Presentacion incubadora En Linea

Preview:

Citation preview

Msc. Vladimir Camacaro

RIEL, surge como una iniciativa en el TALLER IBEROAMERICANO DEEMPRENDEDORES que se llevo a cabo el día 21 de mayo del año2009, en la sede de FUDECO, a propuesta del Ing. Antonio Leone yrespaldada por un grupo promotor, integrado además por el Sr. AlíAlmao, Ing. Alberto Gámez, Ing. Gonzalo Palma e Ing. VladimirCamacaro. Fue aprobada por los asistentes a ese evento con elapoyo de instituciones como la UCLA, CAPMIL, CIL, PROINLARA,TECNOPARQUE, SOCIEDAD DE GARANTIAS RECIPROCAS DELESTADO LARA, FUNDEI, UNEXPO, FUNDAPYME, CAMARA DECOMERCIO DEL ESTADO LARA.

Iniciativa que promueve la vinculación de entidadesy personas relacionadas con el tema de lainnovación y el emprendimiento a nivel deLatinoamérica. Impulsa alianzas, intercambios yeventos. Promueve el desarrollo y consolidación deacuerdos institucionales en cada país deLatinoamérica en el que ejerce actividad.

Con sede en Venezuela y enPerú así como actividades enArgentina, Costa Rica,Panamá, México, Brasil,Colombia y Ecuador. Seencarga además de concebiry desarrollar proyectos anteorganismos internacionales ygenerar sinergias en todo elhemisferio.

Aliados internacionales

Acciones-Visita delegación china-Taller Iberoamericano de emprendedores-Visita Director del Banco del Conocimiento Industrial-Taller Estrategias para desarrollar nuevos emprendimientos-Participación en eventos Nacionales e Internacionales-Apoyo en la realización de eventos -Apoyo y desarrollo de Incubadora en línea

Incubadora en línea

Msc. Vladimir Camacaro

Un Universo

de posibilidades!!!Para

TrabajarEstudiar

EmprenderTercera edad

Amas de casaEmpresas

Surge como una iniciativa de emprendedores, con el apoyo y alianza de la Red de Innovación y Emprendimiento Latinoamericano, en acuerdo con la Comisión para la Vinculación e Integración UCLA-Sector Publico-Economía Social, de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado.

MisiónSer una incubadora que impulse el desarrollo socio productivo, mediante laincorporación al uso de una plataforma virtual que ayude a desarrollarcompetencias para mejorar el desempeño en el aprendizaje, trabajo,entretenimiento, emprendimiento y creación de empresas con el uso de lasformas tradicionales de gestión en integración con las nuevas tecnologías

VisiónSer una incubadora que propicie un ambiente social y económico de crecimiento,de oportunidades para los participantes y el fortalecimiento de la sociedad engeneral, mediante el impulso de las capacidades individuales y organizacionales,en función del desarrollo social y productivo a nivel regional y nacional, con elimpulso de alianzas nacionales e internacionales en el marco de un mundoglobal.

ObjetivoLa incubadora en línea es una propuesta que surge como una alternativa parafomentar el logro de mayores niveles de excelencia para estudiar, aprender, trabajar,emprender, desarrollar empresas e iniciativas socio productivas con el uso de lasformas de gestión tradicionales en combinación con las nuevas tecnologías.

IncubaciónEs un proceso que permite desarrollar las competencias necesarias paraoptimizar el uso de los recursos de tiempo, económicos y sobre todo deinformación que se tienen disponibles.

Tipos de Incubación

Estudiar

Trabajar

EmprenderAmas de

casa

Tercera edad

EmpresasTe permite:

-Generar tu imagen en la red

-Usar la red eficientemente

-Participar en eventos

-Ofrecer bienes o servicios

que produzcas

-Identificar oportunidades de

trabajo, aprendizaje y

emprendimiento

Incubación para estudiar

Te ayudara a: Conocer el concepto de entorno

personal de aprendizaje y de uso eficiente de los recursos de internet.

Desarrollar tu propia dinámica de estudio con el uso de recursos tradicionales y necesarios como libros en combinación con las herramientas de internet y generar tu propio entorno personal de aprendizaje.

Aprender el manejo de recursos como las video conferencias.

Para Trabajar

Te ayudara a: Conocer el concepto de entorno personal de

aprendizaje y de uso eficiente de los recursos de internet para identificar oportunidades laborales.

Reconocer experiencias exitosas de generación de trabajo.

Ofrecer tus capacidades de trabajo.

Para amas de casa

Te ayudara a: Potenciar la eficiencia de las

acciones cotidianas. Identificar alternativas de

educación, entretenimiento, trabajo, etc.

