Técnicas de representación

  • View
    442

  • Download
    1

  • Category

    Design

Preview:

DESCRIPTION

Técnicas de representación gráfica

Citation preview

Técnicas de RepresentaciónGráficas

TÉCNICA

Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación, de la investigación, o en cualquier otra actividad

REPRESENTACIÓN

Signo, símbolo o imitación que hace pensar en una persona o cosa: ese cuadro es una representación muy estilizada de una batalla.

Figura, imagen o idea que sustituye a la realidad.

GRÁFICO

Boceto o representación de información a través de dibujos que apelan a las propiedades de la percepción visual

Relativo a la imprenta: artes gráficas. Que representa o describe con mucha claridad

la idea que se desea expresar Que se representa por medio de signos o

dibujos

Lápices de colores

Son colores que se encuentran en el mercaden forma de lápiz de

madera o plástico, además de minas para portaminas.

Existen diferentes grados dedureza, que dependen de la

marca que se elija

Lápices de colores: Ventajas Los lápices de color son apropiados

para el dibujo, el sombreado, y el ashurado (rayado).

Al contrario del lápiz de grafito, los lápices de madera son colores que no se borran con facilidad.

Mientras más “áspero” sea el papel que se elija, el resultado al aplicar la técnica será más “tosco”: se podrán observar en el fondo de la hoja espacios muy pequeños a los cuales no llega por completo el color y, en general, esto le restará nitidez al dibujo final, aunque como efecto, puede resultar favorable

Colores pastel

Su composición es una mezcla de pigmentos con goma o resina que sirve de aglutinante, una vez hecha la mezcla, se compactan las barras y se dejan secar.

Los pasteles permiten dibujar sin preocupación del tiempo de secado, ya que no son un material húmedo.

Las piezas no deben retocarse ni recargarse en extremo. Se pueden aplicar sobre papel, cartulinas o lienzos de tela

Colores pastel: Ventajas

Son colores opacos e intensos.

Se trabaja bien tanto en líneas delgadas como en áreas extensas.

Se pueden contrastar y matizar con otros colores.

Son de aplicación muy sencilla: se puede extender y frotar sobre el papel con un difumino, con esponjas, con hisopos, o incluso, con los dedos.

Rotuladores

Son herramientas que se encuentran en forma de lápices o plumones.

Los rotuladores están formados por una punta de fieltro empapado con un color que puede ser soluble al agua o al alcohol; se originaron en los años 60.

Rotuladores: Ventajas

La tinta es traslúcida y se funde bien con el papel.

Los fondos blancos (papel blanco) son ideales para recibir la tinta de los rotuladores.

En general, el secado es rápido.

Permite la superposición adecuada de planos y colores para crear volumen visual.

Acuarelas La acuarela se creó como técnica a

finales del siglo XIX, cuando se mejoró la producción de los pigmentos y de los papeles que se podrían utilizar.

La acuarela es una técnica que utiliza pigmentos especiales para disolverse con agua. Se puede encontrar en las clásicas pastillas de pigmentos sólidos, y en frascos o tubos de pigmentos de consistencia más ligera.

La característica principal de la acuarela es la transparencia: son colores que al ser diluidos con agua, ofrecen una apariencia y textura visual muy suave y ligera.

Acuarela : Ventajas

Cuando están secos, los colores pueden ser diluidos de nuevo, esto permite corregir errores e incrementar la calidad del proyecto.

Con los diluyentes correctos (removedor o blanqueo al cloro que se puede adquirir en casas de arte) es posible “borrar parcialmente” para hacer ciertas correcciones. Se aplica el removedor con pincel y se elimina el exceso de líquido con papel secante, se repite el procedimiento hasta eliminar la aplicación incorrecta. Es necesario realizar pruebas con anterioridad.

La mayor característica de la acuarela y la más atractiva es la luminosa transparencia.

Las luces se obtienen a partir de la ausencia del color en combinación con el blanco del papel.

Gouache o Acrílico

El gouache o acrílico está elaborado con un material sintético que se diluye con agua. Es de gran viscosidad y consistencia suave.

Actualmente se usa con bastante frecuencia en ilustraciones comerciales para libros y revistas

Gouache o Acrílico: Ventajas

Ofrece un terminado brillante y de colores intensos.

Se puede encontrar en tubos y frascos, y en una gran variedad de colores.

La consistencia de la pintura se aligera con agua.

Permite la posibilidad de combinar colores entre sí, lo cual enriquece la composición final.

Debido a su gran opacidad, se pueden utilizar sin problema sobre fondos o papeles de color oscuro.

La técnica no se limita a la aplicación en papel: se puede aplicar en superficies como tela o madera.

Para su aplicación, no se limita a una sola herramienta: se puede aplicar con pincel, con brocha, con esponja, con aerógrafo e incluso, con las manos.

Tintas

La técnica más común es la denominada tinta china.

Debido a las propiedades del pigmento, se necesita que la tinta china sea diluida sólo con agua destilada.

Inicialmente, se encontraba sólo en color negro y sepia, actualmente, existe una variedad considerable de colores.

Se aplica con plumas, con plumillas, con estilógrafos. Para áreas mayores se pueden utilizar pinceles cargados de tinta.

Tintas: Ventajas

Cuando se ha aplicado, el secado es relativamente rápido.

Los materiales con los que se realiza actualmente, logran que sea un pigmento que no se decolora fácilmente.

Su consistencia líquida permite que la tinta penetre al fondo de las fibras del papel, lo cual ayuda a su fijación y permanencia.

Tiene la ventaja de poder utilizarse en diferentes terminados: aguada (plastas veladas de color), líneas (ashurado), puntos (puntillismo). Puede ser en una variante o combinadas en una sola composición.

Aerosol

Es un material que ha evolucionado hacia una finalidad de tipo artístico, publicitario y de decoración.

El aerosol es considerado uno de los grandes inventos del siglo XX. El concepto de la pintura en aerosol fue creado en los años 40, y a partir de esa época se ha utilizado en infinidad

En los años 70, se reguló la producción de los aerosoles para beneficios ambientales.

Aerosol: Ventajas

La pintura en aerosol permite gran variedad de trazos, desde una línea relativamente delgada, hasta una extensa mancha de tinta.

Dependiendo de la mano experta del artista, se pueden conseguir luces y sombras, profundidad, trazos sumamente realistas, texturas o trazos totalmente irreales y de ficción.

Pintar con Luz

Es una técnica experimental en la cual con ayuda de una cámara fotografíca y un elemento luminoso podemos generar imágenes efímeras que quedan plasmadas en fotografías o videos.

Pintar con luz: Ventajas

Con un poco de practica y el equipo adecuado podemos conseguir dibujar al azar, siluetas, letras y cualquier elemento que se desee.

Fuentes

http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/disenio_y_edicion_digital/Expresion_grafica/Expresion_grafica-Parte2.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Color_pastel_(arte) http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/pintar-con-luz-

un-mundo-de-posibilidades-creativas http://es.wikipedia.org/wiki/Acuarela http://es.wikipedia.org/wiki/Aerosol_(pintada) http://es.wikipedia.org/wiki/Rotulador http://www.ehowenespanol.com/pintar-usando-gouache-

como_4483/ http://www.diccionarios.com/

Recommended