Caso Conafe: Plataforma de Gestión de la Innovación Julio 2009

  • View
    1.532

  • Download
    1

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

Soledad Landsberger y de Guillermo Beuchat nos plantean el cambio estructural y cultural, además las diferentes prácticas, que han implantado para potenciar la innovación al interior de Conafe y en el Grupo CGE.

Citation preview

Plataforma de Gestión de la Innovación en CONAFE

Presentación para el Club de la Innovación UAI

9 de julio 2009

Agenda

09:00 Programa de Gestión de la Innovación S. Landsberger (CONAFE)

� HOLDING CGE/CONAFE

� Club Innovación CGE

� ¿Cómo se gestó el proyecto CONAFEinnova?

� Objetivos del Programa

� Factores Clave

� Organización y estructura

� Resultados al 30.06

09:30 Modelo de Gestión de la Innovación G.Beuchat (TRANSFORME)

� El Modelo de Gestión: conceptos aplicados

� Plataformas y herramientas de apoyo al proceso

� Lecciones aprendidas

PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Soledad Landsberger

Grupo CGE

CONAFEClientes: La Serena 74.411

Coquimbo 66.013

Ovalle 43.862

Illapel 30.122

La Ligua 38.083

Viña de Mar 63.761

TOTAL 316.252

Clientes: La Serena 74.411

Coquimbo 66.013

Ovalle 43.862

Illapel 30.122

La Ligua 38.083

Viña de Mar 63.761

TOTAL 316.252

Personas: 338

N° Oficinas: 21

Personas: 338

N° Oficinas: 21

CONAFE

HABLEMOS DE INNOVACIÓN…

Club de la Innovación Grupo CGE

¿Cómo se gestó el proyecto?

2007

1er semestre: TRANSFORME presenta por 1era vez el tema innovación en Encuentro de Profesionales CONAFE

2008

1er semestre: Reuniones de trabajo conjunto para diseñar un Programa de Innovación para CONAFE

2° semestre: Participación

2009

Enero: Inicio implementación del Programa CONAFEinnova – Plataformas y contenidosde Profesionales CONAFE

(Viña y La Serena)

2° semestre: Reuniones de Trabajo conjunto para definir proyecto

2° semestre: Participación conjunta con TRANSFORME en Concurso CORFO para Gestión de la Innovacion.** Adjudicación Nov 2008

contenidos

Marzo: Lanzamiento

Mayo: 1er Concurso de Ideas

Sensibilización Preparación Implementación

Se crea el “Club de

la Innovación” en

CGE

El rol de CORFO

o Interés de CORFO por “instalar” capacidades para gestión de

la innovación, además de financiar directamente

innovaciones específicas

� Primer concurso (2008), subsidio era de hasta 60 millones, empresas

individuales más consultor externo (capacidades expertas)individuales más consultor externo (capacidades expertas)

� Dado el éxito obtenido, el segundo concurso (2009)está abierto ahora

mismo, hasta por 120 millones, 5 empresas asociadas más consultor

experto.

o 11 empresas se adjudicaron fondos el 2008

o Sistema de control de gestión de los subsidios obliga a

reportar avances periódicamente

o CORFO se reserva el derecho de auditar los avances

Objetivos del Programa

Vigilar el Entorno del

Negocio

Estas capacidades bien

“instaladas” debería generar

en forma natural un…

Portafolio de Negocio

Implementar Procesos y

Plataformas

Transformar la Cultura

Portafolio de Ideas y proyectos innovadores(vía “campañas” específicas)

TODA la Compañía participa…

Vigilancia del Entorno

• Visitas empresas innovadoras

• WikiCONAFE

• Visitas empresas innovadoras

• WikiCONAFE

Transformar la Cultura

• Innovation ScoreCard

• Talleres presenciales

• Desayunos

• Innovation ScoreCard

• Talleres presenciales

• Desayunos

Procesos y Plataformas

• Comité de Innovación

• WebStorm

• Portales Intranet

• Comité de Innovación

• WebStorm

• Portales Intranet• WikiCONAFE

• Club de la Innovación UAI

• Blog de Noticias en portal

• WikiCONAFE

• Club de la Innovación UAI

• Blog de Noticias en portal

• Desayunos

• Conocimiento Justo a Tiempo

• Boletín noticias y comunicados

• Incentivos/premios

• Desayunos

• Conocimiento Justo a Tiempo

• Boletín noticias y comunicados

• Incentivos/premios

• Portales Intranet• Portales Intranet

Ideas y Proyectos Innovadores

Estructura y organización

Participantes CONAFE

Equipo CONAFEinnova

Todo el personal de la Compañía

Todo el personal de la Compañía

Equipo CONAFEinnova

100 representantes

de todas las áreas de la empresa

100 representantes

de todas las áreas de la empresa

Comité CONAFEinnova

- 10 Representantes de todas las áreas- 1 Consultor- Invitados permanentes (Gerentes)

- 10 Representantes de todas las áreas- 1 Consultor- Invitados permanentes (Gerentes)

