Plaza y promocion

Preview:

DESCRIPTION

Plaza y Promocion

Citation preview

PLAZA (DISTRIBUCION) Y PROMOCION

GAVILAN RAMOS BLADIMIR

Distribución

Hacer llegar el producto a su mercado meta.

Intermediarios

Consiste:

A través

Comerciante Intermediarios

Agentes Intermediarios

Mayorista y Detallistas

Importancia de los Intermediarios

Llevan a cabo las actividades de distribución con mayor eficiencia o con un costo más bajo que los fabricantes o consumidores.

¿Qué es un canal de distribución?

Un canal de distribución está formado por personas y compañías que intervienen en la transferencia de la propiedad de un producto

Están conformados por el fabricante, usuario final y en algunos casos los intermediarios como detallista y mayoristas

1. Especificar la función de

distribución

2. Seleccionar el tipo de canal de

distribución

3. Establecer la intensidad de distribución

4. Selección de los miembros del canal

DIS

EÑO

DE

UN

CA

NA

L D

E D

IST

RIB

UCI

ON•Producto

•Plaza •Promoción

Nº de intermediarios

Distribución de bienes de consumo, industriales, de servicios

DISTRIBUCION DE BIENES DE CONSUMO

PRODUCTOR DE BIENES DE CONSUMO

CONSUMIDORES FINALES

Detallistas Detallistas

Agentes

Detallistas

Mayoristas

Agentes

Detallistas

Mayoristas

54321

DISTRIBUCION DE BIENES INDUSTRIALES

PRODUCTOR DE BIENES INDUSTRIALES

USUARIOS INDUSTRIALES

Agentes Agentes

Comerciantes Mayoristas o

distribuidor industrial

Comerciantes Mayoristas o

distribuidor industrial

1 2 3 4

DISTRIBUCION DE BIENES DE SERVICIO

PRODUCTOR DE SERVICIO

CONSUMIDOR FINAL

Agentes

1 2

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCION DE UN CANAL DE DSITRIBUCION• Tipo de mercado•Numero de compradores potenciales• Tamaño de pedido• Carácter perecedero• Servicios que ofrecen los

intermediarios• Actitudes de los intermediarios ante la

política del fabricante• Recursos financieros• Capacidad de los ejecutivos

VENTA AL DETALLE• Cuando una empresa que venda algo a los consumidores finales para uso, y

no para negocios

NEGOCIO DETALLISTA

Dentro de la Tienda

Forma de propiedad

Estrategia de

marketing

Fuera de la Tienda

CLASIFICACION POR LA FORMA DE PROPIEDAD• organización de dos o más tiendas, que

generalmente manejan las mismas líneas de productos y que dependen de un mismo propietario.

1. Cadenas corporativas

• compañía con una sola tienda que no está afiliada con ninguna otra unidad detallista

2. Tiendas Independientes

• grupo de empresas de propiedad independiente se unen por un contrato donde se especifica cómo operarán.

3. Sistema Contractual de Marketing

3.1. Cooperativa de Detallistas y Cadenas

Voluntarias

3.2. Sistema de franquicias

CLASIFICACION POR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING

1. TIENDA DE DEPARTAMENTOS

•Gran surtido de productos•Gran gama de servicio

3. TIENDA DE LÍNEA LIMITADA

•Poca variedad de productos•Los servicios varían según el tipo de tienda

2. ALMACENES DE DESCUENTOS

• Bajos precios•Variedad de productos•Poco servicio al cliente ejm: Wal Mart

CLASIFICACION POR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING

4. TIENDA DE ESPECIALIDADES

•Poca variedad de productos•Algunas servicios estándar y otras servicios mas completos

6. TIENDAS ELIMINADORAS DE

CATEGORIAS

•Poca variedad de productos•Pocos o moderados servicios•Bajo precios•ARRASAR CON LA COMPETENCIA

5. TIENDA CON PRECIOS REBAJADOS

• Bajos precios•Poca variedad de productos•Poco servicio al cliente

CLASIFICACION POR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING

7. SUPERMERCADOS

•Variedad amplia de productos•Poco servicios•Bajos precios (ofensivo) y al precio del líder

9. TIENDA MAYORISTAS

•Amplia variedad de productos•Pocos servicios•Muy Bajo precios.

8. TIENDAS DE CONVENIENCIA

• Altos precios•Poca variedad de productos•Poco servicio al cliente •ABIERTA 24 HORAS

VENTA AL DETALLE FUERA DE LA TIENDA

• Venta en casaVENTA DIRECTA

• Venta por teléfono. TELEMARKETING

• Se realizan por medio de maquinasMAQUINA

VENDEDORA AUTOMATICA

• Utiliza la publicidad para ponerse en contacto con los consumidores

• Adquieren productos sin visitar una tienda.

