Consejos, recomendaciones y sugerencias

Preview:

Citation preview

CONSEJOS, RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS PARA LA INSPIRACIÓN Y CREATIVIDAD

CÓMIC E ILUSTRACIÓN

Escuelas de ArtesanosRaquel Gómez

OBSERVARANALIZAR

PROBARINTENTAR

EQUIVOCARSENO RENDIRSE

EVOLUCIONAR

CONSEJOS PARA CREATIVOS

- HAZ COSAS NUEVAS, COSAS QUE NUNCA HARÍAS

- CAMBIA DE LUGAR DE TRABAJO U ORGANÍZALO

- DUERME BIEN

- NO POSPONGAS, RESUELVE LAS TAREAS MÁS PESADAS PRIMERO

- TODOS TENEMOS UN MOMENTO PRODUCTIVO AL DÍA. AVERÍGUALO

- DESCUBRE SI TRABAJAS MEJOR ACOMPAÑADO O A SOLAS.

- PLANIFICA TUS TAREAS Y CUMPLE TUS METAS (MARCA PLAZOS Y ACABA LOS PROYECTOS)

- NO ABARQUES DEMASIADO. MEJOR PEQUEÑAS METAS

- APAGA TUS DISTRACCIONES O DEDÍCALES UN TIEMPO CONCRETO Y MEDIDO

- PREGUNTA A OTRAS PERSONAS QUE TENGANOTRA PERSPECTIVA (ABUELOS O NIÑOS)

- RODÉATE, HABLA Y TRABAJA CON GENTE CULTA E INTELIGENTE

- ELIMINA LA NEGATIVIDAD Y RECONOCE TUS PROGRESOS

- ASIMILA LAS CRÍTICAS

UN GENIO...

1 % INSPIRACIÓN29 % LIBERACIÓN5 % IMPROVISACIÓN8 % ASPIRACIÓN7 % CONTEMPLACIÓN15 % EXPLORACIÓN13 % FRUSTRACIÓN DIARIA11 % IMITACIÓN10,9 % DESESPERACIÓN0,1 % PURA EUFORIA

CREATIVIDAD

BRAINSTORMING

lluvia de ideastormenta de ideas

TÉCNICA DE CREATIVIDAD

HERRAMIENTA DE TRABAJO GRUPAL PARA GENERAR NUEVAS IDEAS EN UN AMBIENTE RELAJADO

CUATRO REGLAS BÁSICAS:

1. SUSPENDER EL JUICIO. Elimina toda crítica.

2. PENSAR LIBREMENTE. Libertad, las ideas locas también valen, de ellas pueden surgir soluciones nuevas y geniales.

3. LA CANTIDAD ES IMPORTANTE. Un gran número de ideas para después escoger. Las obvias, habituales, gastadas e impracticables son las primeras.

4.EL EFECTO MULTIPLICADOR. Se busca combinar y mejorar las ideas

CLAVES PARA LA CREATIVIDAD

1. PARA GENERAR IDEAS:BUSCA VARIANTESTRASPASA FRONTERASEXPLORA LO INSÓLITOINSPÍRATE EN IDEAS DE OTROSINSISTE E INSISTE

2. PARA CAMBIAR DE ENFOQUE:FORMULA PROBLEMAS NUEVOSELIMINA SUPOSICIONESMEZCLA IDEASAPROVECHA LOS ERRORES

3. PARA ELEGIR IDEAS:TEN CLARO TU OBJETIVOSE PRÁCTICOVALORA LO SIMPLEFOCALIZA TU ATENCIÓNLIMITA LOS TIEMPOS

4. PARA PRODUCIR NOVEDADES:SUSTITUYE ALGOCOMBINAELIMINAEXAGERACAMBIA EL ORDEN

5. PARA FOCALIZAR:NO DESVÍES LA ATENCIÓN, ORIENTATEAPRENDE A ELEGIRTEN DECISIÓN PARA EJECUTAR

6. PARA INNOVAR:ESCUCHAAPRENDEEXPERIMENTAINTERACTÚA

7. PARA SER ORIGINAL:NO TE VENDASSÉ DISTINTO, NO EXCÉNTRICOSÉ PERFECCIONISTAACEPTA LAS CRÍTICASBUSCA PATROCINADORES (A GRAN O PEQUEÑA ESCALA)

