Trabajo Patricia Y Carmen 1

  • View
    2.164

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN

ÍNDICE

-Materiales para la construcción. -Fases de construcción-El impacto ambiental de los edificios.

1. MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN.Los materiales de construcción se emplean para edificar viviendas, monumentos y obras públicas.

MATERIALES PÉTREOS.

Tipos:Rocas compactas, son de bloques de

pierda, que reciben los nombres de sillares, mampuestos, adoquines y losas.

Rocas disgregadas: son fragmentos de piedra y son: arcillas, son rocas de grano pequeño y gran capacidad para absorber agua; y áridos, que es la disgregación de rocas finas o gruesas.

MATERIALES AGLOMERANTES.

Son materiales que al mezclarse con agua se vuelven pastosos y al solidificarse adquieren rigidez. Sirven para unir materiales esta unión da lugar a una masa llamada mortero.

Pueden ser : Cal: material que se obtiene sometiendo

al calor de rocas calizas y se emplean para pintar o fabricar ladrillos

Yeso: mineral en polvo que, al amasarlo con agua se emplea para cubrir paredes y techos. Hay varios tipos.

Yeso negro

escayola

Yeso fino

Cemento: es el más utilizado. El cemento de Pórtland es el más utilizado y es una mezcla de caliza y arcilla cocida en hornos rotativos, y se obtiene el clínquer que al pulverizarlo da lugar al cemento.

EL HORMIGÓN

Es una mezcla de áridos, aglomerantes y agua.Existen diferentes tipos:

Hormigón en masa. Hormigón ciclópeo. Hormigón celular. Hormigón armado.

MATERIALES CERÁMICOS.

Los materiales cerámicos son pieza de arcilla moldeada y cocida en hornos. Los mas utilizados:

Ladrillos: piezas de arcillas con forma de prisma agujereadas o macizas:

-Ladrillos finos.

-Ladrillos ordinarios.

Tejas: piezas empleadas en cubiertas o tejados.

árabes mixtas

Azulejos: piezas cuadradas y rectangulares compuestas por una capa de arcilla y otra de esmalte vitrificado.

Gres: mezcla de arcilla, cuarzo y feldespato con la que se elaboran piezas muy

resistentes al desgaste.

Porcelana: material cubierto de esmalte que le proporciona un aspecto verificado.

OTROS MATERIALES.

2.FASES DE LA CONSTRUCCIÓN

Es trabajo largo y complejo que tiene varias fases, se emplean gran cantidad de materiales e implica la colaboración de un gran grupo de profesionales.

ADECUACIÓN DEL TERRENO.

Es el proceso por el cual el terreno se prepara para poder construir sobre él.

Se utiliza una maquinaria pesada.

CIMENTACIÓN.

Colocación de elementos de hormigón armado que conformen la base del edificio, se sitúan bajo tierra. Se emplean excavadoras, cargadoras y hormigoneras. Pueden ser:

ESTRUCTURA.

Se construyen los pilares y los forjados de hormigón armado que han de formar las plantas del edificio. Se utilizan grúas y camiones.

CUBIERTAS.

Colocación de la cubierta del edificio con la ayuda de las grúas torres. Los materiales suelen ser:

CERRAMIENTO.

Se construyen las paredes y los tabiques que cierran y dividen las plantas con el fin de aislarlo del exterior. El aislamiento está formado por:

ENSOLADO Y TABICADO.

Ensolado es la formación del suelo con madera, granito, gres y terrazo.

Tabicado es la formación de paredes interiores y pueden estar formadas por ladrillo sencillo o cartón yeso.

COLOCACIÓN DE LAS INSTALACIONES.

Las instalaciones de agua, gas, electricidad. Cada instalación es llevada a cabo por un equipo diferente de profesionales.

TRABAJOS DE ACABADO.

Se adecua a su uso definitivo. Para ello diferentes equipos de profesionales hacen uso de materiales de lo más diverso.

SOCIEDAD TECNOLÓGICA.1. El impacto ambiental de los edificio.

Los edificios son objetos tecnológicos muy im-

portantes en nuestras vidas. Representan una par-

te de nuestra herencia cultural y cada sociedad

se identifica con ellos.

En Europa alrededor del 40% de la energía se

emplea en el sector de la construcción.

Los edificios tienen varios factores:

-Un edificio tiene una duración larga.

-Un edificio interfiere con la naturaleza en todas sus fases.

-Un edificio es un producto complejo.

-Intervienen muchas personas y distinguir la responsabilidad de cada uno es difícil.

Recommended