Moda en el Silgo XX

Preview:

DESCRIPTION

Breve foto-relato acerca de la historia de la Moda (refiriendo a la mujer), en el Siglo XX, abarcando desde el período de la Primera Guerra Mundial hasta finales de La Segunda Guerra Mundial.

Citation preview

Período - Primera Guerra Mundial

Moda, en mujeres del Siglo XX

Gran número de mujeres con estudios superiores, con gustos por los deportes, uso de los automóviles, Las mujeres usan cada vez más a diario el traje sastre de mayor

funcionalidad.

Los modistos de alta costura que, fieles al espíritu del Modernismo, proponen para la mujer un canon de belleza combinación de elegancia y opulencia. La silueta en forma de

“S”, requiere seguir usando los corsés.

Paul Poiret, en su afán de descubrir nuevas formas de belleza para la mujer, el que prescinde de los corsés, cambiando la silueta al

“estilo imperial”, sus diseños están influenciados por temas orientales.

Mariano Fortuny inventa un vestido plisado al que llamó “Delphos”, inspirado en las siluetas griegas.Solía emplear seda, cambiaba de

tonalidad y brillo con el movimiento. Lo llevaron las mujeres más bellas e

importantes del momento

Se acorta la falda del tobillo a la rodilla. El

peinado se hace más sencillo a modo de melena corta; se adopta un estilo

masculino(por encima de la nuca), rechazando el realce del busto o la

cintura,

La diseñadora y modista Gabrielle (Cocó) Chanel, diseñó ropa juvenil, cómoda, dando a la mujer un aspecto esbelto y chic.

Creó el petit robe noir, un sencillo vestido negro, ya un clásico en la moda de elegancia

sencilla, sumándole una ostentosa bisutería.

Período Segunda Guerra

Mundial

Comienza un periodo de escasez y racionamiento en todo y por tanto en el textil. Se dan órdenes en distintos

países que regulan la cantidad de tejido. Esto lleva a

fomentar entre otras cosas, trajes al estilo militar

Y la falda lisa y

recta.

Eva introdujo el New Look de Dior a la

Argentina, cambiando las faldas tubo por vestidos con volumen inspirados

en las formas de las flores. Dior llego a decir que "a la única reina que

vestí es a Eva Perón".

A causa de la crisis económica de la posguerra de la Segunda Guerra

Mundial, la juventud de la época tuvo acceso a trabajos, jóvenes se

encontraban pero sin una identidad que los diferenciara de los adultos, y así los

adolescentes ingresaron en el mercado de la moda.

Década de los 60 y 70 surge una indumentaria de buena calidad y precios razonables. Se le llamó prêt-à-porter. Apta para los nuevos gustos de la mujer activa y trabajadora. Los jeans se volvieron emblema.

La “mini” ideada por Mary Quant, el vestido corto que deja al descubierto los muslos, aceptada como estilo normal del siglo XX.

En este marco de protesta y rebeldía juvenil, como movimiento contrario a lo que se consideran convencionalismos sociales establecidos, aparece la moda hippie

y folk.

El nuevo estilo se caracterizaba por el uso de ropa interior visible, ya sea sobre una

remera, debajo de una remera translúcida o tirantes de encaje

visibles

Hacia finales del siglo XX es la idea de ropa reciclada en oposición a un sistema que continuamente crea cosas nuevas y descarta las viejas.

La moda se centra en el cuerpo como un objeto o prenda más a “llevar”. Las remeras de grupos musicales se volvieron populares así como el cabello suelto. La gran innovación

fue la aparición de los piercings, tatuajes y pinturas de pelo.

Recommended