8. PARA GANAR FLEXIBILIDAD:PIENSA COMO SI FUERAS OTRA PERSONA

BUSCA NUEVOS PÚBLICOSCREA CON OTROS

ACEPTA OTRAS INTERPRETACIONES DE TU TRABAJO

9. PARA EMPRENDER:ASUME RIESGOS HAZLE CASO A TU VOCACIÓNCONFÍA EN TU INSTINTOPON TODA TU ENERGÍA E ILUSIÓN

EL ESTILO

LA ILUSTRACIÓN ES IMAGEN

LA IMAGEN ES UN LENGUAJE

EL ILUSTRADOR UTILIZA LA ILUSTRACIÓN PARA TRANSMITIR UN MENSAJE

LA IMAGEN GRÁFICA ES EL MEDIO PARA TRANSMITIR DETERMINADOS

CONCEPTOS O CONOCIMIENTOS

LA IMAGEN > LA ILUSTRACIÓN : LENGUAJE MÁS UNIVERSAL QUE EL ORAL O EL ESCRITO

PERCEPCIÓN Y REPRESENTACIÓN

REPRESENTAR: PLASMAR LOS ELEMENTOS GRÁFICOS Y SU SINTAXIS

CONFORME A NUESTRA PERCEPCIÓN O NUESTRA FORMA DE ENTENDER UN CONCEPTO.

PERCEPCIÓN:PRIMER CONOCIMIENTO DE UNA COSA POR MEDIO DE

LAS IMPRESIONES QUE COMUNICAN LOS SENTIDOS.

“Pinto las cosas como las pienso, no como las veo”

Pablo Picasso

ESTILO

MANERA GRÁFICA Y CONCEPTUAL QUE CADA ILUSTRADOR TIENE DE REPRESENTAR

REPETICIÓN DE CIERTOS PATRONES/ERRORES

TÉCNICA, PERSPECTIVA, ESPACIO, COLORES, TEMA, LÍNEA, TRAZO, LAS FIGURAS...

GRÁFICAUNA FORMA DE MOSTRAR

DISCURSOUNA FORMA DE PENSAR

RETÓRICAUNA FORMA DE DECIR

ÚNICO ESTILOIDENTIFICA/RECONOCE

SIN ESTILOVERSÁTIL

ILUSTRADOR:NO ES SÓLO UN BUEN DIBUJANTE

CON EXCELENTE EXPRESIÓN GRÁFICA, SINO UNA PERSONA QUE

CREA, EXPRESA Y TRANSMITE CONCEPTOS, EMOCIONES Y SENSACIONES.

ESTILONO DEBE SER FORZADO NI UNA OBSESIÓN > LO QUE TE SALE

NO SE BUSCA > VIENE SOLO

NO DEJES DE TRABAJAR, HAZ LAS COSAS COMO TE SALGAN SIN INTENTAR PARECERTE A NADIE

VIENE DADO POR:

INFLUENCIASCONTEXTO SOCIO-POLÍTICOEXPERIENCIAS EN LA VIDAINTERESESREFERENTES VISUALESCONOCIMIENTOS O APTITUDESBAGAJE CULTURALPERSONALIDAD

TU ESTILO ES UNA MEZCLA DE TODO ELLO.

CAMBIA CON EL TIEMPO

EL ORDENADOR UNIFICA ESTILOS Y TRAZOS

1º DEBES DESARROLLAR TODAS TUS APTITUDES EN PAPEL, EXPERIMENTAR Y CONOCER CUANTAS MÁS TÉCNICAS MEJOR,

Y, CONTROLADO Y DOMINADO ESTO, COMPLEMENTARLO DIGITALMENTE

Amy Borrell

LAS VIRTUDES DE UNOS SON DEFECTOS PARA OTROSY

LOS DEFECTOS DE UNOS SON VIRTUDES PARA OTROS

ANTE UN PROYECTO

1. BUSCA SINONIMOS, ANTONIMOS Y SU DEFINICIÓN

2. DEFINELO EN 10 CONCEPTOS

3. ESCRIBE LAS PRIMERAS IDEAS

4. BUSCA REFERENTES

5. HAZ BOCETOS

INSPIRACIÓN

DENTRO DEL ÁMBITO ARTÍSTICO Y FUERA

OBRAS CLÁSICASVISITA MUSEOS Y GALERÍASLECTURAVIDEOJUEGOSNATURALEZAHABLA Y PREGUNTAPASEAMÚSICADEPORTEVIAJACINETEATROCIENCIA

APORTAN IDEAS Y FORMACIÓN CULTURAL

LA INSPIRACIÓN LLEGA TRABAJANDO

“Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando.”

