ASERTIVIDAD

Preview:

DESCRIPTION

CUALQUIERA PUEDE PONERSE FURIOSO...ESO ES FÁCIL. PERO ESTAR FURIOSO CON LA PERSONA CORRECTA EN LA INTENSIDAD CORRECTA, EN EL MOMENTO CORRECTO, POR EL MOTIVO CORRECTO Y DE LA FORMA CORRECTA...ESO ES LO DIFÍCIL.(Aristóteles)...tango/tango

Citation preview

¿Te has encontrado en alguna de las siguientes situaciones?

Una persona es abiertamente injusta Un amigo le ha traicionado revelando algún secreto

suyo Un empleado en un comercio atiende primero a una

persona que llegó después de usted Usted prestó una suma de dinero de importancia

a una persona que parece habérsele olvidado de ello.

Una persona se burla de usted constantemente Alguien patea continuamente el respaldo de su

butaca en el cine Un amigo o amiga le llama todos los días a altas

horas de la noche

¿Qué haces y dices cuando te encuentras en una situación tensa como las anteriores?

CLASIFICACION DE RESPUESTAS

• COMUNICACION PASIVA

• COMUNICACIÓN AGRESIVA

• COMUNICACIÓN ASERTIVA

COMUNICACIÓN PASIVA

• Expresión inefectiva de pensamientos, sentimientos y creencias, permitiendo que otros violen nuestros derechos.

• Autoestima:

Me siento inferior a otros,

mis derechos no cuentan• Conducta de huida o

permisiva

COMUNICACIÓN AGRESIVA

• Expresión de pensamientos, sentimientos y creencias de forma hostil y dominante, violando los derechos de los demás.

• Autoestima: Me siento superior a otros e impongo mis derechos, soy más importante• Conducta de combatir

COMUNICACIÓN ASERTIVA

• Expresión de pensamientos, sentimientos y creencias en forma directa y apropiada, sin violar los derechos de los demás.

• Autoestima:

Me siento igual a otros,

todos somos importantes• Conducta de cooperación y negociación

CONSECUENCIAS

• Respuestas pasivas• Insatisfacción• Frustración• Culpabilidad• Coraje• Otros deciden• Baja autoestima

Respuestas agresivas

•Culpabilidad•Humillación•Violencia•Pobres relaciones•Amenaza•Violación de derechos

CONSECUENCIAS

• Respuestas asertivas– Satisfacción propia– Mejora autoestima– Buenas relaciones– Aumenta la comprensión– Toma de decisiones propias– Pensamiento crítico– Saberse y sentirse en control y dominio de

la situación

¿POR QUE ES TAN DIFICIL?

• USO DEL CASTIGO CUANDO SE EXPRESA UNO MISMO

• REFUERZO A LA CONDUCTA PASIVA• MODELAJE DE CONDUCTA PASIVA O

AGRESIVA• ANSIEDAD• CREENCIAS ERRONEAS

CREENCIAS ERRONEAS:

• “No tengo el derecho...”– A decir “NO”– A hacer

requerimientos justos y razonables

– De discrepar– A cuestionar la

autoridad– De enojarme

“Debo...”Ser admirado y amado por casi toda la genteSer perfecto y no cometer errores

“No debo...”Decir algo negativo a una persona.

Tengo derecho a:Dudar, titubear, ser débil, cometer errores y ser responsable de todo ello.

Sentirme feliz, cansado, simple, deprimido y solitario.

Mostrarme tal cual soy sin tener la necesidad de agradar a todos.

Pedir cualquier cosa, siempre que reconozca en los demás el derecho a decir si o no.

Tengo derecho a:

Tomar decisiones ajenas a la lógica.

Buscar una relación recíproca.

Decir "no entiendo".

Decir "no me interesa" experimentar un sentimiento y expresarlo.

Tengo derecho a:

Ser feliz.

Tener privacidad, tiempo y espacio para mí.

Expresar mis opiniones, cualquiera que sean.

Ser respetado en mis creencias ideológicas.

¿Qué hacer?

• Identifica, reconoce, acepta y evalúa lo que crees, piensas y sientes.

• Espera el momento adecuado: control, relajación y prudencia.

• Escucha y expresa comprensión.

• Habla de forma específica y sin pre-juicios sobre las intenciones de la otra persona.

Uso de “Mensajes Yo”

Se describe sin condenar el comportamiento de la otra persona.

Se describe el propio sentimientoSe describe objetivamente las

consecuencias del comportamiento.Se expresa lo que se quiere de la otra

persona.

Uso de “Mensajes Yo”

• “Cuando tu...” (establezca el comportamiento)

• “Me siento...” (establezca el sentimiento)

• “Porque...”(establezca la consecuencia)

• “Te pido, por favor, que...” (establezca la petición)

ASERTIVIDAD PARA EXPRESAR...

• Lo que sientes• Tu opinión, ideas, pensamientos• Tu posición y oposición respecto a...• Peticiones• Reconocimientos• Sin herir ni humillar• Con firmeza y paciencia• Siendo específico y sin pre-juicios

Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento correcto por el motivo correcto y de la forma correcta… eso es lo difícil. (Aristóteles)