21010100904

  • View
    2.151

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

PICKING:

ALISTAMIENTO DE

PEDIDOS

RUTA ÓPTIMA: que es aquella que

recorre de forma óptima las distintas

posiciones de recogida de producto, y

que empieza a tener relevancia a partir

de un cierto número de posiciones

diferentes a recorrer

BATCH PICKING: el más tradicional, se

basa en una extracción conjunta del

material de todos los pedidos agrupados

y una separación o segregación posterior

de las cantidades de cada referencia que

se va a despachar en cada pedido por

cliente

PICK TO BOX: se basa en una

extracción del material agrupado y una

introducción directa del mismo en las

cajas de envío o en gavetas de

recogida en el mismo punto de

extracción del material, eliminando así

el proceso de separación posterior.

EQUIPOS TÉCNICOS PARA

ALISTAMIENTO DE OBJETOS

LOS SISTEMAS DE

EXTRACCIÓN DE OBJETOS

CARRETILLAS TIPO WALKIE: permite

levantar, estibar y transportar una estiba por

distancias cortas.

MONTACARGAS DE CONTRAPESO: se

utiliza un contrapeso en la parte posterior del

equipo para estabilizar las cargas transportadas

y levantadas

sobre un mástil al frente del equipo. Limite de

altura 7,5 metros. Contrapeso 45000 kg

MONTACARGAS DE CONTRAPESO PARA

CARGAS MÚLTIPLES: Sirven para

aumentar la productividad general de las

operaciones del montacargas debido a que

por su diseño puede cargar y movilizar

varias estibas al tiempo.

EQUIPOS PÓRTICOS: (straddle trucks)Ofrece

estabilidad a la carga y al vehículo, utilizando

balancines para montar la carga en la tarima

EQUIPO PÓRTICOS EXTENSIBLES: (straddle

reach trucks) ofreciendo una capacidad de alcance

con un mecanismo de alcance con tijera o

pantógrafoMástil

consta de un grupo de pistas o rieles a

lo largo de los balancines que

soportan

tenedorconsiste en un tijera montada en el

mástil, es útil para almacenar o extraer

carga de profundidades dobles.

EQUIPOS DE CARGA LATERAL: Carga y

descarga por un costado, eliminando así la

necesidad de virar en un pasillo para acceder a

posiciones de almacenamientoDESVENTAJA: es la necesidad de

ingresar por el extremo correcto del

pasillo para lograr acceso a algún

sitio en particular, incrementando

así el tiempo y la complejidad de

diseñar los recorridos de los

vehículos.

MONTACARGAS TIPO TURRET: Facilitan el

acceso a posiciones de carga hasta 15 metros

de alturas, haciendo posible aumentar la

densidad de almacenamiento donde el espacio

de piso es limitado

EQUIPOS DE PREPARACIÓN DE PEDIDOS:

se utiliza para realizar la toma física de inventarios en cualquier caso se deben utilizar las líneas de vida.

TIPOS DE ARMADOS DE PEDIDOS

SISTEMAS DE PREPARACIÓN O PICKING DE

CAJAS O BULTOS SE ORGANIZAN EN TRES

CATEGORÍAS

SISTEMA DE PREPARACIÓN SOBRE

ESTIBA: En que el preparador estiba o

paletiza la mercancía a medida que realiza

su recorrido.

SISTEMA DE PREPARACIÓN

DE CAJAS:En el que las cajas se alistan (manual,

automáticamente) y se colocan en bandas

transportadoras, y se dividen y clasifican para los

diferentes pedidos y estos se estiban cerca de la

puerta de despacho.

SISTEMA DE CARGA DIRECTA (O DE PISO): en el

que las cajas se envían directamente a los camiones

salientes sin estibar

SISTEMAS DE PREPARACIÓN

DE UNIDADES SUELTAS

PREPARADOR A MERCANCÍAS (PICKER-TO-

STOCK): El preparador camina o conduce

al sitio de preparación

MERCANCÍA A PREPARADOR (SOTCK-TO-

PICKER): La mercancía es transportada

mecánicamente (vía carrusel o equipo

AS/RS) a un preparado estacionario

PREPARACIÓN AUTOMATIZADA DE

ARTÍCULOS: La mercancía son

dispensados automáticamente dentro de

cajas de cartón o canastas plásticas.

PICK-TO-LIGHT: En la preparación de

pedidos, indica la ubicación y la cantidad

de producto, Este sistema permite tener

una sola persona por zona y se puede

utilizar tanto con paletas dinámicas como

cajas en estanterías dinámicas o con

cargas poco fluctuantes.

LOCALIZACIONES, ZONAS, CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MANIPULACION DE OBJETOS

LAYOUT o infraestructura, corresponde a la organización de áreas y flujos al interior del almacén, esto influye en el diseño y organización de las áreas y flujos del interior de una bodega.

CARACTERISTICAS

•Diseño de las áreas de servicio tanto internas como externas, ubicación de áreas de almacenamiento, áreas de desplazamiento (pasillos y salidas de emergencia), áreas de procesos, flujos de mercancías, de Puertas ,Muelles. •Ubicación de muelles de cargue y descargue, entradas y salidas de mercancía, los sistemas extracción y •Sistemas de ventilación, de refrigeración y de condiciones ambientales, iluminación.•Redes (Electricidad, agua, cañerías, etc.)

