33
Valores Universales NZPS/nzps.

Valores estudiar repaso

Embed Size (px)

Citation preview

Valores

Universales NZPS/nzps.

LA LIBERTADes parte de la naturaleza humana y se ha

convertido en un principio básico de la

relaciones sociales, por que sin ella no

seria posible la existencia de los

demás valores.

la libertad se expresa en la capacidad

para elegir nuestra forma de vida; optar

por lo que es bueno para nosotros o

nos conviene hacer; decidir la forma

cómo resolvemos nuestros problemas y

buscar distintas alternativas para

hacerlo.

la libertad implica que lo que eliges

depende de ti, por eso tú eres autor de

tus actos y responsable de ellos.NZPS/nzps.

LA IGUALDADsignifica que todas las mujeres y los

hombres tienen los mismos derechos y

merecen el mismo trato sin distinción

de ningún tipo.

igualdad de oportunidades, concepto

según el cual todas las personas deben

tener las mismas oportunidades para

acceder al mercado de trabajo, y no

pueden existir discriminaciones por

razón de sexo, raza, edad o creencias

religiosas.NZPS/nzps.

JUSTICIA

Se refiere a la concepción que cada

época o cultura tiene de lo que es

bueno para todos. Su fin práctico es

reconocer lo que le corresponde y

pertenece a cada cual, hacer que se

respete ese derecho, recompensa su

esfuerzo y garantiza su seguridad. No

se limita a los casos que se tratan en

los tribunales, aparecen en la vida

como un factor de que se derivan

relaciones más equilibradas y

respetuosas, así como el bienestar de

la sociedad en su conjunto

Garantiza el equilibrio entre las distintas

partes de la sociedad, para asegurar

que, a pesar de las diferencias, estas

gocen de los mismos derechos y

obligaciones.NZPS/nzps.

SOLIDARIDAD

se manifiesta al reconocer que,

para cualquier objetivo, no bastan

los esfuerzos individuales. Quien

los vive se abre a la posibilidad

de recibir ayuda, y también está

dispuesto a darla. Implica la

búsqueda de una fraternidad que

comienza entre dos personas, se

extiende a la sociedad,

trasciende las fronteras y abarca

a la humanidad en su conjunto sin

distinguir credo, sexo, raza,

nacionalidad u orientación

política.

NZPS/nzps.

RESPONSABILIDAD

Es un valor que se refiere a la

seriedad, al cumplimiento en

tiempo y forma de obligaciones

morales y legales, a la eficacia en

la realización de tareas, trabajos o

compromisos. Podemos asumir

nuestra responsabilidad en los

diferentes campos de la

convivencia social: la familia, la

sociedad, la patria, con el medio

ambiente, con los más

vulnerables, con nosotros mismos.

NZPS/nzps.

COOPERACIÓN

Consiste en actuar conjuntamente

con otras personas para lograr un

fin común o para ayudar a quien

alguien logre un propósito

personal. La cooperación se

puede manifestar en todas las

relaciones humanas, en el trabajo,

en la escuela, en la localidad, con

la familia.

NZPS/nzps.

RECIPROCIDAD

Indica acciones mutuas,

corresponder a otro o a

otra en forma apropiada a

sus atenciones, devolver

bien por bien, agradecer

los favores recibidos de

otras personas.NZPS/nzps.

CONSIDERACIÓN

Implica reconocer que todas

las personas poseen dignidad

y derechos y, por lo tanto,

todas y todos debemos

tratarnos fraternamente; así

lo señala el primer artículo de

la Declaración de los

Derechos Humanos.NZPS/nzps.

TOLERANCIA

Permite tomar en cuenta y reconocer

el derecho de todas y todos a

pensar, creer o vivir como mejor les

convenga.

Ponerse en lugar “de otros”, discutir

de manera libre y racional sin

discriminarlo por ser diferente en

alguna forma.

La Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos

establece en el art. 24 Const.. “Todo

hombre es libre para profesar la

creencia religiosa que más le

agrade y para practicar las

ceremonias, devociones o actos del

culto respectivo, siempre que no

constituyan un delito o falta

penados por la ley”.NZPS/nzps.

EQUIDAD

Es el valor mediante el cual se

garantiza a todos los

individuos las mismas

oportunidades de acceso a

los bienes de la sociedad,

expresión y participación.

Busca asegurar la igualdad

de oportunidades.

Requiere de la participación

de toda la población y del

gobierno.NZPS/nzps.

PAZ

Se ejerce cuando las personas

pertenecientes a un grupo buscan

hacer a un lado las diferencias

que las dividen y realizan un

esfuerzo común para construir

compromisos en un marco de

justicia y respeto.NZPS/nzps.

PONDERACIÓN

Se le llama de este modo a la atención con la

que se ejecuta alguna tarea. Cuando se

efectúa un trabajo apresuradamente, de

mala gana, con flojera o sin concentración,

se cometen muchos errores. Las personas

que tienen la virtud de ponderación, no

toma decisiones de manera impulsiva, sino

que analizan detenidamente el asunto que

va a decidir, con el propósito de que su

resolución sea la más adecuada. Trabajan

con energía y rapidez, se distinguen por ser

disciplinados, ordenados y organizados. El

conjunto de todas esta cualidades da como

resultado la eficiencia y la excelencia.NZPS/nzps.

