Cultura 2.0 y la Empresa

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Cultura 2.0 & la empresa

DidascaliaTato López-CantiMelior Vasari. Marbella6 de Octubre de 2010

Temas del taller• El origen de todo esto. Contexto actual.

• El nuevo cliente/consumidor.

• Los beneficios del nuevo marketing.

• Preguntas.

Contexto Actual

Contexto actual• Internet se hace más rápido.

• La brecha digital es cada día menor.

• Pasamos más tiempo frente al ordenador.

• Es normal conectarse a internet por móvil.

• Incluso compramos por internet y nos llega a casa.

El ocaso de la empresa: El Manifiesto Cluetrain

• Año 2000.• 5 personas sientan las bases del

MK2.0.• 95 tesis y 1 premisa.

El manifiesto: La premisa.

Conversaciones

LosMercadosson

El manifiesto: Las tesis.

• Los mercados consisten de seres humanos, no de sectores demográficos.

• Las conversaciones entre seres humanos suenan humanas. Se conducen en una voz humana.

• Ya sea transmitiendo información, opiniones, perspectivas, argumentos en contra o notas humorosas, la voz humana es abierta, natural, sincera.

Humanidad

El manifiesto: Las tesis.

• Internet hace posible tener conversaciones entre seres humanos que simplemente eran imposibles en la era de los medios masivos de comunicación.

• En los mercados interconectados como entre empleados intraconectados, la gente utiliza nuevas y poderosas formas de comunicación.

• Las conversaciones en red hacen posible el surgimiento de nuevas y poderosas formas de organización social y de intercambio de conocimientos.

Organización Social

El manifiesto: Las tesis.

• Como resultado los mercados se vuelven más inteligentes, más informados, más organizados. La participación en un mercado interconectado hace que las personas cambien de una manera fundamental.

• No hay secretos. El mercado en red sabe más que las empresas acerca de sus propios productos. Y ya sea que las noticias sean buenas o malas, se las comunican a todo el mundo.

• Las corporaciones no hablan en la misma voz que estas conversaciones interconectadas. Para su "audiencia objetivo", las compañías suenan huecas, opacas, literalmente inhumanas.

Percepción

El manifiesto: Las tesis.

• Las empresas ahora pueden comunicarse con sus mercados directamente. Esta podría ser su última oportunidad si la desperdician.

• Las empresas necesitan "alivianarse" y tomarse menos seriamente. Necesitan tener sentido del humor.

• La lealtad a la marca es la versión corporativa de una relación estable, pero el rompimiento es inevitable -- y se aproxima rápidamente. Gracias a que están interconectados, los mercados inteligentes pueden renegociar sus relaciones con velocidad increíble.

¿Qué está pasando?

El manifiesto: Las tesis.

• Tenemos poder real y lo sabemos. Si no alcanzas a ver la luz, alguien más vendrá y nos dará mayor atención, será más interesante y divertido para jugar.

• Aún en el peor de los casos, nuestra nueva conversación es más interesante que la mayoría de las ferias comerciales, más entretenida que un programa de televisión y ciertamente más apegada a la vida real que cualquier Web corporativo que hayamos visitado.

• Nuestra lealtad es para con nosotros mismos -- nuestros amigos, nuestros nuevos aliados y conocidos, hasta nuestros compañeros de batalla. Las empresas que no juegan un papel en este mundo, tampoco tienen futuro.

El poder consciente

cierto?¿Es esto

PERO...

La web 2.0

• Tim O’Reilly. Año 2005.• Segunda generación de la historia de la Web.

BASADA• Comunidades de usuarios.• Servicios: Plataformas para redes

sociales, blogs, wikis, folcsonomías...

Web 1.0 was all about conecting people. It was an interactive space, and I think Web 2.0 is of course a piece of jargon, nobody evens knows what it means. If Web 2.0 for you is blog and wikis. Then than is people to people.

Tim Berners-Lee

Los principios de la web 2.0

Los principios de la web 2.0• La web como plataforma.

• La inteligencia colectiva.

• La importancia de los datos.

• El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software.

• Modelos de programación ligeros.

• El software no se limita a un sólo dispositivo.

• Experiencias enriquecedoras para el usuario.

