4 tecnicas para un ecommerce exitoso

Preview:

DESCRIPTION

4 técnicas básicas de marketing para un eCommerce exitoso

Citation preview

abargon.com

ábargon

4 técnicas básicas de

marketing para eCommerce

eCommerce

El eCommerce se está posicionando como una gran alternativa para los

negocios, facilitan el comercio al reducir el tiempo y costo de la

transacción, permite un mayor alcance geográfico y se integra

a cualquier software.

Por tales razones el

eCcommerce es muy

exitoso en Estados

Unidos, Japón y Europa.

á

Comercio Electrónico en México

En México, el 37% de los usuarios que navegan en internet compran

en línea, el equivalente a 16.7 millones de personas, según datos de la

AMIPCI (Asociación Mexicana de Internet).

á

Éxito de la estrategia de mercadotecnia en el

comercio electrónico.

Técnicas

1. Piensa en las posibilidades del email

Crea un newsletter con ofertas, losproductos más relevantes e información útilpara los consumidores.

Crea un diseño innovador para este correo yten una zona especial para que registren sucuenta.

Ofrece cosas importantes y diferentes paraque no lo consideren spam. Considera que77% de los consumidores permiten yquieren recibir notificaciones de lasempresas por email, así que no será unamala inversión.

Determina el tiempo ideal para enviarlo,puede ser una vez por semana o mensualdependiendo de la cantidad de informaciónque tengas para compartir.

á

2. No vendas todo el tiempo en las redes

sociales.

Por supuesto que integrar las redes sociales es básico en el plan

de mercadotecnia de tu comercio en línea. Pero asegúrate de que tus

posts no se traten solamente de vender tus productos, porque el cliente

dejará de leer tus publicaciones.

Puedes subir videos interesantes

que se relacionen con tus negocios,

artículos de interés de otras fuentes,

fotografías, ilustraciones y cualquier

otro tipo de material.

Recuerda mantener siempre

congruencia entre lo que vendes y lo

que publicas.

á

3. Consigue una forma de pago sencilla

En México lo que más funciona en comercio en línea es el pago

mediante tarjetas de crédito, pero también puedes integrar el sistema

de Paypal para los que cuenten con él.

Tener un método de pago pulido a la larga también será de ayuda para

ti, pues tendrás menos líos al momento de sacar cuentas.

á

4. Cambia con frecuencia los productos

de la página principal

Si entras directamente al catálogo en la página principal de tu web, lomejor es que rotes los productos para que no se vea monótono. Si ahípones las ofertas o las novedades, asegúrate de tenerlo todoactualizado.

No cambies el diseño porque forma parte de tu identidad como marca,pero sí manten frescos tus productos.

á

navegando en internet y además depositan mayor confianza en su

infraestructura, ha cambiado de manera positiva la actitud general

hacia la Internet y el eCommerce.

Existen ya numerosos sitios exitosos y reconocidos de eCommerce,

tales como Despegar.com, Paypal o MercadoLibre, que van surcando

el camino para la siguiente generación de sitios de Internet y

contribuyendo a la difusión del eCommerce.

Las estadísticas muestran que el numero de internautas en

México aumenta rápidamente, que los usuarios pasan mástiempo

á

En conclusión…

El comercio electrónico se presenta como una gran oportunidad de

negocio. Es una forma para que las pequeñas y medias empresas

puedan fortalecer su oferta. La tarea de cada empresa que quiera

vender online es invertir en un buen canal electrónico que cumpla con

los requisitos de calidad como: diseño del sitio, medios de pago,

disponibilidad de productos, seguridad, facilidad de compra, opciones

de entrega, garantía y servicio de postventa.

á

Un punto importante es tener

definido el target para asegurar

una correcta comunicación.

abargon.com

ábargon