ARMONÍA

Se logra al combinar de un modo

agradable sonidos, colores,

palabras, figuras, objetos, etc. Si

una orquesta no es bien dirigida,

cada músico toca su instrumento

a un tiempo y un tono

inadecuados, y la melodía no

suena bien.

La falta de armonía provoca caos,

desorden e intranquilidad, pero no

solo en el arte si no en las

relaciones humanas.

NZPS/nzps.

VERDAD

Los filósofos consideran que la verdad

es relativa, pues cada individuo tiene

una manera muy particular de

percibir y reaccionar ante las cosas

que suceden. Sus puntos de vista y

opiniones se basan en sus

experiencias y su forma de ser.

La verdad nunca debe ocultarse ni

tergiversarse. El engaño sólo justifica

cuando la verdad puede provocar

sufrimiento a una persona.

NZPS/nzps.

SENCILLEZ

Sólo existen una raza y una calidad

humanas. No hay personas superiores ni

inferiores a otras. Nadie es peor o mejor

que los demás, simplemente es

diferente. Cada persona se distingue de

sus semejantes en sus características

propias, pero éstas no deben evaluarse

cualitativamente, sino en función de los

factores que las determinaron, las

cuales son herencia, medio y

alimentación, es decir los rasgos físicos,

las capacidades y la personalidad de un

individuo son consecuencias directa de

lo que heredo de sus padres.NZPS/nzps.

AUTOESTIMA Y ENTUSIASMO.

El amor comienza por uno mismo; no se

genera en el exterior, sino en el interior de

cada individuo, una persona que no se

ama, no puede amar ni ser amada por

semejantes. En cambio, mientras más

grande es el amor que el individuo se

profesa a sí mismo, mayor es su

capacidad para darlo y recibirlo. Todos

los seres vivos deben poseer una buena

dosis de amor propio, pues éste el que los

impulsa a satisfacer sus necesidades,

cuidarse, defenderse y sobrevivir en

circunstancias difíciles.NZPS/nzps.

AUTENTICIDAD

La autenticidad es contraria a la falsedad. Una

persona autentica es aquella que expresa

fielmente sus sentimientos, emociones, ideas y

pensamientos, es decir que se muestra tal y

como es. Pero un individuo no puede ser

autentico si no acepta sus defectos y

limitaciones, pues, de lo contrario, tratará de dar

una imagen falsa de sí mismo. En realidad es

imposible pretender ser lo que no se es, y la

gente que lo intenta sólo hace el ridículo y se

expone a la burla.NZPS/nzps.

GUSTO POR APRENDER.

Todos los seres humanos poseemos una

gran capacidad par aprender. Desde que

nacemos empezamos a adquirir

experiencias y conocimientos, y el

proceso de aprendizaje termina hasta

que sobreviene la muerte. El gusto por

aprender es una característica

inherente a nuestra naturaleza. Cada vez

que aprendemos algo, crecemos

intelectual y emocionalmente, y nos

hacemos más aptos para satisfacer

nuestras necesidades y resolver

nuestros problemas. NZPS/nzps.

GENEROSIDAD

consiste en dar a los demás más de

lo que nos corresponde por justicia u

obligación. Implica la capacidad de

ver y atender las necesidades de los

otros. En la dimensión material,

significa compartir nuestras

pertenencias; en la espiritual,

consiste en poner nuestras

capacidades y cualidades al servicio

de las personas que nos rodean.NZPS/nzps.

RESPETO

se ejerce cuando mostramos

aprecio y cuidado por algo o

alguien. Puede estar dirigido

hacia los derechos y la dignidad

de las demás personas, hacia los

de nosotros mismos y también

hacia el entorno natural, que

incluye a las plantas y a los

animales que lo integran. Puede

vivirse en forma colectiva entre

un país y otro o individual entre

dos personas.NZPS/nzps.

GRATITUD.

Se ejerce cuando una persona

experimenta aprecio y

reconocimiento por otra que le

prestó ayuda. No consiste,

necesariamente, en “pagar” ese

favor con otro igual, sino en

mostrar afecto y guardar en la

memoria ese acto de generosidad.

Más que centrarse en la utilidad

práctica del servicio recibido,

pondera la actitud amable de

quien lo hizo.

NZPS/nzps.

LEALTAD.

Se ejerce cuando defendemos aquello

en lo que creemos, aquello de lo que

estamos convencidos y a lo cual

asignamos un gran peso. Puede

tratarse de la patria del trabajo, de la

familia, de la amistad, de una fe

religiosa o de los ideales que dan

forma a nuestra existencia.NZPS/nzps.