Ayudar a sus hijos y familiares en sus actividades de estudio y trabajo.

Para la tercera edad

Te ayudara a: Conocer el concepto de entorno

personal de aprendizaje y de uso eficiente de los recursos de internet para identificar oportunidades de trabajo, de entretenimiento, de salud.

Brindar tu experiencia para actividades y proyectos de tu interés.

Mantener comunicación permanente con grupos afines a ti.

Para emprender

.Te ayudara a: Conocer el concepto de entorno

personal de aprendizaje y de uso eficiente de los recursos de internet para identificar oportunidades laborales.

Reconocer experiencias exitosas de generación de emprendimientos.

Ofrecer tus capacidades de ofertar bienes y/o servicios.

Para empresas

Te ayudara a: Conocer el concepto de entorno

personal de aprendizaje y de uso eficiente de los recursos de internet para identificar oportunidades de negocios.

Reconocer experiencias exitosas de empresas.

Ofrecer los bienes y/o servicios que produce..

Otros servicios

Capacitación y eventos

La incubadora en línea ofrece actividades de capacitación y eventos en cuya organización participa o que son organizados por aliados u organizaciones reconocidas.

Otros servicios

Difusión y publicidad

En el siglo XXI, en la nacientesociedad de la información la difusiónes fundamental, desde las formastradicionales en medios escritoscomo folletos y periódicos, hasta lapresencia en internet a través deplataformas como Facebook, twitter ygoogle.

Otros servicios

Vinculación y ComercializaciónPara estudiantes, trabajadores, emprendedores y empresarios es fundamentalestablecer mecanismos de vinculación que impulsen establecer redes de información ycomunicación que les permita aprender, identificar actividades laborales, reconocerideas y áreas propicias para el emprendimiento,

Incorpórate a la incubadora si deseas:

Apoyar alguna empresa u organización. Identificar opciones de trabajo, que puedes potenciar

con el uso de herramientas del siglo XXI. Enriquecer tu idea emprendedora. La incubadora y/o

aliados podrían interesarse en ella. Usar tu experiencia y conocimiento para desarrollar

algún trabajo o alianzas productivas.Comunícate con nosotros!!!!!

Emprendimiento en Latinoamérica

Emprendimiento en Latinoamérica

Emprendimiento en México

• En el año 2013 se crea el Instituto Nacional del Emprendedor ( INADEM)

• Surgen fondos de capital semilla y de riesgo

• El número de Micro, pequeños y medianos empresas (Mipymes) es de 31,211,350, esto es, un crecimiento de 4.67% en tres años

• Este sector emprendedor en crecimiento representa el 99.8% de las empresas, según datos del Instituto del Emprendedor, además de generar el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de generar el 72% del empleo.

• los recursos federales que destinará la Secretaría de Economía a través del Inadem mediante el Fondo Pyme y Fondo Emprendedor serán de 350 millones de pesos para 150 incubadoras de empresas en el país.

Fuente: http://www.dineroenimagen.com/2013-07-23/23480

Emprendimiento en Colombia

• País con alto nivel de emprendimiento

• Fomentan redes regionales de emprendimiento

• Fondo de emprender del SENA. Aproximadamente 170 mm de pesos

• Iniciativas de ciudades como Medellín

• Ruta N

• Eventos Nacionales e internacionales

Fuente: http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=5025

Emprendimiento en Chile

• Uno de los países con mayor nivel de emprendimiento en el mundo

• Programas de estimulo al emprendimiento desarrollado por instituciones como CORFO.

• Programa Star-up CHILE.

Fuente: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=107399

Emprendimiento Uruguay

• Desarrolla programas de apoyo emprendedor a 37.500 emprendedores en ocho años

• Estimulo y apoyo a Incubadoras de Empresas

• Ejemplos de emprendimientos

Fuente: http://emprendedores.gub.uy/

Emprendimientos

• Argentina

• Perú

• Panamá

• Brasil

• Costa Rica

Alianzas

La incubadora en Línea, tiene enlaces con entidades como:

Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA)

Red de Innovación y Emprendimiento

Latinoamericano (RIEL)

Cámara de Importadores de repuestos del Estado Lara (CIDRALARA)

Consejo Nacional de la Producción

Incubados

http://redmedicina.com

http://www.crearenlinea.com

http://www.clasesenlinea.com.ve

Incubadora en líneaUn Universo

de posibilidades!!!

Incubadora en líneahttp://www.incubadoraenlinea.com

http://www.rielenlinea.com

Estamos a tu disposición