Los 8 componentes de la sonrisa balanceada

  • View
    1.250

  • Download
    5

  • Category

    Career

Preview:

Citation preview

Los 8 componentes de la

sonrisa balanceadaDra. Jenniffer Negreira

1. LineaLabial

2. Arco de sonrisa

3.Curvatura del labio superior

6. Plano OclusalFrontal

5. Simetría de la

Sonrisa

4. Espacios laterales

Negativos

7. Componentes

Dentales

8. Componentes

Gingivales

Línea Labial

Altura entre el labio superior en relación a los incisivos centrales superiores.

óptima: labio superior llega al margen gingival mostrando toda la longitud cervico-incisal de los incisivos centrales superiores junto con la gingiva interproximal.

Línea Labial Alta, todas las coronas clínicas

mas una línea continua de gingiva.

Línea Labial Baja, muestra menos del 75%

de los dientes anteriores.

Mujeres línea labial 1.5mm mas alta que los

hombres

1-2mm de gingiva en máxima sonrisa

puede ser considerado normal en

mujeres

“gummy smile” inaceptable. Gingiva-juventud

El punto de partida de la sonrisa en la línea labial en reposo, la cual mide:

Mujeres

3.40mm

Hombres

1.91mm

Edad: disminución visualización

incisivos superiores, aumento

inferiores

La cantidad de exposición en la sonrisa depende de 6 factores:

Longitud del labio superior

Elevación labial

Altura Vertical Maxilar

Altura coronal

Altura dental Vertical

Inclinación Incisal

Longitud del labio superior Mujer 20mm Hombre

23mm

Subnasal

Borde + InfComisura

Elevación Labial

Sonriendo, el labio se eleva un 80%, revelando 10mm de los incisivos sup.

Mujeres, 3.5% mas.

Reposo-sonrisa 2-12mm

Promedio 7-8mm

Altura Vertical Maxilar

Exceso de incisivos en reposo con longitud y movilidad labial

normal, puede ser atribuido a un exceso de altura vertical maxilar.

Altura Coronal

Mujer 9.8mm Hombre

10.6mm

Dentrística Cosmética

Gingivectomia

Alargamiento de corona (remoción de hueso crestal)

Altura Dental Vertical

La exposición de los incisivos en reposo, determina la posición

vertical de los bordes incisales.

Inclinación Incisal

Proinclinados, tiende a

reducir la vista de lo incisivos en

reposo y sonriendo

Retroinclinados, aumentan

la vista de los incisivos.

Arco de sonrisa

Relación entre un curva hipotética desde los bordes de los

incisivos superiores y el contorno interior de el labio inferior

durante la sonrisa.

+ pronunciada

mujeres

Aplana con la edad

Arco de sonrisa optimo- ¨Consonate¨ la curvatura de los incisivos

superiores coincide o esta paralela a el labio inferior sonriendo.

¨No Consonate¨ la curvatura de los incisivos superiores esta

aplanada o en reversa en comparación a el labio inferior sonriendo.

Posición brackes

Sobreintrusión maxilar superior

Canteo del plano oclusal

Hábitos parafuncionales

Aplanado…

Curvatura del labio superior

Se evalúa a partir de la posición central y la esquina de la boca sonriendo.

Hacia Arriba Recta Hacia abajo

Espacios laterales Negativos

Es el corredor bucal entre los dientes posteriores y la esquina de la boca

sonriendo. Son considerados no esteticos y espacios ¨negativos¨ a se eliminados.

Simetría de la sonrisa

Posición relativa de las esquinas de la boca en el plano vertical. Su alteración

esta relacionada a ineficiencia del tono muscular

Plano Oclusal Frontal

Es representado por una línea que pasa de la punta del canino derecho a

la punta del canino izquierdo. Puede ser causado por diferencia en la

erupción de los dientes o por asimetría esqueletal

Componentes Dentales

Tamaño

Forma

color

Alineación

Angulación Coronal

Línea Media

Simetría de Arco

La línea media es un componente muy

importante. El paralelismo entre las

línea media facial y dental es mas

importante que la coincidencia

Balance= simetría del arco, contactos proximales adecuados.

Componentes Gingivales

Color

Contorno

Textura

Altura de la gingiva

Inflamación, espacios gingivales

abiertos y márgenes gingivales

disparejos le deducen estética a la

sonrisa.

Conclusión

Labio superior que llega a los márgenes gingivales

Curva labio superior hacia arriba o recta.

Linea incisal superior que coincida con el borde del labio inferior.

Espacios negativos minimos o inexistentes

Linea de comisura y plano oclusal frontal paralelo a la línea pupilar.

Componentes dentales y gingivales harmoniosamente integrados.

Sonrisa

Balanceada