San Esteban del siglo XVI o La ermita de Santa Águeda, románica del siglo XII. Si te gustaría participar o ver las fiestas de Loarre, pásate los días 5 de febrero, el 15 de mayo, el 25 de julio en

honor a Santiago, o el día 8 de octubre en honor a San Demetrio. También puedes ir a ver la Sierra de Loarre con sus preciosas vistas.

Page 12: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Huesca

Provincia de Huesca, Aragón. Destaca la Catedral de Huesca y el Monasterio de San Pedro el Viejo. También hay más lugares que puedes visitar y no por eso menos

importantes, como la Basílica de San Lorenzo, la iglesia-Convento de San Miguel... Puedes visitar diferentes Palacios o diferentes lugares del siglo XX. Las calles más importantes de esta ciudad son El Coso y La calle Duquesa Villahermosa. Las fiestas en Huesca son muy famosas. Puedes pasarte el 22 de enero en honor a San Vicente,

el 23 de abril en honor a San Jorge, del 9 al 15 de agosto, las fiestas más importantes en honor a San Lorenzo. Las fiestas en honor a San Lorenzo cuentan con una variedad de actos en los que asisten multitud de personas. Como el cohete que anuncia el comienzo de las fiestas, la procesión el día del Santo (es el día 10),

los espectáculos musicales (como su dance o los instrumentos folclóricos que puedes escuchar), espectáculos taurinos y las Mairalesas, que son las jóvenes que

representan a cada barrio y peña. Huesca cuenta con un postre típico llamado “Trenza de Huesca” que es un delicioso bollo con cabello de ángel.

Page 13: Un Paseo Por La Provincia De Huesca

Un paseo por la provincia de Huesca.

Realizado por Laura, Andrea y Mapy