Pablo Picasso

BOCETOS

- LLEVA SIEMPRE UN CUADERNO Y LÁPIZ A MANO

- A VECES LAS IDEAS VIENEN EN EL MOMENTO Y LUGAR MENOS ESPERADO

- APUNTAR IDEAS, ¡SE ESCAPAN!

- LLEVA UN REGISTRO DE TUS IDEAS

- DESCARTA LO OBVIO

- LA PRIMERA IDEA SUELE SER EL INICIO DEL DESARROLLO. NO TE CASES CON ELLA

- VE DE MENOS A MÁS. EN MUCHAS TÉCNICAS SE PUEDE “SUMAR” PERO NO “RESTAR”.

- APRENDE A OBSERVAR. MIRA BIEN LO QUE TRATAS DE DIBUJAR Y COMPRÉNDELO.

REFERENTES

REFERENTECosa tomada como referencia o modelo de otra

DEBEMOS CONOCER EL TRABAJO DE OTROS Y NO VIVIR EN UNA BURBUJA

TEN COMO REFERENTE A LOS MEJORES

TAMBIÉN SE APRENDE COPIANDO

ESTÁTE AL DÍA VISITANDO GALERÍAS Y SIGUIÉNDOLOS POR LAS REDES

ES INEVITABLE LA INFLUENCIA DEL TRABAJO DE OTROS

ORIGINALIDADDIFERENCIARTE ENTRE OTROS,

SALE DIBUJANDO

QUE YA EXISTA NO DEBE FRENARTEHAZLO TU TAMBIÉN, SEGURO QUE NO SALE IGUAL

EVITA LAS TENDENCIAS

CoCos¿COPIA O COINCIDENCIA?

TRABAJOS QUE RAYAN ESA FINA LÍNEA QUE SEPARA LA COPIA DE LA COINCIDENCIA O LA INSPIRACIÓN

PARA NO ESTANCARSE O SER REPETITIVO

BUSCAR INSPIRACIÓN FORZADAMENTE EN COSAS DISPARATADAS O ABSURDAS.

BUSCAR INSPIRACIÓN EN COSAS NO RELACIONADAS CON EL DIBUJO (COSAS, LUGARES, PELÍCULAS, LIBROS, OBJETOS...)

APÚNTATE A CURSOS RELACIONADOS CON TU ÁMBITO Y NO RELACIONADOS

CAMBIAR FORZÁDAMENTE DE TÉCNICA, AMBIENTE, SOPORTE, FORMAS...

ROMPE LA RUTINA

DESCANSA CADA 20 MIN.

EMPLEA ALGÚN JUEGO PARA CREAR NUEVAS IDEAS

RECURSOS

PROPIAS (originalidad y estilo)GRATIS O COMPRADAS

VectoresMockupsPincelesFotografíasTexturasTipografíasPaletas de colores

FORMACIÓN

CONTINUA

NUNCA SE SABE SUFICIENTE

APÚNTATE A CHARLAS, TALLERES Y CURSOS

ONLINE O PRESENCIALES

TUTORIALES EN INTERNET

INGLÉS

DE LO GENERAL A LO PARTICULAR

AÚNA

TÉCNICASTIPOGRAFÍASCOLORESRECURSOSTEXTURASHERRAMIENTASMATERIALES

CREARÁS UN BATIBURRILO O VERBENA QUE NO CONCRIBUIRÁ A LA CLARIDAD Y LA COHERENCIA ESTÉTICA

MENOS ES MÁS

DISFRUTA TRABAJANDOTRABAJAR EN ALGO QUE TE APASIONA TE HACE DISFRUTAR

PORFOLIOFÍSICO O DIGITAL

RRSS

HAZ VISIBLE TU TRABAJO. QUE NO SE QUEDE EN UN CAJÓN OLVIDADO.

NO TEMAS EXPONERLO POR MIEDO A LAS CRÍTICAS, QUÉDATE CON LAS CONSTRUCTIVAS Y SIGUE AVANZANDO

RRSS

AUTOPROMOCIÓN

Raquel Gómez2016

Recommended