Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información cap.#4

Preview:

Citation preview

A R N O L D D A R I N E L S A B I L L Ó N G U I L L É N

U T H

0 1 / 0 7 / 2 0 1 5

INTRODUCCIÓN

Tecnología espada de doble filo

Beneficios Invasión de privacidad$

COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ÉTICOS YSOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS

TENDENCIAS DE TECNOLOGÍA QUE GENERAN ASPECTOS ÉTICOS

El poder de computo se duplica cada 18 meses

Los costos de almacenamientos de datos disminuyen con rapidez

Avances en el análisis de datos

Avances en las redes

LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN

Ética

Responsabilidad legal

Rendición de

cuentasResponsabilidad

5 PASOS PARA ANALIZAR CUANDO ENFRENTAS SITUACIONES ÉTICAS

Identificar y describir los hechos con

claridad.

Definir el conflicto e identificar los

valores de mayor orden

involucrados.

Identificar a los participantes

Identificar las opciones que se pueden tomar de

manera razonable.

Identificar las consecuencias potenciales de sus opciones

PRINCIPIOS ÉTICOS

No hagas lo que no quieres que te hagan.

Si algo no es correcto para que todos la tomen, no es correcto para nadie.

Tome la acción con mas valor.

Tome la acción que produzca el menor daño.

LAS DIMENSIONES MORALES DE LOS SISTEMASDE INFORMACIÓN

LEYES FEDERALES DE PRIVACIDAD GENERALES

LEYES DE PRIVACIDAD QUE AFECTAN A LAS INSTITUCIONES PRIVADAS

Ley de Libertad de Información de 1966 enmendada (5 USC 552).

Ley de Informes Imparciales de Crédito de 1970

Ley de Privacidad de 1974 enmendada (5 USC 552ª).

Ley de Protección de Privacidad de 1980

Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas de 1986

Ley de Políticas de Comunicaciones por Cable de 1984

Ley de Seguridad Informática de 1987

Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas de 1986

Ley de Gobierno Electrónico de 2002

Ley de Protección de la Privacidad de los Niños en Línea (COPPA) de 1998

USO DE DATOS

SOLUCIONE TÉCNICAS PARA LA PRIVACIDAD

solución

•Derechos de autor

solución

•Patentes

RENDICIÓN DE CUENTAS, RESPONSABILIDADLEGAL Y CONTROL

¿Como llevar a la corte un software?

¿Hay que responsabilizar a los creadores?

¿Qué hay sobre el software como un servicio?

¿Es el software muy distinto a los libros?

¿Cuál es un nivel factible y aceptable?

¿Lleva a la muerte la computadora?

¿Se perderá el empleo por la tecnología?

¿Hay discriminación en la red?

MUCHAS GRACIAS

https://www.youtube.com/watch?v=JxXzn_8E5lg

Recommended