Rol del consultor externo

Estrategia y Diseño del Programa

Capacitación y Coaching del

Personal

Comunicación y Gestión del

Cambio

Implementación y Administración

Plataformas Programa Personal Cambio

Plataformas Tecnológicas

Estadísticas al 8 de julio

o +250 personas (65%) participaron en la encuesta de Coeficiente Innovador

(clima)

o +200 personas capacitadas en talleres presenciales

o +70 personas han participado en 4 “Desayunos Compartiendo Buenas

Prácticas”Prácticas”

o +100 personas están activas en el Primer Concurso de Ideas del Programa

(30 ideas, 60 comentarios)

o 100% del personal ha recibido 5 boletines noticias del Programa, 5 “clips”

de Contenido “Justo a Tiempo”, 5 publicaciones del tema en

INTERCONECTADOS, 2 entrevistas en la prensa al Gerente General

o +10 personas participaron en visita a empresa innovadora (WILUG, cliente

en Coquimbo)

o 5 reuniones de Comité de Innovación

o Activa participación en reuniones de trabajo con Holding CGE

Aprendizaje hasta el momento

o Lograr la participación masiva exige un manejo “especial” y

dedicado para que suceda!

o Comunicación intensa, frecuente y con feedback (pregunta

interactiva…)

o “Control de asistencia”

o Uso de webstorming (monitorear y motivar)

o La gente se mueve por incentivos (ej: iPOD)

o Exigir respeto a las reglas del Programa (calendarización,

roles)

o Programa tiene carácter “oficial” a nivel Compañía

o Apoyo gerencial es VITAL!

Momentos…

1er Comité de Innovación

Cruz del Ingeniero

Desayunos

CI: Coeficiente de Innovación

-60 a -30

Perfil general reactivo a la innovación, conservador y

averso al riesgo, no se observan iniciativas

innovadoras ni tampoco sobresalen individuos que

rompan el esquema

-30 a 0

Perfil general cauto y conservador, se observan

unas pocas iniciativas innovadoras aisladas

asociadas a individuos “especiales” más que a

áreas funcionales

0 a +30

Perfil general innovador, se observan varias

inciativas innovadoras asociadas a áreas funcionales, no se

observa sistemática de gestión de la innovación

+30 a +60

Perfil general audaz, propenso al riesgo,

inciativas innovadoras en toda la organización con sistemática de gestión de

la innovación implementada

CI: 8.55

Prensa

Visita empresa innovadora(WILUG, Coquimbo)

Capacitaciones

Capacitaciones

RESUMEN DEL MODELO DE GESTION DE LA INNOVACION

Guillermo Beuchat

La transformación de ideas y conocimientos en nuevos o mejorados productos, serviciosprocesos y modelos de

Innovación es…

mejorados productos, serviciosprocesos y modelos de negocios para adquirir una ventaja competitiva sustentable en el mercado

“Innovation is 1%

inspiration

and 99% perspiration”

… y es un PROCESO que demanda mucha energía a la organización

and 99% perspiration”

Thomas A. Edison

Los PROCESOS pueden y deben

gestionarse (medirse, contolarse,

corregirse) para garantizar el éxito

Gestión del Proceso de Innovación

Proceso para capturar ideas

Ideas y más ideas…

“Ambiente” propicio para innovar

Innovaciones que agregan valor y generan

resultados concretos

Proceso de Gestión de la Innovación

Proceso para filtrar, perfeccionar y evaluar ideas y proyectos

Mejores prácticas:“Campañas” focalizadas sobre la plataforma

“Campañas” sucesivas de corta duración

Vis

ión

Inn

ova

ció

n e

n C

ON

AFE

Vis

ión

Inn

ova

ció

n e

n C

ON

AFE

Desarrollo de una Cultura y Plataforma

de Innovación

“Campañas” con objetivos concretos y focalizados

Mejores prácticas:Participación y colaboración masiva

Modelo de Gestión de la Innovación

Proceso de Generación y Captación de

Ideas Innovadoras

PORTFOLIO

Proceso de Selección y Priorización

(IDEA SCREENING)

1 2Evaluación del Proyecto

Plan de Implementación Implementación

Feedback y Auditoría de Resultados

IDEA PROYECTO RESULTADO

Transformación de la Cultura

Motivación e

IncentivosCapacitación y Formación Comunicación

Platfaforma Tecnológica

Gestión del Portafolio de

Ideas y Proyectos

Gestión Colaborativa y

Comunidades

Gestión del

Conocimiento

Capacitación y

Aprendizaje

Vigilancia del Entorno y Gestión del Conocimiento

Captura de Concimiento

EstructuradoAnálisis y Procesamiento de Información

Difusión y disponibilización

focalizada y oportuna

Herramientas para ingresar, ver, ordenar, evaluar y priorizar ideas

Herramientas para la gestión del portafolio

Herramientas de gestión del proceso de innovación (cuadro de mando)

Herramientas de comunicación y difusión

Herramientas de capacitación y gestión del conocimiento

Herramientas de gestión del conocimiento

Lecciones aprendidas

o La tecnología no basta, el modelo o proceso y su

administración y permanencia el tiempo (que no decaiga) es

la clave. Sin embargo, la colaboración masiva EXIGE una

plataforma tecnológica

o Hay que hacer “push” con contenidos y generar “pull” cono Hay que hacer “push” con contenidos y generar “pull” conincentivos

o Hay que administrar el proceso en forma proactiva. El

personal no se involucra masivamente en forma espontánea

Recommended