Las nuevas competencias de los directivos y profesionales de los rr.hh

  • View
    1.108

  • Download
    2

  • Category

    Career

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

"Las  nuevas  competencias  de  los  direc3vos  y  profesionales  de  los  RR.HH."      

1 INESDI  —  (+34)  902  501  603    /  www.inesdi.com  /  Parc  CienNfic  de  Barcelona  –  Baldiri  Reixac,  4  ·∙  08028  Barcelona      INESDI  —  (+34)  902  501  603  /  www.inesdi.com  /  European  School  of  Economics  –  Velázquez,  57  ·∙  28001  Madrid  

#RH_20

El nuevo escenario 2.0 y cómo afecta a RR.HH.

2

• Seguimos pensando en “la línea de montaje“, pero las personas ya no son sustituibles.

El nuevo escenario 2.0 y cómo afecta a RR.HH.

3

• Seguimos usando la verticalización militar que nos ayudó en el siglo XVIII a mantener la disciplina y el orden.

El nuevo escenario 2.0 y cómo afecta a RR.HH.

4

• Cada persona tiene ahora su propio valor, su reputación y su influencia en la Red.

¡No son reemplazables!

Saber gestionar el cambio

5

• Para poder gestionar este cambio. El profesional de RR.HH. ha de poseer ciertas competencias.

Más que habilidades…”Competencias”

6

• Iniciativa: ha de ser el primero en “lanzarse a la piscina“, sin miedo a “mojar“ a los demás.

Más que habilidades…”Competencias”

7

• Visión global: ya no es sólo “su“ departamento, ahora es toda la empresa.

Más que habilidades…”Competencias”

8

• Capacidad de adaptación: a los cambios, dejando de lado los paradigmas y con actitud de“early adopter“.

Más que habilidades…”Competencias”

9

• Gestor de la transparencia: En la empresa todo se sabe, ¿por qué esconderlo? Mejor saberlo para poder gestionarlo.

Más que habilidades…”Competencias”

10

• Gestor del conocimiento: la sabiduría aislada no sirve para nada. Ahora se ha de compartir.

Más que habilidades…”Competencias”

11

• Manejo de herramientas: No se trata de conocerlas, sino de saber usarlas. Pasar de aficionado a profesional 2.0

Más que habilidades…”Competencias”

12

• Participativo: No se trata de apuntarse, sino de actuar, involucrarse y relacionarse en la Red.

Más que habilidades…”Competencias”

13

• Comunicador: Promover la comunicación a través de las redes sociales, interna y externamente.

Más que habilidades…”Competencias”

14

• Culto en 2.0: Conocer y saber utilizar el nuevo lenguaje de la Red y la nueva forma de conversar.

Más que habilidades…”Competencias”

15

• Comprensión de métricas: capacidad para entender la importancia de los KPI sociales en su área.

Saber gestionar el cambio

16

• Para poder gestionar este cambio. El profesional de RR.HH. ha de saber sobre Marca Personal“.

Personal Branding en RR.HH.

17

•  Diferenciarse y sobresalir. •  Aumentar la reputación online.

Personal Branding en RR.HH.

18

•  Ser encontrado (otros profesionales y nuevas oportunidades).

•  Aportar un componente de valor al currículo.

Saber gestionar el cambio

19

• Para poder gestionar este cambio. El profesional de RR.HH. ha de saber su rol en la estrategia de la empresa.

Papel estratégico del profesional RR.HH. 2.0

20

• Employer Branding: Formar parte de la imagen de la empresa, contribuyendo a su difusión positiva.

Papel estratégico del profesional RR.HH. 2.0

21

• Los otros departamentos: Entender cómo encajan los RR.HH. 2.0 dentro de la estrategia global.

Papel estratégico del profesional RR.HH. 2.0

22

• Que todos usen la Red: Apertura, promoción y formación para que el uso sea óptimo y adecuado.

Papel estratégico del profesional RR.HH. 2.0

23

• Reputación OnLine: Ayudar en la influencia y prestigio de la empresa en la Red.

Cambiar ¿tiene coste? …¿y no cambiar?

24

• En RR.HH. el coste de cambiar, ya es menor que el coste de la inercia del “no cambio“.

25

El Titanic se hundió, no por ser un barco débil, sino porque su propia inercia le impidió cambiar de rumbo con la rapidez necesaria.

Cambiar ¿tiene coste? …¿y no cambiar?

Me pueden encontrar en la Red: Pedro Rojas projas@inesdi.com Twitter: @SeniorManager Blog: http://www.seniorm.com/