Los almacenes son como una simple bodega en las que se guardan los materiales o mercancías de producción o de venta. La función de un almacén no es almacenar las mercancías sino que también se circulen; incluyendo lo siguiente:

•Entrada de bienes o productos•Almacenamiento•Alistamiento y preparación de pedidos•Expedición de bienes o productos

CONOCIMIENTOS GENERALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

•Son los sistemas que garantizan la seguridad física(contra la perdidas o hurtos), o ya sea la salud del trabajador( contra accidentes, enfermedades) incluye:•Cerramientos•Sensores de movimiento•Cámaras de TV•Sistemas de vigilancia•Botiquín de Primeros auxilios•Equipos contra incendio•Equipos para emergencias

•Un ejemplo es el extintor en la que es un cilindro metálico que contiene un agente extintor a presión y cuya función es apagar el fuego. Para ello se debe tener unas recomendaciones para su utilización adecuada:•Realizar Inspecciones Periódicas.•Mantener el área del extintor y vía de acceso libre de obstáculos y material.•No golpearlos.•Notificar al Departamento de Talento Humano y Salud Ocupacional cualquier anomalía de los mismos, o conatos ocurridos en las áreas o maquinas.

MANIPULACIÓN DE LOS OBJETOS

Cualquier acción que se realice ya sea con un medio de transporte en la que uno o varios trabajadores realizan como; levantamiento, colocación, empuje, desplazamiento.

MANIPULACIÓN DE CARGAS EN POSTURA SENTADO: el peso máximo recomendado es de 5 kg siempre que sea en una zona próxima al tronco, evita manipular cargas al nivel del suelo o por encima del nivel de los hombros y evita giros e inclinaciones del tronco.

MANIPULACIÓN EN EQUIPO: En general, en un equipo de dos personas, la capacidad de levantamiento es de 2/3 de la suma de las capacidades individuales. Cuando el equipo es de 3 personas la capacidad de levantamiento del equipo se reduce aproximadamente a ½ de la suma de las capacidades individuales teóricas.

MÉTODO PARA LEVANTAR UNA CARGA: Como norma general, es preferible manipular las cargas cerca del cuerpo, a una altura comprendida entre la altura de los codos y los nudillos, ya que de esta forma disminuye la tensión en la zona lumbar

ACUERDOS COMERCIALES ENTRE CLIENTES Y PROVEEDORES

•Negociar es el acto en que dos o mas personas realizan para llegar a un acuerdo que les beneficie mutuamente.•Existen dos estrategias para negociar:•Estrategia GANAR-GANAR, en la que ambas partes buscan el mismo beneficio•Estrategia GANAR-PERDER, en la que solo una parte es el beneficiado

LOS ACUERDOS COMERCIALES

Son aquellos documentos en la que cliente y proveedor concretan los diferentes puntos de las partes involucradas de la negociación, en estos documentos se redactan cada uno de los factores de calidad y servicio

llamado contrato comercial, estos acuerdos son apoyados por el ECR en la que permite una eficiente cadena de abastecimiento.

UN CLIENTE: es el individuo es lo mas importante de una empresa ya sea una persona normal o jurídica. Los clientes se clasifican así: CLIENTE AA: Cliente altamente rentable por su volumen de compra y alta frecuencia, extremadamente cumplido en sus obligaciones comerciales, serio, proactivo y administrativamente organizado.CLIENTE AA: Compra un buen volumen; paga cumplido; consume frecuentemente; es administrativamente organizado.CLIENTE A: Compra bien y con alta frecuencia; paga más o menos bien; se puede contar como un buen cliente.CLIENTE B: Puede comprar o pagar bien, se atrasa algunas veces en los pagos; es desorganizado.CLIENTE C: Compra irregular; paga mal; es conflictivo

UN PROVEEDOR: es la compañía o individuo que proporcionan los

recursos necesarios para la Empresa y sus competidores produzcan bienes y servicios. Se clasifican en:•Provedores de matérias primas e insumos•Proveedores de mercancías o productos terminados para la comercialización o distribución •Proveedores de muebles y enseres•Proveedores de bienes de capital •Proveedores de tecnología dura y blanda•Proveedores de servicios Públicos •Proveedores de suministros industriales y de oficina •Proveedores de servicios generales•Proveedores de higiene y seguridad industrial

OPERACIONES BASICAS

MATEMATICAS

Llamamos ÁREA O SUPERFICIE a

la medida de la región interior de un

polígono.

El PERÍMETRO corresponde a la

suma de los lados del polígono.

TRIÁNGULO

CUALQUIERA

Perímetro y Área

p = a + b + c

2

·

2

· hcalturabaseá

TRIÁNGULO

RECTÁNGULO

p = a + b + c

2

·

2

· bacatetocatetoá

TRIÁNGUL

O

EQUILÁTE

RO

p = 3a

4

32aá

CUADRADO

p = 4a

á = a2

2

2dá

RECTÁNGU

LO

p = 2a + 2b

á = lado · lado =

a·b

ROMBO

p = 4a

á = base · altura = b

· h

2

·

2

· fediagonaldiagonalá

ROMBOIDE

p = 2a + 2b

á = a · h

TRAPECIO

p = a + b + c + d

2

)·(

2

)·21( hcaalturabasebaseá

á = Mediana · altura = M · h

TRAPEZOIDE

p = a + b + c + d

á = á 1 + á 2 + á 3 + á 4

CIRCUNFERENCIA

p = 2 ·r

CÍRCULO

á = ·r2

SECTOR

CIRCULAR

360

·2rá

360

222

rrABrp

CUBO

Tiene 12

aristas.

Área = 6a2

V = a3

PARALELEPÍPE

DO

Área: 2(ab + ac +

bc)

Volumen: a·b·c

PIRÁMIDE

3

·alturabaseV =

CONO

Se forma por la

rotación de un

triángulo rectángulo

como lo indica la

figura

V = r2/3

CILINDR

OSe forma por

la rotación de

un rectángulo

como lo

indica la

figura

V = r2 · h

ESFER

ASe forma por la

rotación de una

semicircunferencia

como lo indica la figura

V = 3

3

4rr