El nuevo consumidor

La revolución no sucede cuando la sociedad adopta nuevas herramientas, la revolución sucede cuando la sociedad adopta nuevos comportamientos

Consumer Prosumer Adprosumer

Crossumer

Crossumer: Características• Carácter comprometido:

Huye de la publicidad.

Está de vuelta del discurso corporativo

Si es partidario se adhiere, si no lo repudia y lo comenta

Crossumer: Características• Domina Marketing y publicidad

0 25 50 75 100

97,5

96,8

95,588,2

5819,60,7

Eslogan

Campaña

Spot

Imagen de marca

Posicionamiento

Product Placement

Ninguna de las anteriores

Crossumer: Características• Al margen de si acierta o no la intención publicitaria

Sienten que conocen la estratagemas.

Con tono de anticipación o cínico anticipan:

“A mi no me la vas colar”

Crossumer: Características• Identifican la intencionalidad

No sólo desde la SIGNIFICACIÓN sino desde la INTENCIONALIDAD:

¿Qué me quieren decir? X ¿Qué me quieren vender?

Crossumer: Características• Tiene más credibilidad lo que dicen los particulares

Mayor Credibilidad menor INTENCIONALIDAD

“El blog es fuente acreditada de información”

Crossumer: Características• Conocen sus armas

Legales: Derechos del consumidor

Alegales: Boicot a las marcas

Crossumer: Características• Recurren a diferentes fuentes de información

(Internet)

Validan o descartan la información recibida.

¿Qué podemos hacer las marcas?Estrategias de Branding

1. Pérdida de confianza en las Instituciones. Refugio en la comunidad, la marca personal.

Un ejemplo: COMUNITAE. La banca P2P

Dos Apreciaciones:

2. La recomendación se convierte en uno de los catalizadores más importantes a la hora de elegir productos o servicios.

Dos Apreciaciones:

NO me recomiendan?

¿Por qué

Porque desconocen lo que molamos (+) o porque no molamos (-)

¿Qué puedo hacer?

1. Construir confianza basada en las personas de la marca

2. Aprovechar el anhelo de un nuevo orden mundial

YES WE CAN

3. Dar soporte eficientemente a las expectativas del Crossumer

Valor añadido

4. Dotar a la marca de simbolismo

5. Establecer sistemas comparativos abiertos.

Un nuevo escenario

Un nuevo escenario

95tesis

Mercados = Conversaciones

La empresa debe ser uno más

No hay lealtad. Te cambio por otro en 1 minuto

Un nuevo escenario

ClienteCrossumer

Se agrupa en sus Redes

Crea, genera y comparteconocimientos y contenido

Consciente de su poder. Te cambio por otro en 1 minuto

El nuevo escenario

Cliente95tesis +

El Nuevo Marketing

=

Claves y beneficios del nuevo marketing

Claves del nuevo marketing• Del yo al nosotros.

• De la interrupción a la conversación.

• De la iniciativa propia a la iniciativa del cliente.

• Del producto al engagement.

• De la publicidad a la experiencia.

Claves del nuevo marketing• Del ordenador al siempre conectados.

• Del folleto a la recomendación.

• Del individuo a la comunidad.

• Del egocentrismo a la reputación colectiva.

• De la suposición a la analítica.

¿Tenemos la mentalidad preparada? Un ejemplo simpático

“Papá, creo que le voy a dar a Boeing el privilegio de construir uno de mis diseños"

Harry Winsor. 8 años. Colorado.

¿Cómo un niño de 8 años cambió la comunicación de BOEING?

Al igual que muchas otras grandes empresas, no aceptamos ideas no solicitadas. La experiencia ha demostrado que la mayoría de las ideas ya han sido considerado por nuestros ingenieros y no puede haber consecuencias no intencionadas de la simple aceptación de estas ideas. El tiempo, costos y riesgos involucrados en el procesamiento de ellas, no justifican los beneficios obtenidos".

¿Cómo un niño de 8 años cambió la comunicación de BOEING?

¿Cómo un niño de 8 años cambió la comunicación de BOEING?

Final para Harry: Su dibujo se ha puesto en el “Future flight museum”. La empresa lo ha llamado y le ha invitado a un tour por el museo.

Final para Boeing: Se ha mostrado de una forma Humana.Aprendió sobre comunicación.Mejoró su percepción por los usuarios.

¿Cómo un niño de 8 años cambió la comunicación de BOEING?

Gracias por su interés