Taller de Formación Basica en Plan Estrategico

  • View
    2.151

  • Download
    1

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

Presentacion utilizada en el taller de formacion basica en plan estrategico impartida por SICAT S.A de C.V. a Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social.

Citation preview

SICAT - Fabio Emilio Buiza

Presentación Utilizada en Taller de

Formación Básica de Planificación

Estratégica

San Salvador, 1º de junio de 2011.

¿Por qué estamos aquí?

En seis meses

En un año En Cinco años

¿Como se ve a si mismo en…?

OBJETIVO

Brindar conocimiento

básico esencial en la

planeación estratégica

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social.

Presenter
Presentation Notes
Mr. Kris

Agenda

Introducción Planificación estratégica

Misión /Visión Objetivos

El proceso de

planificación

¿Qué es la planificación estratégica?

¿Qué?, ¿Cómo?,

¿Cuándo?, ¿Donde?, ¿Quién?,

¿Cuanto?

Estrategia

Es el patrón o plan que integra

las principales metas y políticas

de una organización

Concepto de planificación estratégica

Acciones que deber ser desarrolladas

para lograr los objetivos

estratégicos

Características

Es conducida o ejecutada

por los altos niveles

jerárquicos

Características

Establece un marco de

referencia a toda la

organización.

Características

Afronta mayores

niveles de incertidumbre con respecto a otros tipos de

planeación.

Características

desplaza el énfasis en el "qué lograr"

(objetivos) al "qué hacer" (estrategias)

Características

Generalmente cubre amplios

períodos.

Planificación es…

Una funciónbásica de la

gerencia

Planificación es…

Determina el futuro

deseado

Planificación es…

Es filmar una "película" de

lo que deseamos que

ocurra en la organización

Planificación es…

Es construir un puente

entre la situación

actual y la situación deseada

Productividad es…

Es la relación entre los

productos totales

obtenidos y los recursos totales

consumidos

Efectividad es…

la relación entre los resultados logrados y los

propuestos y da cuenta del

grado de cumplimiento

de los objetivos

Eficiencia es…

Relación entre la cantidad de

recursos utilizados y los

recursos que se había estimado

utilizar

Eficacia es…

Valora el impacto de lo que hacemos. La

eficacia es un criterio relacionado

con calidad (satisfacción del

cliente)

¿Porque un plan estratégico..?

mejora el desempeño

de la institución:

Presenter
Presentation Notes
Nombre: Kasi Metcalfe

¿Porque un plan estratégico..?

Permite enfrentar los

principalesproblemas de

las organizaciones

Presenter
Presentation Notes
Nombre: Rosita Choque

¿Porque un plan estratégico..?

Introduce una forma moderna de gestionar las

instituciones públicas:

Planificación es…

Estrategias versus

tácticas:

Presenter
Presentation Notes
Nombre: Josh Harper

Visión

La visión de futuro señalarumbo, es la

cadena que une en la

organización el presente y futuro

Visión

La declaración amplia y suficiente

de donde quiere que su

organización este dentro de 3 ó 5

años

Visión

describe el carácter y el

concepto de las actividades futuras de la organización

Misión…

Es una declaración

duradera de propósitos que distingue a una

institución de otras similares

Misión…

Es un compendio de la razón de ser de una organización,

esencial para determinar objetivos

y formular estrategias

Misión…

determina la estructura de la

organización, los criterios de

asignación de recursos, las

posibilidades de desarrollo de las

personas, etc

No es posible reformular la misión permanentemente, tampoco ella deberá ser considerada absoluta y estática

Misión…

No es posible reformular la misión permanentemente,

tampoco deberá ser considerada

absoluta y estática

Misión…

determina la estructura de la

organización, los criterios de

asignación de recursos, las

posibilidades de desarrollo de las

personas, etc.

No es posible reformular la misión permanentemente, tampoco ella deberá ser considerada absoluta y estática

Valores…

Conjunto de principios, creencias,

reglas que regulan la

gestión de la organización

Objetivos Estratégicos

Son los logrosque la

organización quiere alcanzar

en un plazo determinado.