AMISTAD

se refiere a la relación que

entablan dos personas para unir

esfuerzos, intercambiar

experiencias, resolver problemas,

vivir juntas momentos difíciles y

celebrar los alegres. Es una forma

de avanzar por la vida partiendo

de los sentimientos de confianza y

el llamado “amor al prójimo”.NZPS/nzps.

HONESTIDAD

consiste en tener claro lo

más importante para

nosotros y para los demás,

y aplicarlo en nuestras

acciones cotidianas, aun a

costa de nuestra propia

conveniencia.

NZPS/nzps.

INTEGRIDAD

el valor de la integridad está

vinculado con la idea de dignidad

de la vida de hombres y mujeres.

Consiste en el esfuerzo de

conversar un conjunto de

principios, la propia identidad, el

bienestar físico y el equilibrio de

la mente para desarrollarnos

como personas individuales,

miembros de una familia y de la

sociedad.NZPS/nzps.

FORTALEZA.

Se ejerce cuando, a partir de una

convicción firme, resistimos o

vencemos los obstáculos que se

oponen a nuestros propósitos

positivos y evitan el crecimiento

personal. Surge al tener claros

nuestros ideales y proyectos y

nos da energía para conservarlos

y defenderlos.

NZPS/nzps.

PERDÓN

se ejerce cuando renunciamos

a castigar o tomar venganza por

un daño recibido. Expresa la

voluntad de no guardar rencor a

quien lo hizo, manteniendo una

actitud de confianza y

generosidad con esa persona.

Perdonar es un factor clave en

nuestro desarrollo como seres

humanos.

NZPS/nzps.

BONDAD

se manifiesta cuando

consideramos con cuidado

todas las posibles

decisiones que podemos

tomar y nos inclinamos por

aquellas que nos parece

mejor para garantizar el

desarrollo y la felicidad de

quienes nos rodean.

NZPS/nzps.

HUMILDAD

se manifiesta cuando cada

persona comprende que ninguna

vale menos o más que la otra:

cada una tiene distintas

facultades. Se expresa cuando

cada individuo cobra conciencia

de sus propias limitaciones y de

las limitaciones de los demás y

renuncia a dar excesiva

importancia a cosas superfluas.NZPS/nzps.

PERSEVERANCIA.

Se refiere a dos actitudes diferentes

pero relacionadas entre sí y aplicables

a la generalidad de las personas. La

primera es el esfuerzo continuo en una

tarea, el trabajo que se hace a diario

para obtener el objetivo que nos hemos

trazado. La segunda es la capacidad de

sobreponerse al fracaso y retomar el

camino todas las veces que sea

necesario hasta ver que las acciones

rinden el fruto que esperamos.NZPS/nzps.

NZPS/nzps.

algunos Proverbios…

“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros

que luchan un año y son mejores. Hay otros que luchan

muchos años y son muy buenos. Pero hay quienes luchan

toda la vida, esos son imprescindibles”. (Bertolt Brecht)

“La perseverancia es la virtud por la que todas las demás

virtudes dan su fruto”.

“Soy un árbol agotado por los vientos: debo mantenerme

en pie. Soy un campo de trigo dispuesto para la siega:

debo madurar”. (José Alzin)

Palabras de perseverancia: “Nunca seremos recolectores

de esbeltas espigas o de flores si en los surcos nuestros

diarios empeños carecen de la fuerza que les dan los

sueños". (Hesíodo)

“La gota abre la piedra, no por su fuerza sino por su

constancia”. (Ovidio)

“Hay que luchar por cumplir los sueños”,

“El que persevera alcanza”.

“La constancia vence lo que la dicha no alcanza”,

“La perseverancia es una forma de valentía”

Lance Armstrong

Un gran perseverante

Lance Armstrong es un ciclista norteamericano que siempre se

caracterizó por ser un gran combativo. Nunca bajó la defensa, ni

disminuyó esfuerzos cuando de alcanzar sus sueños se trataba.

A la temprana edad de veintiún años se reveló como un monstruo del

ciclismo, al vencer al campeón español Miguel Induraín en el

Campeonato Mundial de Ruta en Oslo (Noruega). Más adelante, en los

Juegos Olímpicos de 1992 y 1996 se destacó por su deslumbrante

participación. Un día de 1996, la desgracia llamó a su puerta cuando,

después de un entrenamiento, comenzó a sentir fuertes dolores en el

bajo vientre que lo llevaron a consultar al médico, quien concluyó que

Lance tenía cáncer de testículo. El aguerrido deportista emprendió

entonces su difícil batalla contra este aterrador mal, con el mismo

entusiasmo que siempre puso en sus desafíos deportivos, los cuales

nunca abandonó, a pesar de su delicado estado de salud. Su

constancia no ha sido para nada en vano, pues además de vencer el

Tour de Francia por cinco años consecutivos, ha conseguido controlar

el avance de su padecimiento.

Paginas web. Para los niños felices donde podrán leer cuentos,

tendrán imágenes, dibujos para colorear, poesías, manualidades,

juegos, canciones, imágenes y actividades para desarrollo de los

niños, bebes.NZPS/nzps.