Preguntas Desarrollo Ejercicios (Bqe)

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD DE CHILEDIPLOMA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

PREGUNTAS DE BIOQUÍMICA ENERGÉTICA

Resuelva los siguientes problemas:

1.- Convierta 3,25 g/mL en Kg/m3 Datos: 1Kg = 1000 g

1 m3 = 1000 dm3

1dm3 = 1 L 1 L = 1000 mL

2. Convierta 2 pulg2 en cm2

Datos: 1 m = 39,37 pulg1 m = 100 cm

3.- Calcular el número de litros que hay en:(a) 302 mL (b) 0,0402 m3 (c) 6,02 x 105 mm3

4.- Convertir 3,2 pulg3 en cm3

Datos: 1 m = 39,37 pulg1 m = 100 cm

5. En cada etapa de -oxidación de una molécula de ácido graso se produce una molécula que ingresa a la vía glicolítica para ser metabolizada y producir energía (ATP). ¿A qué nivel de la vía glucolítica ingresa esa molécula?

6.- Expresar lo siguiente en notación científica (usando exponentes):(a) 10504 g (b) 0,0000097m (c) 704 L

7.- Dada la reacción: 1,3-diPglicerato + NADH + H+ Gliceraldehido-3-P + NAD+ + P;

siendo: Keq = 309,26

(a)Hacia dónde se desplazará la reacción si el pH aumenta

(b) Calcular el valor de indicando si es exergónica o endergónica

(c) Indicar el agente oxidante

Defina:

a) Polisacárido

b) Nucleótido

c) Polipéptido

d) Oligopéptido

e) Triglicérido

f) Radical libre

g) Ión superóxido

h) Antioxidante

i) Corticosteroide

UNIVERSIDAD DE CHILEDIPLOMA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

PREGUNTAS DE BIOQUÍMICA ENERGÉTICA

A.- Considere que después de un ejercicio exhaustivo, al ser restituido a cabalidad el aporte de oxígeno a las células musculares, el ácido láctico que se había acumulado es metabolizado completamente hacia la formación de CO2 y H2O. ¿Qué cantidad de ATP se forma por cada 27 gramos de dicho ácido láctico?, expresado en:

a) milimolesb) gramosc) moléculas

Datos:PM del ácido lactato = 90PM del ATP = 507,21

B.- Al estudiar la cinética del estado estacionario de una enzima, en ausencia y en presencia de un inhibidor, se encuentran en la tabla siguiente las velocidades iniciales de la reacción, expresadas en función de la concentración de sustrato:

_________________________________________________________________________ Velocidad (mmol/ L x min) .

[S] (mmol/L) Sin inhibidor Con inhibidor

1,88 2,58 1,47 2,51 3,06 1,76 3,75 3,95 2,21 7,50 5,00 2,94 15,00 6,26 3,57

_________________________________________________________________________

Tareas y Preguntas:-Dibuje el gráfico que usará para obtener los datos solicitados a continuación:-

1.- Determine la Vmáx en ambos casos2.- Determine la KM para la enzima en ambos casos3.- ¿De qué tipo de inhibidor se trata?

C.- Al estudiar la cinética del estado estacionario de una enzima en ausencia y en presencia de un inhibidor X, se obtienen los siguientes resultados. La velocidad inicial de la reacción está dada en función de la concentración de sustrato en la siguiente tabla:

Velocidad (mmol/ L x min) . [S] (mmol/L) Sin inhibidor Inhibidor X

2,50 3,44 1,96 3,34 4,08 2,34 5,00 5,26 2,94 10,00 6,66 3,92 20,00 8,34 4,76

a) ¿Qué tipo de inhibidor es X?Determine Vmáxima y KM para la enzima en ausencia y presencia del inhibidor

Recommended