02 Bombas Centrifugas

Preview:

DESCRIPTION

catalogo

Citation preview

1. DESCRIPCIÓN

1. Recirculación de flujo:

2. Estrangulación a la descarga:

3. Encendido/apagado:

4. Variador de velocidad:

2. REQUERIMIENTO DE PROCESODensidad del líquido: 1000 kg/m3Flujo requerido en punto de consumo: 150 L/minPresión requerida en descarga de bomba: 3.55 bar

3. INFORMACIÓN DE LA BOMBAPotencia nominal: 4 kWAltura de impulsión a caudal nominal: 50 mCaudal nominal: 300 L/minEficiencia nominal: 50%Potencia eléctrica consumida: 1.0 kWHoras de operación anual: 8,760 h/añoCosto energía eléctrica: 80 $/kWh

4. POTENCIA MEDIA REQUERIDA SEGÚN MÉTODO DE REGULACIÓN EMPLEADOValores aproximados para cada configuración:1. Recirculación de flujo: 4.0 kW2. Estrangulación a la descarga: 2.5 kW3. Encendido/apagado: 1.8 kW4. Variador de velocidad: 1.8 kW

5. AHORRO POTENCIAL POR CAMBIO DE CONFIGURACIÓN

% DE AHORROCONFIGURACIÓN DESPUÉS

1 2 3 4

INIC

IAL

1 0% 39% 56% 55%

2 -63% 0% 28% 26%

3 -125% -38% 0% -2%

Usualmente se encuentran sistemas de bombeo sobredimensionados, cuya capacidad debe ajustarse a los requerimientos específicos por alguno de los siguientes métodos:

El fluido bombeado se recircula a la succión de la bomba. Es la configuración más ineficiente de todas.

Mediante una válvula se regula el flujo requerido. Es muy ineficiente, pues debe disiparse todo el exceso de presión en una válvula.

El bombeo es intermitente para cumplir los requerimientos. Es la forma más eficiente, pero deben considerarse otros factores como los golpes de ariete y la vida útil del motor por las sucesivas partidas.

Se ajusta el flujo requerido variando la velocidad de la bomba. Es muy eficiente, pero el motor debe estar diseñado para operar con frecuencia variable.

En cuadro siguiente verifique su configuración actual o inicial y compárela con la configuración mejorada o después, y obtendrá el ahorro de energía promedio equivalente de acuerdo a los antecedentes entregados.

INIC

IAL

4 -121% -35% 2% 0%

6. ESTIMACIÓN DE AHORROSIngrese cambio de configuración seleccionada: 1 -> 2Ahorro de energía con nueva configuración: 39%Consumo enegético actual estimado: 700,800 $/añoConsumo energético futuro estimado: 429,678 $/añoAhorro anual estimado: 271,122 $/año

7. OBSERVACIONES GENERALES

La altura impulsada se encuentra dentro de un rango de operación aceptable para el equipo.

Eficiencia muy alta respecto de los antecedentes ingresados. Revisar valores informados.

El caudal es muy bajo respecto del nominal de la bomba. Evalúe uso de variador de velocidad o reemplazo por una bomba de menor tamaño.

Usualmente se encuentran sistemas de bombeo sobredimensionados, cuya capacidad debe ajustarse a los

El fluido bombeado se recircula a la succión de la bomba. Es la configuración más

Mediante una válvula se regula el flujo requerido. Es muy ineficiente, pues debe disiparse todo el exceso de presión en una válvula.

El bombeo es intermitente para cumplir los requerimientos. Es la forma más eficiente, pero deben considerarse otros factores como los golpes de ariete y la

Se ajusta el flujo requerido variando la velocidad de la bomba. Es muy eficiente, pero el motor debe estar diseñado para operar con frecuencia variable.

En cuadro siguiente verifique su configuración actual o inicial y compárela con la configuración mejorada o después, y obtendrá el ahorro de energía promedio equivalente de acuerdo a los antecedentes entregados.

La altura impulsada se encuentra dentro de un rango de operación aceptable para el equipo.

Eficiencia muy alta respecto de los antecedentes ingresados. Revisar valores informados.

El caudal es muy bajo respecto del nominal de la bomba. Evalúe uso de variador de velocidad o reemplazo por una