16

Click here to load reader

Una didactica alternativa para el desarrollo de la experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

UNA DIDACTICA ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA EN LA

FORMACION MUSICAL EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION ARTISTICA DE LA UNIVERSIDAD DEL

ATLANTICO.  

JUDITH ANDRADEUniversidad del AtlánticoMaestría en Educación e

InvestigaciónBarranquilla - 2010

Page 2: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La presente investigación se desarrolla en la universidad del atlántico cuyo objeto de estudio son los estudiantes de educación artística cuyo problema es el desconocimiento de la educación musical, así también la fundamentación teórica y practica del mismo

Un primer acercamiento trata de determinar las causas que han originado que los estudiantes de educación artística desconozcan los componente de este campo especifico como es la educación musical y la trascendencia en el proceso educativo.

Page 3: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

OBJETIVOS

Objetivo General Evidenciar la pertinencia de las didácticas

alternativas en función de los procesos de formación musical que se vivencia en las prácticas pedagógicas que realizan los estudiantes de educación artística de la Universidad del Atlántico.

Page 4: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

OBJETIVOS

Objetivos Específicos

Implementar estrategias didácticas vivenciales para contribuir a los procesos de formación integral de la educación musical en el contexto educativo

Generar una didáctica alternativa vivencial fundamentada como eje dinamizador de los procesos de formación musical en un programa de educación artístico-musical.

Page 5: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

PREGUNTA PROBLÉMICA

¿De qué manera se pueden evidenciar las didácticas alternativas que impactan el desarrollo de la formación musical en los estudiantes de educación artística?

 

Page 6: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

SUB PREGUNTAS:

 1°)¿Qué fundamentos epistemológicos, conceptuales metodológicos y actitudinales contribuyen a fundamentar la propuesta de las didácticas alternativas en el desarrollo de la experiencia musical?

2) ¿Cuáles son las didácticas alternativas pertinentes para desarrollar experiencia en los procesos de formación musical en los estudiantes de educación artística de la universidad del atlántico

Page 7: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

JUSTIFICACIÓN

La investigación en curso se presenta como una alternativa pedagógica en los procesos de formación de la educación musical en los estudiantes de licenciatura en educación artística En el curso de este proceso, las didácticas empleadas para el desarrollo de los procesos de aprendizaje, se desarrolla desde la vivencia música pues hace parte de la vida, destacándose el ritmo y el sonido los elementos esenciales para articular, los procesos de aprendizajes a partir de la vivencia, generada de las didácticas. Es desde esta perspectiva donde se fundamenta este proyecto, pues experimentar desde el propio cuerpo las vivencias para apropiarse de los componentes educación musical posibilita nuevas formas de generar conocimiento a partir de las reflexiones de sus propios actos, fundamentado en una epistemología para ir reconstruyendo los procesos de aprendizaje de los docentes en formación y para generar las competencias necesarias, para que estas a su vez puedan tener trascendencia en el campo laboral

  Se considera pertinente pues posibilita al campo de formación aportes

significativos , de gran beneficio para los estudiates pues son los altamente responsable de construir, de transformar la sociedad.

Page 8: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

ANTECEDENTES

En un primer ejercicio del estado del arte se pudo establecer tres categorías una de carácter cultural para mejorar procesos en la interacción social en la multiculturalidad de carácter internacional en la ciudad programaciones interculturales. Autora Mª Teresa Segura López. De Facultad de Educación y Humanidades de Melilla (Universidad de Granada) de melilla, en el contexto local también se pudo identificar que puede ser aplicable para mejorar las relaciones interpersonales.

Otra es dirigida a las didácticas las cuales se desarrollan de manara fragmentada. Las investigaciones están dirigidas a los elementos de la música mas no se tiene en cuenta de manera general todos los aspectos que fundamentan este campo hacia un desarrollo integral.

Page 9: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

DISEÑO METODOLÓGICO

El presente trabajo investigativo se enmarca dentro del paradigma cualitativo, con un enfoque descriptivo e interpretativo ,observacional, cuya naturaleza corresponde al método investigación acción para mejorar las prácticas escolares.

