13
La Guerra de Vietnam La Guerra de Vietnam Camila Mendoza Laura Puerto Sebastián Arcos

Vietnam

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vietnam

La Guerra de VietnamLa Guerra de VietnamCamila MendozaLaura PuertoSebastián Arcos

Page 2: Vietnam

LA GUERRA DE VIETNAMLA GUERRA DE VIETNAM

La Guerra de Vietnam, llamada también Segunda Guerra de Indochina, fue un conflicto bélico que se dio entre 1958 y 1975 a la República de Vietnam , apoyada principalmente por los Estados Unidos, y Vietnam del Norte, apoyado por el bloque comunista.

Page 3: Vietnam

Antecedentes y marcos de Antecedentes y marcos de referencia de la Guerra:referencia de la Guerra:La Historia de Vietnam comenzó

hace 2700 años. El rey vietnamita, utilizó sus dotes diplomáticas para alcanzar un acuerdo de paz.

Vietnam accedió a pagar tributos a China para evitar más enfrentamientos.

El periodo de independencia finalizó cuando el país fue colonizado por el imperio francés.

Page 4: Vietnam

Durante la Segunda Guerra

Mundial, el imperio nipón expulsó a los franceses para ocupar la península de Indochina.

Tras la guerra, Francia deseó restablecer su mandato colonial pero fracasó en el intento. La conferencia de Ginebra separó el país en dos mitades con la promesa de que se celebrarían elecciones democráticas para reunificar el país.

Page 5: Vietnam

Terminología:Terminología:A la guerrilla

comunista que luchaba en el sur de Vietnam se le catalogaba como Viet Cong (vietnamita comunista). El Viet Minh era el ejército nacionalista que luchaba contra el colonialismo francés en Indochina.

Page 6: Vietnam

Fuerza Aérea Fuerzas Acorazadas

Fuerzas Especiales

Fuerza NavalCampamentos

Page 7: Vietnam

Características:Características:La guerra se distinguió por

transcurrir sin la formación de las tradicionales líneas de frente, salvo las que se establecían alrededor de los perímetros de las bases o campos militares.

Las operaciones se dieron en zonas no delimitadas.

El uso de la fuerza aérea para bombardeos masivos y el empleo extensivo de agentes y armas químicas.

Page 8: Vietnam

Teoría del dominio:Teoría del dominio:Los avances del comunismo

preocupaban a Estados Unidos desde casi el fin de la Segunda Guerra Mundial. Países como Malasia, Indonesia o Filipinas habían estado muy cerca de caer del lado comunista; ya lo habían hecho China, Vietnam del Norte, Birmania, Cuba y todas las naciones europeas bajo la ocupación soviética.

Page 9: Vietnam

Prisioneros de Guerra:Prisioneros de Guerra:La crueldad contra

los prisioneros de guerra fue algo común por parte de ambos bandos. En el caso del desertor Le Van Than, capturado por el Vietcong, fue deliberadamente desnutrido durante un mes.

Page 10: Vietnam

En 1972 y 1973 la derrota del Sur no estaba clara para ninguna de las dos partes. Estaban recuperando territorio y Estados Unidos les había entregado 2.500 millones de dólares en armas y municiones, suficientes para resistir durante varios años.

Page 11: Vietnam

Consecuencias: Consecuencias:

La impresión de que un pueblo pobre, pero muy motivado podía derrotar a la mayor potencia mundial empleando la guerra de guerrillas calló muy hondo en la mayoría de los países. Hasta el punto de considerarse el medio definitivo de lucha de las naciones pobres contra las ricas, cosa de la que se han apartado después movimientos como el de los Sin tierra latinoamericanos.

Page 12: Vietnam

La derrota de Saigón y sus Aliados no trajo la paz a Vietnam, Pocos años después la nación invadía Camboya y los hombres de las balsas (refugiados) siguieron aumentando sin que ningún país quisiera hacerse cargo de ellos. Aunque la invasión de su vecino trajo la liberación de los camboyanos de su régimen maoísta,este no logró la paz.

Cambio la imagen de EE.UU asia el mundo entero. La imagen de un país enorme aplastando a otro pequeño y la de sus soldados cometiendo matanzas fuera y dentro resultaron demoledoras.

Page 13: Vietnam

Influencia en el cine:Influencia en el cine:Cielo y tierraBoinas verdesNacido el 4 de julioEsto se da en un

largo periodo después de la guerra, pero definitivamente fue un hecho histórico que marco y dio pauta a muchas muestras cinematográficas.