OPORTUNIDADES AMENAZASFORTALEZAS Potencialidades RiesgosDEBILIDADES Desafíos Limitaciones

¿Cómo se construyen?

Jerarquía de los Objetivos

El procesoIdentificación

de los objetivos y

estrategias de la

organización.

Definición de las metas de producción y de gestión.

Diseño de los proyectos necesarios

para su logro.

Constatación del logro de

las metas propuestas.

La medición de la gestión

Análisis del entorno externo

Análisis del entorno interno

Marco Filosófico

Detalles.

Métodos de planificación

estratégica

PRINCE 2

PRojects IN Controlled Environments

PRINCE 2 proyectos en

entornos controlados, es un método de

gestión de proyectos

El modelo

Causa/Efecto y El principio de correlación

El Marco Lógico

1969 para el USAID

Diseño del marco lógico

Identificación de proyectos

Formulación y evaluación ex ante

Planificación operativa

Ejecución monitoreo y evaluación

Evaluación ex post y de impacto

1. El Análisis de Involucrados

2. El Análisis de Problemas

3. El Análisis de Objetivos

4. El Análisis de Alternativas

5. La Matriz del Marco Lógico Pasos para la

construcción

La matriz de marco lógico

Estrategias de Intervención

Un resumen narrativo de los objetivos y las actividades.

Los indicadoreso expresión cuantitativa de los objetivos.

Los medios de verificación de los indicadores.

Los supuestos o factores externos que plantean riesgos u oportunidades

Objetivo de Desarrollo o Fin al cual el proyecto contribuirá de manera significativa.

Propósito logrado cuando la ejecución del proyecto haya concluido

Productos / Resultados completados en el transcurso de la ejecución del proyecto.

Actividades requeridaspara producir los productos o resultados.

La concepción

El diseño

La ejecución

El seguimiento

de desempeño

La evaluación

de un proyecto.

La matriz de marco lógico

La matriz de marco lógico

La lógica de la matriz

Resumen Narrativo

Indicado res Medios de Verificación

Supuestos Críticos/ Riesgos

Causa / Efecto

Meta

Propósito

Objetivos

Actividades

Los supuestos.

Ziel Orientierte Projekt Planung

ZOPPPlaneación de

proyectos orientada a

objetivos

Análisis de la situación

Integración de la matriz

Preparación de la

implementación

Son 3 etapas

Primera etapa

Análisis de la situación

Segunda etapa

Integración de la matriz

Tercera etapa

Planeación de la implementación

Nuevo modelo de la GIZ

CapacityWorks

Para tener éxito…

Un programa

necesita

Como proceder…

Algunas herramientas

El Árbol de problemas

1. Formular el Problema Central2. Identificar los EFECTOS

(verificar la importancia del problema),

3. Analizar las interrelaciones de los efectos

4. Identificar las CAUSAS del problema y sus interrelaciones

5. Diagramar el Árbol de Problemas y verificar la estructura causal.

• Identificación del Problema Central

• Se define como una carencia o déficit

• Se presenta como un estado negativo

• Es un situación real no teórica• Se localiza en un población

objetivo bien definida• No se debe confundir con la

falta de un servicio específico

Exploración y verificación de los efectos/consecuencias del Problema Central

Identificación de relaciones

Identificación de relaciones

entre los distintos

efectos que produce el Problema

Central

Identificación de las causas y sus interrelaciones (las raíces).

Diagramar el Árbol de

Problemas, verificando la

estructura causal.

• Sólo un problema por bloque

• Problemas existentes (reales)

• Como una situación negativa

• Deben ser claros y comprensibles

MapaMental

Espina de pescado

Mapa conceptual.

MapaConceptual

Diagramas de flujo

El Metaplan es la herramienta fundamental de la pedagogía interaccional

Metaplan

fbuiza@adempresarial.comfbuiza@gmail.com

Graciaspor su

atención

Recommended