Lewin concibió este tipo de investigación como la emprendida por personas, grupos o

comunidades que llevan a cabo una actividad colectiva en bien de todos, consistente en una práctica

reflexiva social en la que interactúan la teoría y la práctica con miras a establecer cambios apropiados en la situación estudiada y en la que no hay distinción entre lo que se investiga, quien investiga y el proceso de investigación.

Como actividad colectiva que propende la transformación de procesos educativos

asociados a procesos sociales y en definitiva por el mejoramiento social. Convergen Stenhouse, Restrepo Bernardo. Kemmis Elliot

.

Page 10: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

TIPO DE INVESTIGACIÓN

El método empleado en el desarrollo del proceso es el de investigación-acción propuesto por el sicólogo social Kurt Lewin (Kemmis y Mctaggart, 1993; Elliot, 1994).

  Lewin concibió este tipo de investigación como la emprendida por

personas, grupos o comunidades que llevan a cabo una actividad colectiva en bien de todos, consistente en una práctica reflexiva social en la que interactúan la teoría y la práctica con miras a establecer cambios apropiados en la situación estudiada y en la que no hay distinción entre lo que se investiga, quien investiga y el proceso de investigación

Elliot subraya que la I-A aplicada a la educación tiene que ver con los problemas prácticos cotidianos experimentados por los docentes, más que con problemas teóricos definidos por investigadores dentro de un área del conocimiento. Convergen Stenhouse, E . Fals Borda. Restrepo Bernardo.

Page 11: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

REFERENTES TEÓRICOS

Zambrano Leal Armando. . (2005). Didáctica, Pedagogía y Saber. Bogotá: Editorial Magisterio.

Miguel Martínez Miguélez. La Investigación Cualitativa Su Razón de Ser y Pertinencia. Carl Rogers

Didácticas especificas de música Orff, Willems, kodally COREY, Stephen (1953): Action Research to improve school practices.

Nueva York, Teachers’ College Press.  ELLIOT, John (1994): La investigación-acción en educación. Madrid,

Ediciones Morata. FALS BORDA, Orlando (1991): Action and Knowledge:

 .RESTREPO, Bernardo (2000): «Maestro investigador, Escuela Investigadora e Investigación de Aula», en: Cuadernos Pedagógicos, n.º 14. Medellín, Universidad de Antioquia.

KEMMIS, S., y MCTAGGART, R. (1998)

Page 12: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

BIBLIOGRAFIA

COREY, Stephen (1953): Action Research to improve school practices. Nueva York, Teachers’ College Press.

 ELLIOT, John (1994): La investigación-acción en educación. Madrid, Ediciones Morata.

 FALS BORDA, Orlando (1991): El Problema de cómo investigar la Práctica y cómo transformarla por la Praxis. Bogotá, Ediciones Tercer Mundo, 2ª edición.

 RESTREPO, Bernardo (2000): «Maestro investigador, Escuela Investigadora e Investigación de Aula», en: Cuadernos Pedagógicos, n.º 14. Medellín, Universidad de Antioquia.

  KEMMIS, S., y MCTAGGART, R. (1998): The Action Research

Planner.Victoria, 3ª ed. Australia. “La Teoría de la Educación Experiencial” (1985) sobre el trabajo de Dewey. Edgar willems . Dalcrozze desarrollo corporal y la música.

Page 13: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

PARADIGMA

Page 14: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

TÉCNICAS, EL MÉTODO Y ESTRATEGIAS

Page 15: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico
Page 16: Una didactica alternativa para el desarrollo  de la  experiencia en la formacion musical en los estudiantes de educacion artistica de la universidad del atlantico

DESARROLLO DEL POTENCIAL MUSICAL PARA GENERAR

PROCESOS INVESTIGATIVOS A TRAVÉS DE LAS DIDACTICAS

ESPECÍFICAS DE LA MÚSICA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION

ARTISTICA DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO