EFECTO DE LA PUBLICIDAD EN LOS ADOLESCENTES EN MEXICO

Preview:

Citation preview

EFECTO DE LA PUBLICIDAD EN ADOLESCENTES EN MÉXICO

PUBLICIDAD

• Se conoce como Publicidad a aquella técnica destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación (televisión, cine, radio, revistas, Internet) con el objetivo de motivar al público hacia una determinada acción de consumo. La publicidad informará al consumidor potencial de un bien o servicio acerca de los beneficios que presenta este y resaltará las diferencias que lo distinguen de otras marcas.

Historia de la publicidad

• La publicidad es paralela al nacimiento del comercio, por lo cual podríamos afirmar que es tan antigua como él.

• Donde realmente aparece la publicidad por primera vez, al menos todos los indicios hacen pensar así, es en la Grecia Clásica, donde los primeros comerciantes tienen una vida nómada. En su deambular constante llegan a una ciudad con posibilidad de desarrollar la venta de sus mercancías y la pregonan, la vocean, de alguna forma la anuncian.

Publicidad en México

• La historia de la publicidad en México se remonta a la época prehispánica, tiempo en que la publicidad podía percibirse a través de simbolismos pertenecientes a diversas culturas. Símbolos que servían para comercializar el trabajo de tejedores, coloristas y agricultores que promocionaban algunos de sus productos como semillas, alimentos, artesanías, vasijas, entre otros.

Tipos de publicidad• 1. Publicidad de Marca.• 2. Publicidad detallista o local.• 3. Publicidad de Respuesta Directa.

• 4. Publicidad Business to Business / Negocio a Negocio• 5. Publicidad Institucional o Corporativa.• 6. Publicidad sin fines de lucro.• 7. Publicidad de Servicio Público.

Publicidad engañosa

• Publicidad engañosa es todo aquel mensaje publicitario que puede inducir a error a sus destinatarios. La Ley general de publicidad la define expresamente como: “la publicidad que de cualquier, incluida su presentación, induce o puede inducir a errores a sus destinatarios, pudiendo afectar a su comportamiento económico, o perjudicar o ser capaz de un competidor.

La juventud y la publicidad

• Los jóvenes, se han convertido en la parte más vulnerable de las sociedad, y las marcas no desaprovechan esta oportunidad, por eso la mayor parte del tiempo invierten parte de su potencial en este público más joven y menos crítico para sus productos o servicios.

Principal factor que afecta a los jóvenes

• En la adolescencia, los jóvenes se encuentran en una etapa de “transición” por llamarlo de alguna manera, donde es normal sufrir cambios de varios tipos, van desde rasgos físicos como el tono de voz, el crecimiento de ciertas áreas del cuerpo, entre algunos otros cambios fisiológicos, como también existe un cambio en las actitudes, y ellos comienzan a darse cuenta de lo que en realidad los rodea. Es aquí donde gran parte de la publicidad hace su trabajo, generalmente con un enfoque negativo para el adolescente.

ADOLESCENTES

• La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en esos años. Es imposible establecer la franja exacta de edad en la que transcurre la adolescencia pero la Organización Mundial de la Salud considera que esta etapa va desde los 10 a los 19 años.

¿Qué ocurre durante la adolescencia?

• Cambios físicos.• Cambios sexuales. • Cambios psicológicos. • Cambios sociales.

CONCLUSIÓNEs evidente que la publicidad puede influir en las costumbres y actitudes de la población de una manera nunca antes imaginable, pero el estar informados nos pone en una situación de ventaja, nos da una visión crítica de este gran tema que es una problemática para la sociedad

• Para más información:• https://efectosdelapublicidadenlosadolescentes.blogspot.mx

Recommended