MARKETING DIRECTO

VENTA AL MAYOREO• Cuando una empresa que venda algo a empresas lucrativas con fines de

reventa, o producir otros bienes y servicios

NEGOCIO MAYORISTA

Comerciante mayoristaEmpresa

independiente que

posee los productos

que distribuye.

Agente Intermediarios

mayoristaEmpresa independient

e y que NO posee los productos

que distribuye.

Establecimiento de ventas del fabricante

establecimiento propiedad de un fabricante y que está

físicamente separada de sus plantas.

OTROS AGENTE MAYORISTA

COMERCIANTES COMISIONISTAS

AGENTES DE VENTAS

COMPAÑÍA SUBASTADORAS

AGENTES DE IMPORTACION - EXPORTACION

DISTRIBUCION FISICA• Son todas las actividades relacionadas con llevar la cantidad adecuada

de un producto al lugar apropiado en el momento oportuno.

Mejorar el servicio al cliente.

Influencia en la selección de canales

Estabilizar los precios

Reducir los costos de distribución.

Controlar los costos de envío

Crear utilidades de tiempo y de lugar.

USOS ESTRATEG

ICOS

TAREAS DE LA ADMINISTRACION DE LA DISTRIBUCION FISICA

Ubicación y almacenamiento del inventario:

Centros de distribución

Manejo de materiales

Control de inventario

Procesamiento de pedidos y transporte.

Your Logo

PROMOCION

¿Qué es la promoción?

La promoción es básicamente un intento de influir en el público.

Métodos promocionales

Venta personal

Publicidad

Promoción de ventas

Relaciones públicas

Propaganda no pagada.

Your Logo

LA COMUNICACIÓN Y LA PROMOCION

CODIFICACION DEL

MENSAJE

CANAL DE MENSAJE

DECODIFICACION DEL MENSAJE

RESPUESTA

RETROALIMENTACION

Your Logo

PROPOSITOS DE LA COMUNICACION

La finalidad de la promoción es cambiar la ubicación y forma de la curva de la demanda (ingresos) de un producto.

Mediante la promoción una compañía trata de acrecentar el volumen de ventas de sus productos a un precio determinado.

Intentar hacer más atractivo el producto para el público.

La promoción cumple tres funciones esenciales: informa a los compradores potenciales, los persuade y les recuerda la existencia de una compañía y sus productos.

Your Logo

ESTRATEGIA DE EMPUJAR

Cuando el miembro de un canal dirige su promoción básicamente a los intermediarios

Se "empuja" el producto a través del canal.

Your Logo

ESTRATEGIA DE JALAR

Cuando la promoción se dirige a los usuarios finales. La intención es motivarlos para que pidan el producto a los detallistas. Éstos a su vez lo solicitarán a los mayoristas, quienes lo ordenarán al fabricante.

Se “jala” el producto a través del canal.

Your Logo

VENTA PERSONAL

Comunicación individual y personal de información para convencer a al guien de que compre algo.

Tipos de venta personal 

Ventas al mostrador, aquel que lo consumidores acuden al vendedor

Fuerza externas de ventas, aquel que los vendedores visitan a los clientes.

Your Logo

LA PUBLICIDAD Son las actividades necesarias para presentar a una

audiencia un mensaje impersonal

Pagado por un patrocinador identificado que se refiere a un producto o a una organización.

TIPOS DE PUBLICIDAD

PUBLICIDAD DEL

PRODUCTO

PUBLICIDAD INSTITUCIO

NAL

P. DE DEMANDA PRIMARIA

P. DE DEMANDA SELECTIVA

Your Logo

DESARROLLO DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA

DEFINICION DE

OBJETIVOS

ESTABLECIMIENTO DE PRESUPUE

STO PUBLICITA

RIO

CREACION DEL MENSAJ

E

SELECCIÓN DE

LOS MEDIOS

EVALUACION DE LA ACTIVIDA

D PUBLICITA

RIA

Your Logo

PROMOCION DE VENTAS

Por promoción de ventas se entienden los medios que estimulan la demanda y cuya finalidad es reforzar la publicidad y facilitar la venta personal.

Cupones, premios, exhibiciones en la tienda, muestras gratuitas, demostraciones en la tienda y concursos.

Your Logo

RELACIONES PUBLICAS Las actividades de relaciones públicas tienen

por objeto crear o mantener la imagen positiva de una organización ante sus públicos

Pueden lograrse buenas relaciones públicas apoyando proyectos de caridad (ofreciendo trabajo voluntario u otros recursos), participando en los eventos de servicio comunitario, patrocinando equipos deportivos, financiando el cultivo de las artes o difundiendo información a través de exposiciones, exhibiciones y excursiones.

PROPAGANDA NO PAGADA

Comunicación referente a una organización, sus productos a través de medios que no reciben un pago de la empresa.

Your Logo

thank you for paying attention

Gracias

NOTHING IS IMPOSIBLE