cienciasarboleda.files.wordpress.com …  · Web viewLA ATMÓSFERA. DEFINICI. Ó. N. La atmósfera...

Preview:

Citation preview

LA ATMÓSFERA

1. DEFINICIÓN La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra.

2. COMPOSICIÓNLa atmósfera está compuesta por una mezcla de gases a la que llamamos AIRE. El aire se compone de:

-Nitrógeno (N2) en un 78%.-Oxígeno (O2) en un 21%.-Otros compuestos como son los gases nobles,

dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2Ov) y ozono (O3), en un 1%.

3. ESTRUCTURALa atmósfera está estructurada en varias capas:

-Troposfera: en ella se desarrolla la vida, se dan los fenómenos meteorológicos y se encuentra la mayor parte del aire.

-Estratosfera: en ella se encuentra la paca de ozono cuya función es filtrar la radiación UV.

-Mesosfera: es la capa intermedia donde se desintegran la mayor parte de meteoritos dando lugar a las estrellas fugaces.

-Termosfera: filtra la mayor parte de radiación de onda larga, perjudicial para los seres vivos (rayos X y gamma), por eso se encuentra a temperaturas muy altas.

-Exosfera: es la capa más externa que comunica con el exterior y no tiene un límite muy definido.

4. FUNCIONES- Contiene los gases esenciales para

la vida: (O2 para la respiración y CO2 para realizar la fotosíntesis)

-Actúa de filtro protector contra radiaciones perjudiciales y contra meteoritos.

-Mantiene la superficie terrestre a una temperatura óptima para la vida (15ºC de media) gracias al efecto invernadero natural que funciona así: la radiación infrarroja llega hasta la superficie terrestre, rebota de nuevo hacia la atmósfera y parte de ésta vuelve de nuevo a la superficie de la Tierra gracias a los gases de efecto invernadero ( CO2, H2Ov y CH4) manteniendo una temperatura constante.

5. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Definición: presencia en la atmósfera de sustancias o formas de energía que alteran su calidad natural y perjudican a los seres vivos y al medio ambiente.

5.1. LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS

Los contaminantes atmosféricos se pueden clasificar según:- su origen, según el cual peden ser:

-Naturales: liberados a la atmósfera de forma natural (volcanes, incendios naturales,metano de las vacas, polen…).

-Artificiales: liberados a la atmósfera por el ser humano (transporte, industria, incendios provocados, exceso de consumo…).

- su estado, según el cual pueden ser:-gaseosos: CO2, óxidos de azufre y nitrógeno (combustión de combustibles fósiles)

y CFC´s (en por refrigerantes y sprays)-partículas sólidas de la combustión, incineración de residuos y algunas industrias

como la cementera.-luz y ruido de las ciudades.

5.2. EFECTOS GLOBALES DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

- lluvia ácida: diferentes gases liberados a la atmósfera reaccionan con el vapor de agua formando ácidos que caen en forma de lluvia ácida cuando bajan las temperaturas y condensan. Provoca acidificación de lagos y suelos y corrosión de la vegetación y de monumentos (mal de la piedra).

-destrucción de la capa de ozono: está causada por los CFC´s que rompen las moléculas de ozono provocando una disminución en su grosor. De esta forma su función como filtro protector de radiación UV disminuye provocando quemaduras y mutaciones en los seres vivos que pueden dar lugar a diferentes tipos de cáncer.

-incremento del efecto invernadero: provocado por el aumento del CO2 de las combustiones. Esto retiene más calor en las primeras capas de la atmósfera lo que provoca un calentamiento a nivel global cuyo efecto es un cambio climático. Esto puede tener como consecuencias la fusión de los casquetes polares, aumento de huracanes y sequías así como la escasez de agua.

Recommended